Nacional
SFP INHABILITA A EMPRESA DE HIJO DE BARTLETT Y LE IMPONE MULTA DE 2MDP

CDMX.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó sobre dos inhabilitaciones, por 24 y 27 meses, a la empresa Cyber Robotics Solutions S.A. de C.V., compañía de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
En un comunicado, la SFP agregó que la compañía también se hizo acreedora a dos multas, la cuales suman más de 2 millones de pesos
Explicó que también se han suspendido a cuatro servidores públicos adscritos al IMSS-Hidalgo por su posible complicidad con las acciones irregulares de la empresa sancionada.
La dependencia señaló que lo anterior se publicó en dos circulares en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Añadió que el pasado 17 de abril se le adjudicó de forma directa un contrato a Cyber Robotics Solutions, del hijo de Manuel Bartlett, con la justificación de que había una necesidad urgente de atender a enfermos de coronavirus COVID-19 en Hidalgo.
Aseguró que tras oportunas acciones se evitó un daño patrimonial al Estado y revelaron que la contratación se sustentó en las siguientes falsedades:
- El precio ofrecido por la empresa estuvo fuera del rango del mercado. Así quedó demostrado por la compra de equipos similares a otra empresa por un precio mucho menor, así como por el costo de los equipos adquiridos recientemente por la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras entidades del Gobierno federal.
- La supuesta urgencia para adquirir los ventiladores en el IMSS de Hidalgo no tuvo sustento durante las fechas de la contratación. De hecho, los equipos jamás fueron utilizados en la entidad, así que la justificación de “entrega inmediata” resultó insostenible.
- La empresa proporcionó información falsa con respecto a la supuesta disponibilidad inmediata de los equipos adjudicados. Los equipos se entregaron tarde, en abierto incumplimiento de las bases de adjudicación, y desmintiendo de nuevo la supuesta urgencia.
- Ni uno solo de los 20 equipos entregados cumplió con las especificaciones técnicas contratadas. Se entregaron equipos viejos, usados y en mal estado: 11 estaban rotos y totalmente inservibles, tal y como ahora lo reconoce el propio IMSS.
La Secretaría de la Función Pública actuó de inmediato frente a esta situación y, como resultado de una visita de verificación realizada el pasado 7 de mayo de 2020, el IMSS se vio obligado a devolver los equipos al proveedor, lo cual evitó el daño patrimonial al Estado” explicó la dependencia.
Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, detalló que a largo de la pandemia de COVID-19 “se han supervisado más de dos mil procesos de contratación en el sector Salud para asegurar que la emergencia no se utilice como pretexto para encubrir desfalcos al pueblo de México”.
La dependencia afirmó que se han adquirido bienes en los mercados nacional e internacionales a precios sumamente competitivos, aún pese a las dificultades causadas por un incremento exorbitante en la demanda global por material y equipamiento médico.
Nuestro trabajo, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, es identificar esas acciones y castigarlas. En esta administración ya no se tolera la corrupción ni se permite la impunidad o el influyentismo”, aseguró Sandoval.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 24 horas
FUERTES LLUVIAS AZOTAN KANTUNILKÍN SIN DEJAR DAÑOS GRAVES
-
Deporteshace 24 horas
CANCÚN INAUGURA EL TORNEO DE BOLICHE “DESAFÍO KUKULCÁN” CON PARTICIPACIÓN NACIONAL
-
Cancúnhace 22 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Chetumalhace 24 horas
PROPONEN REFORMA PARA FORTALECER LA IGUALDAD SUSTANTIVA EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
INFANCIA MAYA: INICIA CURSO GRATUITO PARA NIÑOS EN MUSEO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Culturahace 23 horas
TALLER “MUNDO DE PAPEL” IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN COZUMEL
-
Culturahace 23 horas
CRÍA DE COCODRILO EN CARRETERA COSTERA SUR MOVILIZA A AUTORIDADES AMBIENTALES EN COZUMEL
-
Cancúnhace 22 horas
CANCUNENSES DECIDEN EL FUTURO DE LAS OBRAS PÚBLICAS: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 ARRANCA CON FUERZA