Nacional
SIN TENER LOS ESTUDIOS, ROMERO DESCHAMPS COBRABA SUELDO COMO SI FUERA INGENIERO PETROLERO

CDMX.- Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente López Obrador dio a conocer la renuncia “por voluntad propia” de Carlos Romero Deschamps, quien encabezó el sindicato petrolero de 1993 a 2019 y que desde hace dos años seguía recibiendo un sueldo y planeaba cobrarlo por motivos de vacaciones atrasadas hasta el 2024.
“A partir de hoy, el señor Romero Deschamps ya presenta su renuncia, es decir deja de ser trabajador activo de Pemex. Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos”, dijo el López Obrador.
La dirigencia sindical de Petróleos Mexicanos envió una carta, con fecha de 16 de marzo, al subdirector de Capital Humano de Pemex, Franco Octavio Veites Palavicini, para solicitar la jubilación de Carlos Romero Deschamps, adscrito a la refinería de Tula, Hidalgo, con nivel 35, como si fuera ingeniero petrolero, sin tener los estudios.
Documentos internos de Pemex, que obtuvo En Punto, señalan que Romero Deschamps, tiene nivel 28, es decir, trabajador operativo. La nómina de un trabajador de este nivel es de 28 mil pesos mensuales netos.

“Al darse a conocer todas las anomalías que están pasando con respecto a su retirada, pues se tenía que dar y orillarlo a que él renunciara. Renunciar, no jubilarlo, porque jubilarlo sería premiarlo”, enfatizó Omar Toledo, líder petrolero disidente.
Romero Deschamps estuvo 26 años, al frente del Sindicato Petrolero, ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República, de haberse enriquecido ilícitamente, comprar propiedades en México y en el extranjero por más de 150 millones de dólares.
“La denuncia se interpuso por delincuencia organizada, operaciones como recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal, fraude, enriquecimiento ilícito inexplicable, extorsión”, señaló Miguel Arturo Flores, petroleros activos en evolución
En febrero del 2019, aquí se documentó que Romero Deschamps cobraba en el sindicato dos comisiones mensuales: una de 92 mil 877 pesos y la otra por 83 mil 899. Además, manejaba un promedio de 7 millones de pesos diarios, provenientes las cuotas sindicales que aportan los 93 mil trabajadores activos, 60 mil jubilados y 50 mil transitorios.
“Que hacían con ese dinero, simplemente hay que ver la calidad de vida que lleva un líder sindical y que está muy lejos de ser con lo que se puede adquirir con nuestro salario”, dijo Pablo López, del Sindicato Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros.
La mayor parte de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato y los líderes de las secciones sindicales, llevan más de 30 años comisionados sin presentarse a sus lugares de trabajo.
“Todos viven como reyes, aviones particulares, casinos, restaurantes, gasolineras, ranchos, hijos metidos en la empresa, sobrinos, parientes, parientes de sus amiguitas, las mismas amiguitas con salarios petroleros”, concluyó Cecilia Sánchez, trabajadora de Pemex y senadora de Morena.
Fuente: Noticieros Televisa

Nacional
Anuncian inversión para renovar equipo electromecánico en hospitales del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el Plan 2025-2026, que incluirá la renovación de equipo electromecánico en hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y otras instalaciones clave, a través de una inversión histórica de 10 mil 494 millones de pesos (mdp) para sustituir 25 mil 066 equipos que llegaron al fin de su ciclo útil o presentan deficiencias en su operación.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS dijo que desde la implementación del Censo Diagnóstico en 2021, el Instituto identificó equipos obsoletos o fuera de servicio que podrían interrumpir la atención, incluidos sistemas de supresión de incendios, torres de enfriamiento, casas de máquinas, plantas de lavado y elevadores.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum, además de instruirnos el tema del crecimiento de la infraestructura, también ha sido muy enfática de invertir en lo que ya se tiene en el IMSS, una institución con tantos años. Hay hospitales que requieren de inversión permanente”, dijo.
Destacó que esta renovación asegurará contar con instalaciones seguras, funcionales y modernas, a fin de contribuir directamente al bienestar de los derechohabientes y al funcionamiento eficiente de los servicios médicos.
Señaló que el Plan contempla la sustitución de 938 torres de enfriamiento en 577 unidades distribuidas en 32 estados, con una inversión de 6 mil 340 millones de pesos.
Zoé Robledo añadió que estos equipos de aire acondicionado serán renovados para garantizar ambientes climatizados adecuados en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y centros de investigación.
Abundó que el IMSS renovará 23 mil 592 equipos de supresión de incendios en 55 hospitales y 56 almacenes de medicamentos e insumos médicos, ubicados en las 32 entidades del país.
El director general del Seguro Social dijo que con una inversión de mil 187 millones de pesos se adquirirán rociadores, extintores y sistemas de supresión por gases, con la finalidad de contar con instalaciones óptimas y seguras.
Explicó que en 269 hospitales del IMSS, se identificaron necesidades críticas en casas de máquinas. El Plan 2025-2026 prevé una inversión de mil 109 millones de pesos para la renovación de 144 equipos en 75 hospitales de 21 estados.
Zoé Robledo refirió que entre los equipos renovados se destacarán calderas, sistemas de bombeo, tanques de agua y centrales de aire, elementos esenciales para garantizar la operación eficiente de las instalaciones.
Mencionó que las plantas de lavado también van a ser modernizadas con la sustitución de 213 equipos, incluidas 122 lavadoras industriales y 91 secadoras industriales, con una inversión de 983 millones de pesos.
El titular del Seguro Social comento que estas plantas, ubicadas en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y guarderías, permitirán asegurar procesos eficientes para garantizar la higiene y el cuidado de la ropa hospitalaria.
Aclaró que en todo el IMSS se cuenta con mil 190 elevadores, de los cuales 344 ya habían sido sustituidos en los últimos años, lo que representa el 28 por ciento del total. En el Plan 2025-2026 se contempla sustituir 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados, con una inversión de 875 millones de pesos, lo cual mejorará la accesibilidad y el funcionamiento de estas instalaciones.
“Nos parecía importante también informar de esta otra parte que es clave para que los hospitales estén bien y la atención sea segura y desde luego de calidad y con oportunidad”, añadió Zoé Robledo.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 15 Abril (GALERÍA)

-
Economía y Finanzashace 20 horas
Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen
-
Cancúnhace 20 horas
Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos
-
Chetumalhace 20 horas
Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado
-
Cancúnhace 11 horas
Refuerzan seguridad en Cancún con motivo de Semana Santa
-
Policíahace 12 horas
Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Inicia temporada de sargazo, Mara Lezama anuncia estrategia
-
Chetumalhace 20 horas
Martes el clima para Quintana Roo