Conecta con nosotros

Internacional

“ETA” DEBILITADO A HURACÁN CATEGORÍA 2 CASTIGA CON LLUVIAS A NICARAGUA

Publicado

el

MIAMI.- El huracán Eta, que azotó este martes el Caribe Norte de Nicaragua, perdió parte de su fuerza al internarse en tierra firme y afectar con intensos vientos y aguaceros la empobrecida zona, informaron organismos de emergencia local y el Centro Nacional de Huracanes (CNH), estadounidense.

El ciclón provocó aguaceros en gran parte de América Central, especialmente en Honduras, donde una niña murió por un derrumbe de una casa en el norte de ese país.

El fenómeno bajó de categoría 4 a 2, con vientos sostenidos de 176 km/h cuando se enrumbaba al municipio de Rosita, en el llamado “triangulo minero”, una zona de extracción artesanal de oro en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), según el último reporte del CNH.

Se espera que Eta alcance el triángulo minero en la madrugada del miércoles como un huracán categoría 1, con vientos de 120 km/h, antes de convertirse en tormenta tropical en el norte de Nicaragua, y alcanzar territorio de Honduras como depresión tropical al final de ese día, según director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca.

Eta castigó con fuertes vientos y lluvias a Bilwi, capital de la RAAN, donde impactó este martes con vientos de 240 km/h, causando inundaciones, cortes de carreteras y desborde de ríos en las empobrecidas ciudades y aldeas localizadas sobre el litoral.

El ministro de Infraestructura, Oscar Mojica, dijo que “hay caída de bastantes árboles y una fuerte afectación de transitabilidad” en toda la región.

El caudaloso río Wawa, que une a Bilwi con el resto del país, quedó desbordado de su cauce normal.

– “Bastante destrucción” –

El huracán, que evolucionó rápidamente el lunes en las aguas cálidas del Caribe, arrancó numerosos techos de viviendas en la región, donde la población de origen indígena y afrodescendiente sufre los furiosos efectos del ciclón desde la tarde del lunes.

“Bilwi esta muy afectado, hay barrios aledaños y puentes inundados, muchas casas sin techo y la situación sigue porque el huracán sigue su pasó hacia adentro del territorio con mucha lentitud”, dijo el voluntario de organismos comunitarios, Kevin González.

“Fue una noche de terror porque las fuertes ráfagas de viento generaban un sonido como si fuera un tractor demoliendo todo a su paso”, dijo a la AFP Joel Quin de 35 años, vecino de Bilwi.

Giovany Nelson, 34 años, contó que permaneció junto a su familia “encerrado en un cuarto escuchando cómo el viento desbarataba el techo”. La magnitud de la tempestad “nos sorprendió y llenó de zozobra”.

Por el momento no se conoce de víctimas fatales en Nicaragua, dijeron las autoridades.

La vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo manifestó que Eta “no ha sido tan catastrófico en daños materiales como se esperaba”.

En Bilwi y las comunidades adyacentes del Caribe viven unas 100.000 personas, en su mayoría indígenas dispersos en poblados que han sido afectados por el huracán, como Tuapí, Krukira, Sandy Bay, Cabo Gracias a Dios, Prinzapolka, Wawabar, Karatá, Haulover, Wauhta, Kamwatla y Walpalsiksa.

En la comunidad costera de Prinzapolka, los vientos de Eta desprendieron las láminas de zinc de las casas de madera, que salieron volando, dijo a la AFP el maestro miskito Kevin Lacwood.

El gobierno informó que lograron evacuar a 20.000 personas a casas seguras o refugios.

– Apoyo internacional –

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que “está proporcionando apoyo logístico y de telecomunicaciones, incluidos almacenes móviles, oficinas prefabricadas, sistemas de generación y radio y satélite para apoyar” la emergencia en el Caribe.

A su vez, Unicef advirtió que cerca de 500.000 niños y adolescentes están en riesgo por el paso de ETA y anunció la entrega de suministros de emergencia para higiene, recipientes de agua y tabletas de desinfección para dar respuesta a las necesidades de los niños y sus familias, incluidas 10.000 personas evacuadas de los Cayos Miskitos, frente a Bilwi.

Tanto Nicaragua como Honduras decretaron alerta roja antes de la llegada del ciclón, que esperan se deprima a tormenta tropical en las próximas horas.

En Honduras, una niña murió en el derrumbe de una vivienda en la norteña San Pedro Sula, la segunda ciudad del país.

Unas 500 personas fueron evacuadas en ciudades del Caribe hondureño a causa de las inundaciones, y trasladadas a albergues.

Las fuertes lluvias azotaban los puertos hondureños de La Ceiba y Tela, donde las lluvias provocaron crecidas de una quebrada y los ríos Lean y La Masica en el departamento caribeño de Atlántida.

También golpeaba el oriental departamento hondureño de Gracias a Dios habitado por indígenas misquitos.

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele dijo en cadena nacional de radio y televisión que más de 100.000 personas del gobierno, instituciones de socorro, policía y ejército están listos para ayudar a la población por los efectos del huracán y llamó a seguir las medidas preventivas y estar preparados por si hay necesidad de ser evacuados.

Fuente Infobae

.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.