Conecta con nosotros

Nacional

Video: GARCÍA HARFUCH NEGÓ ESTAR COLUDIDO CON EL NARCO, COMO ASEGURÓ EL “CHOLO” ANTES DE SER EJECUTADO POR EL CJNG

Publicado

el

CDMX.- El jefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, respondió este viernes a los señalamientos que hizo Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias el “Cholo”, interrogado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Sobre un video en donde un delincuente secuestrado por otros delincuentes refiere comentarios sobre mi persona, reitero que no nos van a distraer mensajes falsos de los criminales. Mi compromiso con la sociedad es firme, combatir hasta las ultimas consecuencias a la delincuencia”, expresó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter.

La víspera, circuló un video en el que el “Cholo” confiesa crímenes como operador del Cártel Nueva Plaza e involucra a García Harfuch. Horas más tarde, el cuerpo del presunto criminal apareció en Tlaquepaque, Jalisco.

“Mi nombre es Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias el Cholo, originario de Guadalajara, Jalisco. Me encontré en el Distrito Federal con Omar García Harfuch para que me brindara apoyo, ya que ambos somos contras del CJNG. Me brindó el apoyo, nada más me dijo que ocupaba algo relevante para poder dejarse caer aquí en la ciudad con toda su gente o el apoyo que iba a mandar”.

El video de dos minutos muestra a un hombre siendo interrogado por un comando armado. Encañonado, el sujeto que resiste en el suelo es Carlos Enrique Sánchez Martínez, el Cholo, supuesto operador del Cártel Nueva Plaza quien asegura ser el responsable de las fosas clandestinas en Jalisco y masacres como la de Tonalá, donde perdieron la vida 11 albañiles.

En la grabación, además, el presunto criminal involucra a Omar García Harfuch, jefe de la policía en la Ciudad de México, que el año pasado sufrió un atentado y él mismo señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación de haberlo perpetrado.

“Empecé yo con las fosas, todas las de Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan, yo las hice, y yo mismo hablaba a las autoridades para que se aventaran, para que fuera algo relevante. Se apoya aquí en la ciudad con el “03″, Mario Alberto y el “02″ Zambrano. Igual yo mandé a aventar la granada al costado mexicano.

“Mandé a Marino para que matara a las 12 personas, que fue hace poco en Tonalá en la colonia La Jauja”.

Horas después de la difusión del video, redes sociales y medios locales reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida, presuntamente de Carlos Enrique Sánchez Martínez. “Gracias a todos los que me mandaron a calentar”, decía un narcomensaje.Quién era Carlos Enrique Sánchez, “El Cholo”, líder del Cártel Nueva Plaza ejecutado por el CJNG

Sánchez Martínez era uno de los más grandes aliados de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, sin embargo, desde el 2017 se dedicó a reunir gente para formar el Cártel Nueva Plaza, grupo delictivo que le declaró la guerra al CJNG para intentar tomar el control del mercado de la droga en la zona metropolitana de Guadalajara.

Esta ruptura se dio luego del asesinato de “El Colombiano”, operador financiero del CJNG, pues en cuanto se corrió la noticia, “El Mencho” urgió la muerte de “El Cholo”, ya que se sintió traicionado por su jefe de sicarios y mano derecha.

Junto con Erick Valencia, “El 85”, Sánchez Martínez generó su célula criminal y desató una ola de violencia en los municipios de ZapopanTonaláTlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque, principales centros de operaciones de ambos grupos del narco.

También se dio a conocer que la facción más fuerte del Cártel de Sinaloa, donde se encuentran Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, estarían financiando, incluso con armamento, a Sánchez Martínez para ir tomando plazas en Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

Uno de los acontecimientos que más llamaron la atención a nivel nacional de la disputa entre CJNG y el CNP fue en 2018, cuando se dio a conocer que tres jóvenes cineastas viajaron a Tonalá para realizar filmaciones en una finca, supuestamente propiedad de la tía de uno de los estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV).

Sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación estaban vigilando las instalaciones debido a que les informaron sobre la llegada de Diego Gabriel Mejía Oliden, “El Diego”, uno de los principales aliados de “El Cholo”. Buscaban ultimarlo.

Cuando vieron la llegada de los jóvenes, el CJNG arremetió contra ellos, pues se trataba de la propiedad donde Mejía Oliden fue detenido en 2015, y que, según las autoridades, era utilizada como casa de seguridad por el Cártel Nueva Plaza, del cual no se tenía registro hasta 2018.

Este acontecimiento hizo que comenzara a circular información sobre la guerra entre ambos cárteles, la cual pudo culminar este 18 de marzo, cuando el CJNG ejecutó a “El Cholo”, no sin antes interrogarlo y sacarle toda la información que tenía acerca de la ola de violencia que ha acontecido en Jalisco durante las últimas semanas.

Omar García Harfuch, jefe de la policía de Ciudad de México, fue sometido por lo menos en 3 ocasiones al examen del polígrafo cuando se sumó a las filas de la Policía Federal en 2007.

A la pregunta expresa de si tenía algún tipo de vínculo con la delincuencia organizada, el actual secretario de Seguridad Ciudadana registró “reacciones significativas de falta de veracidad” en la prueba que también es conocida como “detector de mentiras”.

Tampoco tuvo éxito en las otras evaluaciones, pues según la periodista Anabel Hernández, su rendimiento intelectual estuvo por debajo del promedio y antes de que fuera aceptado la Dirección General de Control de Confianza ya había llegado a una conclusión.

En la parte inferior derecha del Reporte Integral de Evaluación, obtenido por la periodista, podía leerse con letras mayúsculas la frase definitiva: Omar García Harfuch “NO CUMPLE CON EL PERFIL”.

Sin embargo, contrario a lo que se esperaba, Harfuch fue aceptado en la corporación y en menos de 4 años firmó documentos para que cuatriplicara su sueldo y ascendiera de Suboficial a Inspector general, cuando lo normal son 16 años para poder alcanzar ese puesto, de acuerdo con Hernández.

Según la periodista, todo fue gracias a Luis Cárdenas Palomino, mando derecha de Genaro García Luna y ex titular de Seguridad Regional de la Policía Federal, pues supuestamente no solo impidió que se pusiera en marcha el protocolo para sacar a Harfuch por sus pobres resultados, sino que lo arropó manteniéndolo en su entorno y ascendiéndolo rápidamente.

Anabel Hernández obtuvo una copia del expediente oficial del paso de García Harfuch por la Policía Federal durante la gestión de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal, y Cárdenas Palomino, su brazo derecho, hoy acusados en una Corte Federal de Nueva York de narcotráfico y recibir sobornos del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

Los documentos incluyen información desde su ingreso a la PF el 1 de septiembre de 2008, sin ninguna preparación ni experiencia en la materia, hasta el 2013, cuando fue nombrado titular de la Coordinación Estatal de la PF en Guerrero, cargo que ocupaba cuando fueron atacados y desaparecidos los 43 normalistas de la Escuela Normal de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

Publicado

el

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.

Acusaciones y contexto

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.

En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.

Búsqueda internacional y extradición

La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.

El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.