Conecta con nosotros

Chetumal

VAN 1.4 MDD PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO MAYAKA’AN

Publicado

el

Cancún.- Inició ya la inyección de recursos por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a la consolidación del destino turístico MayaKa’an, en la zona maya de Quintana Roo.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo del estado, informó que en total el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) aportará 1.4 millones de dólares que se destinarán a capacitación, promoción y mejora de la oferta ecoturística de MayaKa’an.

“Los recursos se ejecutarán a través del PNUD, la Secretaría de Turismo del estado y el Consejo de Promoción Turística y Amigos de Sian Ka’an, con la finalidad de consolidar a la marca MayaKa’an como el ecodestino por excelencia del Caribe mexicano”, añadió la funcionaria.

Este emprendimiento forma parte de un proyecto más amplio denominado “Integración de Criterios de la Conservación de la Biodiversidad en el Sector Turístico de México, con Énfasis en Ecosistemas Ricos en Biodiversidad-Kuxatur”, para los estados de Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca.

Los recursos en total para los tres estados son 7.2 millones de dólares que aportará el GEF, repartidos a partes iguales de 1.4 millones por cada entidad, y el resto para las labores administrativas del proyecto en los tres estados, teniendo como objetivo impulsar la sustentabilidad turística en México, a través de la integración de criterios para la conservación de la biodiversidad en estas tres entidades.

El proyecto Kuxatur, cuyo vocablo proviene de la lengua maya y significa “turismo vivo”, será implementado en Quintana Roo mediante la inyección de los recursos en las cooperativas ecoturísticas que conforman la marca MayaKa’an, en la reserva de Sian Ka’an, municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, del centro y sur de Quintana Roo.

“Kuxatur es un proyecto único en su tipo, y llega en un momento clave en el que nos permitirá impulsar la actividad turística de las empresas de turismo de MayaKa’an, que se han visto afectadas por la reciente contingencia sanitaria, a la par que se contribuye a la conservación de la biodiversidad. Haciendo de este destino un modelo de sustentabilidad tanto en las prácticas turísticas como en la vida de sus comunidades”, señaló por su parte Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an y el presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

“Se capacitará a las cooperativas en desarrollo sustentable, con la finalidad de consolidar a MayaKa’an como un destino amigable con la biodiversidad, a través del diseño e implementación de políticas y modelos innovadores de turismo sostenible”, añadió.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que este proyecto, al venir de las Naciones Unidas, le dará mayor relevancia a MayaKa’an; y de la mano del trabajo de promoción que han venido haciendo desde el CPTQ, se fortalecerán los esfuerzos de difusión para promover los atractivos naturales y culturales que ofrece este destino a sus visitantes.

El proyecto, dijo, estará enfocado en cuatro líneas de acción: reforzar el marco institucional, reglamentario y normativo a fin de promover el desarrollo turístico sostenible en MayaKa’an; eficientizar el aprovechamiento de la biodiversidad en la cadena de valor turístico; integrar a la biodiversidad en el desarrollo y operación del turismo y gestionar el conocimiento, monitoreo y sistematización de resultados.

Fuente el Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este miércoles, el estado de Quintana Roo se prepara para una jornada mayormente estable en materia climática. El cielo se mantendrá parcialmente nublado en gran parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas que, combinadas con la humedad, podrían elevar la sensación térmica en algunas zonas costeras.

Las condiciones serán favorables para actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución ante posibles ráfagas de viento en zonas abiertas y mantenerse hidratado durante las horas de mayor radiación solar.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Cozumel: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Bacalar: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Othón P. Blanco: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Benito Juárez: 27 °C / sensación térmica 29 °C

Quintana Roo vivirá un día de clima estable, ideal para el turismo y las actividades comunitarias. Aunque el calor será moderado, la humedad puede intensificar la sensación térmica, por lo que se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse bien hidratado. El ambiente será propicio para disfrutar del entorno natural sin mayores riesgos climáticos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.