Nacional
LLEGARÁN CUATRO BARCOS CON GAS ANTE DESABASTO; ALIMENTARÁN CINCO CENTRALES ELÉCTRICAS
CDMX. – México recibirá, al menos, cuatro embarcaciones cargadas con gas natural para abastecer las centrales de la CFE afectadas por el corte a la importación del combustible desde Estados Unidos. Ayer arribó parte del cargamento, adquirido por la filial CFEnergía, por lo que comenzó la inyección de 450 millones de pies cúbicos de gas natural desde los puertos de Manzanillo y de Altamira. El combustible ayudará a recuperar la carga de generación de electricidad en las centrales de TC Salamanca, Salamanca Cogeneración, San Lorenzo Potencia, Tula y Valle de México, que suman una capacidad de casi mil 800 megawatts. Rocío Nahle, secretaria de Energía, aseguró que con la compra del gas se busca aumentar la generación para las próximas 48 horas, en las que se espera la entrada del frente frío número 36, el cual también podría traer consigo afectaciones importantes al abasto vía ductos desde EU. Afirmó que se está dando prioridad al abastecimiento de electricidad del sector doméstico, dejando de lado al industrial. Sin embargo, se espera que el abasto para las empresas pueda reactivarse en las siguientes horas. Expertos afirman que las compras se debieron hacer con más tiempo para evitar las crisis de abasto. México recibirá, por lo menos, cuatro embarcaciones cargadas de gas natural para poder abastecer las centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se vieron afectadas por el corte a la importación del combustible que proviene de Estados Unidos. La empresa del Estado detalló que han comenzado a llegar los cargamentos, por lo que, desde la tarde del martes, comenzó con la inyección de un volumen de 450 millones de pies cúbicos del combustible desde los puertos Manzanillo y Altamira, siendo estos dos de los principales puntos de internación del país. “A través de su filial CFEnergía ejecutó las acciones comerciales necesarias para la adquisición inmediata de cuatro barcos de gas natural.” El combustible que está llegando a México va a contribuir a la recuperación de carga de generación de electricidad en las centrales de TC Salamanca, Salamanca Cogeneración, San Lorenzo Potencia, Ciclo combinado Tula y Valle de México, que suman una capacidad de casi mil 800 megawatts. La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, aseguró que con esto se busca aumentar la capacidad de generación, principalmente, para las próximas 48 horas en las que se espera la entrada del frente frío número 36, el cual también podría traer consigo afectaciones importantes. Afirmó que se está dando prioridad al abastecimiento de electricidad al sector doméstico, dejando de lado al industrial, aunque se espera que para estos puedan reactivarse en las siguientes horas. La llegada del gas de importación por barco también tiene como objetivo reducir de manera parcial las afectaciones de la “alerta crítica” emitida por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) que está afectando principalmente, al sector industrial, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) ya prevé pérdidas por más de 18 mil millones de pesos. La empresa del Estado se ha visto en la necesidad de comprar la molécula en otros mercados debido a que los ductos que permiten la importación desde Estados Unidos, principalmente Texas, están congelados, además de que los yacimientos están operando a una menor capacidad y recientemente se emitió una orden que prohíbe su venta fuera del país. Según la CFE, desde el viernes 12 de febrero, cuando conoció la emergencia decretada en Texas, se enfocó en la estrategia de sustituir la energía generada por gas y con otros combustibles como el combustóleo a precio preferente de Pemex, diésel y carbón, a fin de garantizar el suministro de gas ante los problemas de inyección desde Estados Unidos. Respuesta tardía a la emergencia Sobre el tema, David Rosales, especialista del sector y gerente de Energía de Grupo UCorporate, dijo que la llegada, hasta ahora, de los barcos cargados de gas es una solución tardía por parte de la CFE, pues la empresa no hizo los pedidos a tiempo para que pudiera evitar la crisis de suministro y generación. Durante su participación en la conferencia Gas Natural. Dependencia, crisis, rezagos y oportunidades, el también exfuncionario de la Sener dijo que la CFE cuenta con contratos abiertos para traer barcos a las dos terminales, Altamira y Manzanillo, pues es un comercializador con experiencia, sin embargo, no logró planear de manera adecuada la respuesta a la emergencia. “No se puede prever con demasiados días los problemas de clima, pero si hubo información pertinente desde el inicio de la tormenta, por ahí del miércoles de la semana pasada, que las cosas se veían complejas y estas previsiones debieron entrar en claridad desde ese momento. El hecho de que ahora estemos recibiendo el primer barco solamente denota que hubo cierta lentitud en la reacción”. Eduardo Prud’Homme, socio de Gadex Inteligencia Energética, dijo que la abundancia de gas, como ha ocurrido en Estados Unidos, no es suficiente garantía para el abastecimiento.

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS