Gobierno Del Estado
HEMOS CONTROLADO LOS RIESGOS DE CONTAGIO DE COVID-19, PERO FALTA APLICAR HÁBITOS DE HIGIENE: CJ

CHETUMAL.- Al dar a conocer que, en la semana del lunes 17 al domingo 23 de agosto, Quintana Roo se mantiene en el color naranja, tanto en el sur como en el norte, el gobernador Carlos Joaquín expresó sentirse satisfecho por los resultados que arroja el comportamiento de la gente en la aplicación de las medidas preventivas y de higiene.
Esto ha permitido controlar los riesgos de contagio por la covid-19 y avanzar en la aplicación estricta de los hábitos de higiene, a los que la gente debe acostumbrarse para convivir con el coronavirus, explicó el gobernador de Quintana Roo.
“Un nuevo civismo social, el equilibrio entre el cuidado de la salud y la apertura de las actividades económicas hará que más rápido salgamos adelante y recuperemos los empleos, el crecimiento y el desarrollo social”, expresó Carlos Joaquín.
Insistió en que, en riesgo de contagio, la zona norte está muy cerca del color amarillo; en ocupación hospitalaria, está en la parte más baja del amarillo, casi llegando al verde.
En la zona sur, el riesgo de contagio ha disminuido por debajo de uno, cuando en semanas anteriores llegó arriba de cuatro.
La actualización de los colores del semáforo epidemiológico estatal y los resultados del plan “Reactivemos Quintana Roo” la hizo el gobernador Carlos Joaquín durante el programa “Conexión Ciudadana”, que se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.
Durante la actualización de los resultados del plan “Reactivemos Quintana Roo”, el gobernador Carlos Joaquín expresó que las medidas de restricción de la movilidad en el espacio público funcionan, como también los nuevos hábitos de salud y los ejes para un nuevo civismo.
Durante la última semana, se registró una disminución en la tendencia de crecimiento de casos, tanto en el norte como en el sur.
Esto no quiere decir que se haya vencido al virus. Solamente quiere decir que se está en un punto en el que si se continúa cumpliendo con las medidas de distanciamiento social y el lavado de manos, y quedarse en casa el mayor tiempo posible, se verá una disminución.
“Si no cumplimos, podemos tener rebrotes y los casos nuevamente van a ir al alza”, advirtió Carlos Joaquín.
En apoyo al cumplimiento de las medidas sanitarias, la SEFIPLAN mantiene operativos de vigilancia de la normatividad en la venta de bebidas embriagantes.
Al corte del pasado 12 de agosto, ha realizado un total de 160 clausuras a igual número establecimientos por no cumplir con el reglamento establecido.
Por su parte, el IMOVEQROO, desde la Dirección de Supervisión, Inspección y Vigilancia, y las delegaciones ha instalado un total de 682 filtros con los que han inspeccionado a 23 mil 661 vehículos y han aplicado 68 multas por sobrecupo.
En agosto, dio inicio el programa “Muévete Seguro”, con un total de 83 paraderos sanitizados y mil 102 unidades higienizadas, de las cuales 266 han sido termonebulizadas con la colaboración del Instituto Quintanarroense de la Juventud en Chetumal.
Entre otras de las acciones que se llevan a cabo para buscar el equilibrio entre la salud y el crecimiento económico se encuentra el programa “Médico en tu Chamba”, con el que hasta el 13 de agosto se han visitado a 69 empresas dedicadas a la industria de la construcción.
A través del programa, se han asesorado a cinco mil 872 trabajadores contratados y cuatro mil 183 trabajadores presentes y atendidos en el momento de realizar la asesoría.
“El trabajo de los enlaces de participación social, identificados con chalecos y gorras amarillos, tiene resultados que se reflejan en los números”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al dar a conocer que las brigadas tienen presencia en cinco municipios con 400 enlaces.
El programa inició el pasado 25 de mayo y, en 11 semanas, se han intervenido a 93 mil 933 personas. Como resultado, en zonas se logró pasar de un 46 por ciento a un 83.1 por ciento de uso de distancia física. En el caso de cubrebocas, se logró pasar de un 70 por ciento a un 85.6 por ciento.
El modelo “Colonias” se trabaja con el “ranking” de las cinco colonias con más casos de contagio. Como resultado de estas intervenciones se ha logrado pasar de un 38 por ciento de uso de distancia física a un 65 por ciento; en el caso de cubrebocas, se logró pasar de un 36 por ciento a un a 69 por ciento.
En materia de turismo, Carlos Joaquín informó que los destinos de Quintana Roo, incluyendo Gran Costa Maya y Chetumal, ya cuentan con el sello global de viajes.
El objetivo de este sello de seguridad, para viajes de la WTTC, es impulsar la reactivación segura de la actividad turística y recuperar la confianza de los viajeros, con medidas globales de higiene y sanitización.
El sello de viajes seguros, que promueve la Secretaría Estatal de Turismo, cuenta con el respaldo total de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector en el mundo.

