Cultura
EXHIBEN CIENTOS DE SARCÓFAGOS Y DECENAS DE MOMIAS DESCUBIERTAS EN EGIPTO

Egipto.- Funcionarios egipcios anunciaron el sábado el hallazgo de un centenar de sarcófagos, algunos con momias en su interior, y alrededor de 40 estatuas en una vasta necrópolis faraónica al sur de El Cairo.
Los coloridos sarcófagos sellados y las estatuas, que datan de hace más de 2 mil 500 años, fueron exhibidos al pie de la célebre Pirámide Escalonada de Zoser en Saqqara.

Los arqueólogos abrieron un sarcófago para revelar una momia bien conservada, envuelta en tela. Radiografías mostraron la momia y cómo se la había conservado.
El ministro de Turismo y Antigüedades, Khaled el-Anany, dijo en conferencia de prensa que los artefactos corresponden a la dinastía Tolemaica, que reinó durante unos 300 años —del 320 al 30 a.C._, y el Período Tardío (664-332 a.C.)
Éste es el hallazgo más reciente desde septiembre, cuando las autoridades presentaron unos 140 sarcófagos sellados, con momias en la mayoría de ellos, en la misma zona de Saqqara.
Los arqueólogos también hallaron “pasadizos llenos de sarcófagos bien pintados y bien decorados”, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, a la prensa el sábado.
Saqqara es parte de la necrópolis de Menfis, la antigua capital, que incluye las Pirámides de Giza y las pirámides menores de Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. La UNESCO declaró la ruinas de Menfis patrimonio de la humanidad en los años 70.
Egipto publicita sus hallazgos arqueológicos para tratar de reavivar la industria del turismo, vital para su economía, que aún sufre el impacto de la insurrección de 2011 que derribó al autócrata Hosni Mubarak. La pandemia de coronavirus fue un golpe adicional al sector.

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 23 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD