Nacional
SFP INHABILITA A EMPRESA DE HIJO DE BARTLETT Y LE IMPONE MULTA DE 2MDP

CDMX.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó sobre dos inhabilitaciones, por 24 y 27 meses, a la empresa Cyber Robotics Solutions S.A. de C.V., compañía de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
En un comunicado, la SFP agregó que la compañía también se hizo acreedora a dos multas, la cuales suman más de 2 millones de pesos
Explicó que también se han suspendido a cuatro servidores públicos adscritos al IMSS-Hidalgo por su posible complicidad con las acciones irregulares de la empresa sancionada.
La dependencia señaló que lo anterior se publicó en dos circulares en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Añadió que el pasado 17 de abril se le adjudicó de forma directa un contrato a Cyber Robotics Solutions, del hijo de Manuel Bartlett, con la justificación de que había una necesidad urgente de atender a enfermos de coronavirus COVID-19 en Hidalgo.
Aseguró que tras oportunas acciones se evitó un daño patrimonial al Estado y revelaron que la contratación se sustentó en las siguientes falsedades:
- El precio ofrecido por la empresa estuvo fuera del rango del mercado. Así quedó demostrado por la compra de equipos similares a otra empresa por un precio mucho menor, así como por el costo de los equipos adquiridos recientemente por la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras entidades del Gobierno federal.
- La supuesta urgencia para adquirir los ventiladores en el IMSS de Hidalgo no tuvo sustento durante las fechas de la contratación. De hecho, los equipos jamás fueron utilizados en la entidad, así que la justificación de “entrega inmediata” resultó insostenible.
- La empresa proporcionó información falsa con respecto a la supuesta disponibilidad inmediata de los equipos adjudicados. Los equipos se entregaron tarde, en abierto incumplimiento de las bases de adjudicación, y desmintiendo de nuevo la supuesta urgencia.
- Ni uno solo de los 20 equipos entregados cumplió con las especificaciones técnicas contratadas. Se entregaron equipos viejos, usados y en mal estado: 11 estaban rotos y totalmente inservibles, tal y como ahora lo reconoce el propio IMSS.
La Secretaría de la Función Pública actuó de inmediato frente a esta situación y, como resultado de una visita de verificación realizada el pasado 7 de mayo de 2020, el IMSS se vio obligado a devolver los equipos al proveedor, lo cual evitó el daño patrimonial al Estado” explicó la dependencia.
Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, detalló que a largo de la pandemia de COVID-19 “se han supervisado más de dos mil procesos de contratación en el sector Salud para asegurar que la emergencia no se utilice como pretexto para encubrir desfalcos al pueblo de México”.
La dependencia afirmó que se han adquirido bienes en los mercados nacional e internacionales a precios sumamente competitivos, aún pese a las dificultades causadas por un incremento exorbitante en la demanda global por material y equipamiento médico.
Nuestro trabajo, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, es identificar esas acciones y castigarlas. En esta administración ya no se tolera la corrupción ni se permite la impunidad o el influyentismo”, aseguró Sandoval.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 22 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 22 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”