Conecta con nosotros

Chetumal

REALIZAN AGENDA TERRITORIAL EN BACALAR PARA TREN MAYA

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició la implementación del Diagnóstico Territorial Comunitario “Vía Social” en 10 comunidades del municipio de Bacalar, con el objetivo de lograr una planificación conjunta de la agenda territorial con la participación de los propios habitantes del sur de Quintana Roo en alianza con el Tren Maya.

“Vía Social” es un programa para consolidar el desarrollo territorial que permita caracterizar la región en los cuatro ejes: social, económico, cultural y ambiental.

El nombre “Vía Social” es justo porque además de las vías del tren, también es necesario que se genere un nuevo diálogo, tener mejores vías de comunicación con la sociedad, además de ser un conducto para llegar a las comunidades que permita socializar el proyecto con la participación de los actores en las localidades.

El equipo territorial del Tramo 6 que encabeza Lilia González Moreno, realizó un primer recorrido por las poblaciones de Nuevo Progreso, Pedro Antonio Santos, Limones, Miguel Hidalgo y Costilla, San Isidro de la Laguna, Buenavista, Caanlumil, Bacalar, Aarón Merino y Cuauhtémoc, mismas que integran la región prioritaria de influencia del proyecto ferroviario.

Se busca que los resultados del ejercicio de diagnóstico arrojen datos que contribuyan a la acción de planificación conjunta de la agenda territorial del citado tramo, que abarca de Tulum a Bacalar, con la participación colaborativa de los principales agentes en el territorio para construir una visión de desarrollo en sinergia con el proyecto Tren Maya.

Al respecto, el enlace Económico del Tramo 6, Pastor Hernández Ceh, explicó que la implementación del Diagnóstico Territorial Comunitario Vía Social es en cumplimiento al acuerdo de Consulta Indígena suscrito entre Fonatur y la representación de la Comisión de Seguimiento de la Microrregión Reforma-Bacalar.

Indicó que el diseño y ejecución integró la participación de representantes de autoridades agrarias, municipales, organizaciones de productores y grupos comunitarios, quienes en acompañamiento con el equipo territorial de Tramo 6 realizaron un recorrido por las comunidades para levantamiento de información y componentes del bienestar de las poblaciones.

“Desde el Tren Maya tenemos la instrucción de que la construcción de la obra se lleve a cabo en coordinación con la gente de las comunidades. El éxito de esta estrategia se basa en la vinculación para estar cerca de las comunidades y conocer los indicadores sociodemográficos, equipamiento urbano, tenencia de la tierra, recursos naturales, actividades productivas y de patrimonio cultural”, expresó.

Durante los encuentros, los enlaces territoriales hicieron énfasis en que estos primeros pasos y encuentros son el inicio de una acción profunda y orientada a la planeación conjunta para la maximización de los beneficios del proyecto Tren Maya y por su parte los actores locales celebraron la presencia y el trabajo de las instituciones para conocer de cerca las inquietudes de las comunidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.