Cancún
SE PIERDEN LENGUAS NATIVAS POR DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- La pérdida de idiomas nativos es un problema dramático en México y Quintana Roo, pues son pocas las nuevas generaciones interesadas en aprenderlas, aunado a que los padres y abuelos ya no se preocupan en ensañarlas, lo que significa que las estamos condenando a su extinción, considera Pablo Martínez, gestor educativo y cultural en Cancún.
En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el promotor educativo sostiene que persiste la discriminación y racismo en contra de quienes las practican, lo que provoca que muchas personas sientan vergüenza de hablar su idioma, y prefieran no enseñarlas a sus hijos, “para que no sean molestados en la escuela”.

“Hace falta fomentar nuestro patrimonio cultural, hacer ver que necesitamos recuperar nuestra tradición oral y nuestra lengua”, comentó.
De acuerdo a datos de la UNAM, un 60 por ciento de las lenguas nativas están en riesgo de extinción. A nivel continente, se estima que el 20 por ciento de los idiomas originarios ya se perdieron.
Sin embargo, para el experto, estas cifras son bastante conservadoras, pues hay lenguas con sólo cinco parlantes y todos de la tercera edad, lo que significa que en unos años, al fallecer estas personas, lamentablemente dejarán de existir.
“Es muy dramático. Debemos entender que con una lengua mueren los saberes tradicionales, mueren significados, mueren asociaciones, una forma distinta de ver el mundo”.
Aunque existe una labor loable del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, además de existir algunas casas de estudio que imparten estos idiomas, como la Uimqroo en Quintana Roo, en su mayoría el trabajo de difusión y concientización es realizado por ciudadanos, sin financiamiento, lo que resulta ser insuficiente, por la falta de apoyo.
“Es como el programa nacional de Salas de Lecturas, ahí está, pero no te dan ni un quinto, siquiera para el transporte. Qué padre que existan voluntarios, como yo que lo hice por muchos años, pero si te faltan para los gastos necesarios, entonces es una labor precaria”.
Para finalizar, insistió en el menosprecio de las autoridades por este trabajo: “En realidad, estos programas son formas de tomar el trabajo de la sociedad para pasarlo como un logro institucional de gobierno; es la explotación de tu tiempo y trabajo, por parte de funcionarios públicos”.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
