Gobierno Del Estado
HEMOS CONTROLADO LOS RIESGOS DE CONTAGIO DE COVID-19, PERO FALTA APLICAR HÁBITOS DE HIGIENE: CJ
CHETUMAL.- Al dar a conocer que, en la semana del lunes 17 al domingo 23 de agosto, Quintana Roo se mantiene en el color naranja, tanto en el sur como en el norte, el gobernador Carlos Joaquín expresó sentirse satisfecho por los resultados que arroja el comportamiento de la gente en la aplicación de las medidas preventivas y de higiene.
Esto ha permitido controlar los riesgos de contagio por la covid-19 y avanzar en la aplicación estricta de los hábitos de higiene, a los que la gente debe acostumbrarse para convivir con el coronavirus, explicó el gobernador de Quintana Roo.
“Un nuevo civismo social, el equilibrio entre el cuidado de la salud y la apertura de las actividades económicas hará que más rápido salgamos adelante y recuperemos los empleos, el crecimiento y el desarrollo social”, expresó Carlos Joaquín.
Insistió en que, en riesgo de contagio, la zona norte está muy cerca del color amarillo; en ocupación hospitalaria, está en la parte más baja del amarillo, casi llegando al verde.
En la zona sur, el riesgo de contagio ha disminuido por debajo de uno, cuando en semanas anteriores llegó arriba de cuatro.
La actualización de los colores del semáforo epidemiológico estatal y los resultados del plan “Reactivemos Quintana Roo” la hizo el gobernador Carlos Joaquín durante el programa “Conexión Ciudadana”, que se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.
Durante la actualización de los resultados del plan “Reactivemos Quintana Roo”, el gobernador Carlos Joaquín expresó que las medidas de restricción de la movilidad en el espacio público funcionan, como también los nuevos hábitos de salud y los ejes para un nuevo civismo.
Durante la última semana, se registró una disminución en la tendencia de crecimiento de casos, tanto en el norte como en el sur.
Esto no quiere decir que se haya vencido al virus. Solamente quiere decir que se está en un punto en el que si se continúa cumpliendo con las medidas de distanciamiento social y el lavado de manos, y quedarse en casa el mayor tiempo posible, se verá una disminución.
“Si no cumplimos, podemos tener rebrotes y los casos nuevamente van a ir al alza”, advirtió Carlos Joaquín.
En apoyo al cumplimiento de las medidas sanitarias, la SEFIPLAN mantiene operativos de vigilancia de la normatividad en la venta de bebidas embriagantes.
Al corte del pasado 12 de agosto, ha realizado un total de 160 clausuras a igual número establecimientos por no cumplir con el reglamento establecido.
Por su parte, el IMOVEQROO, desde la Dirección de Supervisión, Inspección y Vigilancia, y las delegaciones ha instalado un total de 682 filtros con los que han inspeccionado a 23 mil 661 vehículos y han aplicado 68 multas por sobrecupo.
En agosto, dio inicio el programa “Muévete Seguro”, con un total de 83 paraderos sanitizados y mil 102 unidades higienizadas, de las cuales 266 han sido termonebulizadas con la colaboración del Instituto Quintanarroense de la Juventud en Chetumal.
Entre otras de las acciones que se llevan a cabo para buscar el equilibrio entre la salud y el crecimiento económico se encuentra el programa “Médico en tu Chamba”, con el que hasta el 13 de agosto se han visitado a 69 empresas dedicadas a la industria de la construcción.
A través del programa, se han asesorado a cinco mil 872 trabajadores contratados y cuatro mil 183 trabajadores presentes y atendidos en el momento de realizar la asesoría.
“El trabajo de los enlaces de participación social, identificados con chalecos y gorras amarillos, tiene resultados que se reflejan en los números”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al dar a conocer que las brigadas tienen presencia en cinco municipios con 400 enlaces.
El programa inició el pasado 25 de mayo y, en 11 semanas, se han intervenido a 93 mil 933 personas. Como resultado, en zonas se logró pasar de un 46 por ciento a un 83.1 por ciento de uso de distancia física. En el caso de cubrebocas, se logró pasar de un 70 por ciento a un 85.6 por ciento.
El modelo “Colonias” se trabaja con el “ranking” de las cinco colonias con más casos de contagio. Como resultado de estas intervenciones se ha logrado pasar de un 38 por ciento de uso de distancia física a un 65 por ciento; en el caso de cubrebocas, se logró pasar de un 36 por ciento a un a 69 por ciento.
En materia de turismo, Carlos Joaquín informó que los destinos de Quintana Roo, incluyendo Gran Costa Maya y Chetumal, ya cuentan con el sello global de viajes.
El objetivo de este sello de seguridad, para viajes de la WTTC, es impulsar la reactivación segura de la actividad turística y recuperar la confianza de los viajeros, con medidas globales de higiene y sanitización.
El sello de viajes seguros, que promueve la Secretaría Estatal de Turismo, cuenta con el respaldo total de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector en el mundo.
Gobierno Del Estado
LA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
Cancún.- En un ejercicio de gobierno cercano y transparente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el estadio de béisbol Fernando “Toro Valenzuela”, donde más de 1,784 personas fueron atendidas de manera inmediata en temas de salud, trámites jurídicos y servicios básicos.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal escuchó directamente las necesidades de la ciudadanía, entregando documentos oficiales, apoyos para la movilidad, equipos y soluciones en materia de salud.
Durante la jornada, se resolvieron casos emblemáticos como la entrega de actas de nacimiento a personas que llevaban años sin poder acreditar su identidad, además de apoyos como máquinas de coser, tinacos y sillas de ruedas para familias en situación vulnerable. También se canalizaron solicitudes médicas urgentes, como operaciones de rodilla y tratamientos de várices, garantizando atención inmediata.

Mara Lezama subrayó que este programa se replica en todo el estado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de que la prosperidad llegue a cada hogar. “Somos un gobierno honesto, transparente y de territorio, que atiende de frente a la gente”, afirmó.
La audiencia también permitió resolver conflictos de vivienda con el INFONAVIT, entregar constancias de liquidación y fortalecer la economía familiar mediante programas de apoyo productivo. Finalmente, la gobernadora anunció que la próxima edición de “La Voz del Pueblo” se realizará el 2 de diciembre en José María Morelos, reafirmando su compromiso de escuchar y responder directamente a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
Cancún.– En un hecho calificado como histórico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que busca modernizar el transporte público, garantizar seguridad y erradicar la corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.
El anuncio se realizó en el Malecón Tajamar, ante transportistas, concesionarios y sindicatos que firmaron el Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público, el cual contempla la actualización de tarifas, capacitación obligatoria, renovación de unidades y un servicio digno para la ciudadanía.
MOBI surge de una amplia consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil personas, incluyendo estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. La gobernadora destacó que este sistema responde a una deuda histórica con las familias quintanarroenses, quienes por décadas padecieron un transporte deficiente y marcado por la corrupción.

En su primera etapa (2025–2027), MOBI operará una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, beneficiando directamente a más de 1.5 millones de habitantes. El sistema ofrecerá unidades modernas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, además de un Expediente Único que garantizará transparencia total.
Para reforzar la seguridad, se implementará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, eliminando la facultad de negociación de multas y reduciendo riesgos en las carreteras.
“Hoy Quintana Roo cambia la forma de moverse y con ello cambia su forma de vivir. MOBI es justicia social, es bienestar y es el fin de un modelo corrupto”, afirmó Mara Lezama.
La mandataria anunció que enviará al Congreso iniciativas que darán sustento legal al nuevo sistema, asegurando reglas claras y rendición de cuentas. Con ello, Quintana Roo se convierte en pionero nacional en movilidad moderna, transparente y humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 9 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 9 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 9 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Culturahace 24 horasCONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.




















