Nacional
“SE RESOLVIERON YA LOS APAGONES”; LÓPEZ OBRADOR: NO AUMENTARÁ EL PRECIO DE LA LUZ
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema de los apagones en el país quedó resuelto.
En su conferencia matutina, dijo que la situación registrada esta semana, derivada del freno a la exportación de gas natural por parte de Estados Unidos, mostró que es indispensable tener reservas suficientes del combustible para evitar cortes intermitentes de electricidad.PUBLICIDAD
Ya está resuelto prácticamente el problema, pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar completamente seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico”.
Explicó que Pemex ayudó a la CFE a salir de esta crisis, porque era necesario aumentar el volumen de combustóleo para las plantas generadoras, pero mantenerlo al mismo precio.
Por esto, recalcó, es necesario fortalecer a las empresas públicas, como la petrolera o la misma CFE. El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica, a pesar de las circunstancias.Playvolume00:00/02:45TruvidfullScreen

PIDEN BAJARLE AL CONSUMO ELÉCTRICO
El cierre total de las importaciones de gas natural por parte de Estados Unidos traerá consigo un mayor déficit entre la generación de electricidad y la demanda en México, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) mantendrá los cortes aleatorios durante las horas pico de consumo.
El director del organismo, Carlos Meléndez Román, dijo que para mitigar esta situación se mantendrá la importación, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de gas natural licuado que llega por barco a los puertos de Manzanillo y Altamira, a lo cual se sumará la entrada en operación de una de las unidades generadoras de la planta nuclear, Laguna Verde y el arranque de plantas carboníferas en Coahuila.
El jueves, pese a la llegada de gas natural, México tendrá un déficit de 3 mil megawatts, pues la generación se estima en 30 mil megawatts, mientras que el consumo será de 33 mil megawatts, situación que mantendrá los cortes por la tarde.
En los próximos días tenemos un escenario, si las condiciones se mantienen, de continuar con cortes rotativos de carga solamente en la demanda pico. En el escenario más adverso, si no tenemos gas, tendríamos un déficit un poco mayor.”
El director del Cenace insistió en que es necesario que aquellos lugares donde tengan plantas propias de generación, como en hoteles, industria, entre otros, las utilicen en las horas pico para ayudar a mitigar el consumo y las afectaciones al sistema y la población en general.
Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a cada mexicano ayudar al país reduciendo su consumo de luz para lograr que el servicio de energía eléctrica se mantenga sin interrupciones en todo el país.

En medio de la crisis de energía desatada desde hace unos días por el congelamiento de los ductos de gas natural en Texas, Estados Unidos, el mandatario mexicano puntualizó que los megaapagones están casi resueltos, sólo que es indispensable que México tenga reservas de gas para evitar cortes intermitentes al suministro de luz.
Ya está resuelto prácticamente el problema, pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar completamente seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico y que no vamos a padecer por los apagones, por la falta de energía. De 6:00 a 11:00, si podemos apagar un foco, dos, lo que no sea tan indispensable, para que todos ayudemos, como lo hemos hecho siempre”, expuso en su llamado a la población.
En estos momentos críticos, estamos saliendo, porque Pemex está ayudando a la Comisión Federal de Electricidad. ¿Cómo? Con la emergencia, se llega a la conclusión de que era necesario aumentar el volumen de combustóleo y que se tenía que pedirle a Pemex que se mantuviese el mismo precio”, señaló al explicar que ésa fue la manera en la que se logró echar a andar las plantas de la CFE en el país para producir la energía eléctrica que originó los apagones de los días pasados en el norte del país.
AFECTA LA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
La falta de gas natural está afectando al transporte público en este puerto jalisciense, afirmaron concesionarios.
Una parte afectada ha sido el transporte público de Puerto Vallarta, que traemos 243 camiones con gas natural; todavía seguimos trabajando con algunos camiones porque nosotros teníamos una reserva aquí, reserva que utilizamos para prestar el servicio ayer y parte de hoy para que no se vieran las personas han afectadas”, manifestó Luis Romero, presidente de Transportes Unidos Costa Pacifico.
Afirmó que el problema en Puerto Vallarta radica en que 90% del transporte público se mueve por medio de gas.
-Karla Méndez

FRÍO Y MUERTE
En Coahuila, las nevadas afectaron a Acuña, Jiménez, Zaragoza y Morelos, mientras que en Piedras Negras cayó aguanieve.
Las carreteras 57 y la 2, en su tramo Piedras Negras-Acuña, se encuentran abiertas, mientras que la carretera 29 está cerrada.
Por otra parte, el gobierno de Chihuahua dio a conocer que 12 municipios sufrieron intensas nevadas.
En lo que va de la temporada invernal se han registrado 32 atenciones a personas por inhalación de monóxido de carbono, 9 por intoxicación con gas LP, 5 por quemaduras y un caso de hipotermia.
De las 11 personas intoxicadas por monóxido en el municipio de Chihuahua, cinco perdieron la vida y otras tres por hipotermia.
En Hidalgo del Parral una persona perdió la vida por intoxicación por monóxido. Ayer, otra pareja murió por intoxicación en Juárez.
Fuente Excélsior
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 6 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















