Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

HEMOS CONTROLADO LOS RIESGOS DE CONTAGIO DE COVID-19, PERO FALTA APLICAR HÁBITOS DE HIGIENE: CJ

Publicado

el

CHETUMAL.- Al dar a conocer que, en la semana del lunes 17 al domingo 23 de agosto, Quintana Roo se mantiene en el color naranja, tanto en el sur como en el norte, el gobernador Carlos Joaquín expresó sentirse satisfecho por los resultados que arroja el comportamiento de la gente en la aplicación de las medidas preventivas y de higiene.

Esto ha permitido controlar los riesgos de contagio por la covid-19 y avanzar en la aplicación estricta de los hábitos de higiene, a los que la gente debe acostumbrarse para convivir con el coronavirus, explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Un nuevo civismo social, el equilibrio entre el cuidado de la salud y la apertura de las actividades económicas hará que más rápido salgamos adelante y recuperemos los empleos, el crecimiento y el desarrollo social”, expresó Carlos Joaquín.

Insistió en que, en riesgo de contagio, la zona norte está muy cerca del color amarillo; en ocupación hospitalaria, está en la parte más baja del amarillo, casi llegando al verde.

En la zona sur, el riesgo de contagio ha disminuido por debajo de uno, cuando en semanas anteriores llegó arriba de cuatro.

La actualización de los colores del semáforo epidemiológico estatal y los resultados del plan “Reactivemos Quintana Roo” la hizo el gobernador Carlos Joaquín durante el programa “Conexión Ciudadana”, que se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.

Durante la actualización de los resultados del plan “Reactivemos Quintana Roo”, el gobernador Carlos Joaquín expresó que las medidas de restricción de la movilidad en el espacio público funcionan, como también los nuevos hábitos de salud y los ejes para un nuevo civismo.

Durante la última semana, se registró una disminución en la tendencia de crecimiento de casos, tanto en el norte como en el sur.

Esto no quiere decir que se haya vencido al virus. Solamente quiere decir que se está en un punto en el que si se continúa cumpliendo con las medidas de distanciamiento social y el lavado de manos, y quedarse en casa el mayor tiempo posible, se verá una disminución.

“Si no cumplimos, podemos tener rebrotes y los casos nuevamente van a ir al alza”, advirtió Carlos Joaquín.

En apoyo al cumplimiento de las medidas sanitarias, la SEFIPLAN mantiene operativos de vigilancia de la normatividad en la venta de bebidas embriagantes.

Al corte del pasado 12 de agosto, ha realizado un total de 160 clausuras a igual número establecimientos por no cumplir con el reglamento establecido.

Por su parte, el IMOVEQROO, desde la Dirección de Supervisión, Inspección y Vigilancia, y las delegaciones ha instalado un total de 682 filtros con los que han inspeccionado a 23 mil 661 vehículos y han aplicado 68 multas por sobrecupo.

En agosto, dio inicio el programa “Muévete Seguro”, con un total de 83 paraderos sanitizados y mil 102 unidades higienizadas, de las cuales 266 han sido termonebulizadas con la colaboración del Instituto Quintanarroense de la Juventud en Chetumal.

Entre otras de las acciones que se llevan a cabo para buscar el equilibrio entre la salud y el crecimiento económico se encuentra el programa “Médico en tu Chamba”, con el que hasta el 13 de agosto se han visitado a 69 empresas dedicadas a la industria de la construcción.

A través del programa, se han asesorado a cinco mil 872 trabajadores contratados y cuatro mil 183 trabajadores presentes y atendidos en el momento de realizar la asesoría.

“El trabajo de los enlaces de participación social, identificados con chalecos y gorras amarillos, tiene resultados que se reflejan en los números”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al dar a conocer que las brigadas tienen presencia en cinco municipios con 400 enlaces.

El programa inició el pasado 25 de mayo y, en 11 semanas, se han intervenido a 93 mil 933 personas. Como resultado, en zonas se logró pasar de un 46 por ciento a un 83.1 por ciento de uso de distancia física. En el caso de cubrebocas, se logró pasar de un 70 por ciento a un 85.6 por ciento.

El modelo “Colonias” se trabaja con el “ranking” de las cinco colonias con más casos de contagio. Como resultado de estas intervenciones se ha logrado pasar de un 38 por ciento de uso de distancia física a un 65 por ciento; en el caso de cubrebocas, se logró pasar de un 36 por ciento a un a 69 por ciento.

En materia de turismo, Carlos Joaquín informó que los destinos de Quintana Roo, incluyendo Gran Costa Maya y Chetumal, ya cuentan con el sello global de viajes.

El objetivo de este sello de seguridad, para viajes de la WTTC, es impulsar la reactivación segura de la actividad turística y recuperar la confianza de los viajeros, con medidas globales de higiene y sanitización.

El sello de viajes seguros, que promueve la Secretaría Estatal de Turismo, cuenta con el respaldo total de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector en el mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Firman Convenio Histórico: Para Blindar a Mujeres Contra la Violencia Política en el Poder Judicial

Publicado

el

Gobernadora Mara Lezama impulsa medida sin precedentes junto a los tres poderes del estado e IEQROO para erradicar la violencia de género en el proceso de renovación judicial.

Chetumal, Quintana Roo – La escena política y judicial de Quintana Roo da un golpe de timón trascendental en la lucha por la igualdad y la democracia paritaria. En una muestra de compromiso institucional pocas veces vista, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, encabezó la firma de un histórico Convenio de Colaboración con el firme propósito de Prevenir y Erradicar la Violencia Política Contra la Mujer en Razón de Género, un flagelo que históricamente ha obstaculizado la plena participación femenina en la vida pública.

Este acuerdo de gran calado, rubricado por la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Ysidro Quintal Quintal, establece un marco de acción coordinado y robusto que se implementará de manera prioritaria durante el crucial proceso electoral extraordinario destinado a la renovación del Poder Judicial del estado.

La meta primordial de esta iniciativa pionera es proporcionar un escudo protector a las mujeres que aspiran a ocupar cargos dentro del Poder Judicial. A través de este convenio, se les facilitarán herramientas esenciales para identificar, prevenir y denunciar cualquier forma de violencia política motivada por su género. La creación de canales seguros y accesibles para la denuncia y el acompañamiento se erige como un pilar fundamental de este acuerdo, buscando garantizar que ninguna aspirante se vea silenciada o intimidada en su legítimo derecho a participar y ser electa.

Durante la ceremonia de firma, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, enfatizó con vehemencia que este convenio es una manifestación tangible del compromiso ciudadano e institucional que impera en Quintana Roo, en plena sintonía con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Subrayó que la erradicación de la violencia de género es una prioridad ineludible para el gobierno estatal, y esta colaboración interinstitucional es un paso firme y decidido en esa dirección.

“El propósito fundamental de esta colaboración conjunta es tejer una sólida red de apoyo que abrace a todas y todos los que aspiran a convertirse en mujeres juzgadoras”, afirmó Cristina Torres. “Queremos que se sientan totalmente seguras al expresar sus opiniones, tanto en el ámbito personal como en el ejercicio de su labor jurídica. Buscamos construir un entorno donde la libertad de expresión y la igualdad de oportunidades sean la norma, y donde la violencia política no tenga cabida”.

La Secretaria de Gobierno concluyó su intervención con un llamado a la acción y a la esperanza: “Actuemos con determinación para que estas futuras juzgadoras se sientan profundamente orgullosas del nuevo Poder Judicial que están ayudando a construir. Trabajemos juntos para que puedan escribir, en las páginas imborrables de la historia de Quintana Roo, una historia marcada por la verdadera democracia y completamente libre de la sombra de la violencia política”.

La relevancia de este convenio se magnifica al considerar el contexto del proceso electoral extraordinario en curso, donde se elegirán cargos de alta responsabilidad dentro del Poder Judicial: nueve Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y un significativo número de 105 personas juzgadoras. De este total, 60 cargos están destinados a ser ocupados por mujeres, lo que subraya la importancia de garantizar un proceso equitativo y libre de violencia para las aspirantes. Tras un exhaustivo proceso de depuración de las postulaciones realizadas por los tres poderes del estado, se estima que 90 mujeres aspirantes se beneficiarán directamente de las medidas de protección y apoyo establecidas en este convenio.

Con la firma de este trascendental acuerdo, Quintana Roo se posiciona como un referente a nivel nacional en la protección de los derechos políticos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género en el ámbito judicial. Esta iniciativa representa un avance significativo hacia una sociedad más justa, equitativa y democrática, donde las mujeres puedan participar plenamente y sin temor en la construcción de un mejor futuro para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad

Publicado

el

En un esfuerzo sin precedentes, el gobierno del estado, encabezado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) están forjando un pacto histórico: el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Este ambicioso proyecto suma fuerzas con agricultores, empresarios, asociaciones civiles y la ciudadanía, marcando un hito en la gestión de los recursos hídricos en la región.

Siguiendo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa busca asegurar el acceso equitativo, sustentable y seguro al agua potable, al tiempo que protege los valiosos recursos hídricos del estado.

Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, enfatizó que este acuerdo no se quedará en palabras: “Las acciones que se proponen […] son medidas concretas, integradas y progresivas, que buscan garantizar el derecho humano al agua y la resiliencia ambiental de Quintana Roo”.

Entre las estrategias clave que se están delineando, destacan:

  • Una coordinación más fuerte: Uniendo esfuerzos entre los diferentes sectores involucrados en la gestión del agua.
  • Herramientas hídricas actualizadas: Elaborando un diagnóstico completo de la infraestructura hidráulica y actualizando instrumentos fundamentales.
  • Tarifas justas y sostenibles: Revisando las tarifas de agua para asegurar servicios eficientes y equitativos a largo plazo.
  • Reutilización inteligente: Impulsando el uso de aguas residuales tratadas en la industria, liberando así el agua potable para otros usos esenciales.

Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional de CONAGUA, detalló los alcances y la importancia de este acuerdo para asegurar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente para todos los habitantes.

Este esfuerzo colaborativo, que contó con la participación de figuras clave como la directora local de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramirez Mendez, el titular de SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, y el director general de CAPA, Hugo Federico Garza Sáenz, así como representantes de los sectores empresarial, hotelero y agrícola, se alinea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado a nivel federal en noviembre de 2024.

Quintana Roo se posiciona así como un referente en la búsqueda de soluciones integrales y participativas para garantizar un futuro hídrico sostenible para todos sus habitantes. Estaremos atentos a la firma de este trascendental acuerdo y a las acciones que emanen de él.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.