Gobierno Del Estado
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció al autotransporte de carga como un motor esencial del desarrollo económico y la prosperidad compartida en México.
Ante líderes empresariales y autoridades federales, Lezama subrayó que este sector representa el 3.8% del PIB nacional y movilizó 565 millones de toneladas en 2023, lo que equivale al 57% de la carga del país. “Detrás de estas cifras hay miles de transportistas que garantizan el suministro de alimentos, medicamentos e insumos esenciales para millones de familias”, afirmó.

En Quintana Roo, operan cerca de 3 mil unidades de carga, reflejo de una industria que impulsa el turismo, el comercio y la vida cotidiana. La mandataria destacó la revisión del T-MEC como oportunidad para renovar una flota con más de 20 años de antigüedad y mejorar las condiciones laborales de los operadores.


Lezama también celebró la creciente participación de mujeres en el sector, señalando que “la igualdad se construye con hechos” y que su inclusión es clave para una transformación equitativa. Además, reconoció que el 97% de los transportistas son micro y pequeños empresarios que requieren apoyo financiero, capacitación y tecnología.

“Gracias por seguir transportando a México y por demostrar que esta industria no solo mueve mercancías, sino que impulsa la vida económica y social de cada comunidad”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an, empresa comunitaria que ha convertido el turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y cultural.
El galardón, representado por una estatuilla de la Diosa Ixchel elaborada por el artesano José Chale de Kantunilkín, honra no solo la excelencia turística, sino también el vínculo profundo entre la cultura maya viva y el desarrollo sustentable. “Este premio nos recuerda que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”, expresó la mandataria.

Community Tours Sian Ka’an, liderada por Alberto Cen Caamal, ha sido pionera en el turismo regenerativo, integrando prácticas como la siembra de pitahaya y la preservación de tradiciones ancestrales. Su modelo ha inspirado a otras comunidades dentro y fuera del país, demostrando que el turismo puede ser motor de dignidad y prosperidad compartida.

La ceremonia también reconoció a instituciones aliadas en competitividad, gastronomía y difusión, y presentó el Estudio de Turismo y Prosperidad Compartida elaborado por la Universidad Anáhuac Cancún.

Con 25 años de trabajo comunitario, Community Tours Sian Ka’an se consolida como ejemplo de innovación desde lo propio, reafirmando que el turismo puede y debe ser una fuerza transformadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ RESPONDE DE INMEDIATO A FALTA DE ENERGÍA EN LA SUPERMANZANA 237
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
EL PODER DEL PARTIDISMO
-
Viralhace 13 horas
VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA INTENSIVA PROTEGE A MASCOTAS EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO ACTIVA MÁS DE 3 MIL NEGOCIOS EN “VIERNES MUY MEXICANO” PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS
-
Culturahace 13 horas
ARTE Y ECOLOGÍA SE UNEN EN COZUMEL: “IGUANAS, REYES DE LA TIERRA Y LA CONSCIENCIA HUMANA” LLEGA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Isla Mujereshace 11 horas
ENCENDIDO ROSA 2025: ISLA MUJERES SE ILUMINA EN SOLIDARIDAD CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
CASTAÑÓN ENDEUDA A TULUM Y ROMPE LA POLÍTICA FINANCIERA DE QUINTANA ROO