Nacional
OPOSICIÓN REVIENTA SESIÓN EN CÁMARA DE DIPUTADOS POR TEMA DE FONDO DE SALUD

CDMX.- Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados volvieron a toparse con pared. Legisladores de oposición impidieron que la mayoría parlamentaria se impusiera y aprobara fast track reformas al artículo 77 bis de la Ley General de Salud para que el gobierno federal pueda disponer de 33 mil millones de pesos contenidos en el Fondo de Salud para el Bienestar, destinados a cubrir el costo de enfermedades catastróficas.
Diputados del PAN, PRI, PRD, MC, incluso del PVEM, PES y PT dejaron sin quórum la sesión del pleno. En una primera ocasión se emitieron 227 votos, pero al solicitarse la rectificación del quórum se alcanzaron 239, por lo que Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva, dio por concluida la sesión y citó hoy para continuar con el desahogo del tema.
Con este revés, por cuarta ocasión el grupo parlamentario de Morena no logró materializar que los recursos del fondo pasen a la Tesorería de la Federación.
Por la mañana el dictamen fue aprobado en la Comisión de Presupuesto. Luego, sin reunión previa de la Jucopo, Morena, PT y PES presentaron un acuerdo a la Mesa Directiva para llevar la discusión al pleno, lo que fue rechazado por PAN, PRD y MC. El coordinador del PRI, René Juárez, dijo que no recibió la solicitud de llevar al pleno este debate.
En su intento por frenar la discusión, diputadas del PAN quisieron tomar la tribuna. Éctor Ramírez Barba, su compañero de bancada, alertó que ante la larga sesión había riesgo de que hubiera contagios de covid-19.
El morenista Iván Pérez Negrón, impulsor de la iniciativa, rechazó que el gobierno quiera eliminar este fondo, ya que cuenta con los recursos suficientes para atender a los niños enfermos con cáncer.
Frenan recorte a Fondo de Salud
De nueva cuenta, Morena intentó disponer de 33 mil mdp destinados a enfermedades catastróficas.
Sin éxito, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados pretendieron imponer su mayoría para aprobar fast track reformas al artículo 77 bis de la Ley General de Salud y que el gobierno federal pueda disponer de 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, destinados a enfermedades catastróficas.
La mayoría parlamentaria se quedó sin quórum por la oposición y también por los suyos y sus aliados, lo que frenó temporalmente la votación de la reforma exigida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una primera ocasión se emitieron 227 votos y al solicitarse la rectificación del quórum se alcanzaron 239, por lo que la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, dio por concluida la sesión y citó hoy para seguir con el desahogo del tema, a pesar de que ya se había anunciado que, debido al alto riesgo de contagios por covid-19, la sesión de hoy sería semipresencial.
Además de los diputados de oposición del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PRI, no estuvieron para la votación los legisladores del Partido Verde Ecologista, 12 del PES y 10 del PT.
Por cuarta ocasión, el grupo parlamentario de Morena no logró materializar que estos recursos pasen a la Tesorería de la Federación. En otras tres ocasiones han llevado al pleno de San Lázaro esta iniciativa.
Para tratar de frenar la discusión, diputadas del PAN intentaron tomar la tribuna. En tanto, el legislador, Éctor Ramírez Barba argumentó que por la prolongación de la sesión se corría el riesgo de contagios de covid-19.
Albazo
Posterior a la aprobación del dictamen, ayer por la mañana en la Comisión de Presupuesto, y sin realizar una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el vicecoordinador de Morena, Pablo Gómez, en sustitución del coordinador de Morena, Mario Delgado, quien tiene covid-19, y los coordinadores del PT y PES, Reginaldo Sandoval y Jorge Arturo Argüelles, presentaron un acuerdo a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para llevar al pleno su discusión y aprobación.
En respuesta, los coordinadores de oposición del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, Verónica Juárez Piña, Juan Carlos Romero Hicks y Tonatiuh Bravo, respectivamente, informaron que firmaron en contra del acuerdo de la Jucopo, mientras que el coordinador del PRI, René Juárez, dijo que no recibió la solicitud de llevar al pleno este debate.
Al intentar la aprobación de la reforma en el pleno, Morena afirmó de nueva cuenta que, año con año, ingresan más recursos de los que en realidad se gastan en la atención de pacientes con enfermedades catastróficas.
La reforma propone destinar el remanente para fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos a la Tesorería de la Federación.
Durante la discusión en el pleno, la perredista Verónica Juárez presentó una moción suspensiva para frenar la sesión. Sin embargo, fue rechazada por la mayoría.
La coordinadora del PRD acusó que esta acción es un nuevo intento más de la Cuarta Transformación para apropiarse de recursos, en lo que calificó como un acto criminal en contra de los enfermos de cáncer en el país, que no cuentan con seguridad social.
El diputado morenista Iván Pérez Negrón, impulsor de la iniciativa, argumentó que es mentira que se extinga el fideicomiso, ya que cuenta con los recursos suficientes para atender a los niños enfermos con cáncer.
En tanto, el petista Benjamín Robles calificó como un “show” la postura de la oposición y argumentó que los 33 mil millones de pesos se destinarán a la adquisición de la vacuna contra el covid-19.
Los datos
- La reforma pretende disponer de 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar y reasignarlos a la atención de la pandemia.
- Propone destinar el remanente a fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos a la Tesorería.
- Con la reforma se pretende recuperar el dinero del ajuste realizado a la Ley de Ingresos la semana pasada.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 5 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 5 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 5 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA