Conecta con nosotros

Nacional

TOMÁS ZERÓN SABE DÓNDE ESTÁN LOS 43 ESTUDIANTES. CONFÍAN PADRES EN CAPTURA: SOLALINDE

Publicado

el

CDMX. – a secuencia de hechos con la cual la Fiscalía General de la República (FGR) reencauzó el caso Ayotzinapa, es una mezcla de “nuevos testimonios” y “datos viejos”, que permitieron seguir pistas y cruzar información, sin contaminar las pruebas que lleven a la verdad sobre el paradero de los 43 normalistas.

Los padres de los estudiantes abrazan la idea de que la eventual captura y posterior testimonio de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), sea clave para conocer, después de casi seis años, el paradero de los jóvenes.

Creemos, por todo lo que hizo Zerón de Lucio como jefe de la investigación criminal: el armado de los expedientes, la tortura y, principalmente, como evidencia, los restos que supuestamente encontró cuando llevó a uno de los delincuentes al río San Juan, que corresponden al joven Alexander Mora Venancio y que nadie sabe de dónde salió, solamente él porque fue el encargado de hacer todo ese montaje”, dijo a Excélsior Felipe de la Cruz, uno de los voceros de los padres de los 43 normalistas desaparecidos.

La incineración de algunos de los normalistas en el basurero de Cocula, como base de la llamada “verdad histórica” que formuló la desaparecida Procuraduría General de la República, fue combatida y anulada en la investigación de la FGR, aunque parece un hecho que algunos de los estudiantes sí fueron calcinados, pero no en ese lugar que se convirtió en emblemático.

El primero en dar la versión de la incineración de todos los normalistas fue el sacerdote Alejandro Solalinde. Ocurrió el 17 de octubre de 2014, 20 días después de la desaparición de los normalistas.

Vía telefónica, el religioso hizo un recuento de cómo y desde cuándo había recibido información en ese sentido. Dijo que en seis ocasiones tuvo versiones del tema.

Solalinde cuenta cómo le dijeron padres de cuatro normalistas desaparecidos lo que sabían de los hechos. Aunque nunca se mencionó el basurero de Cocula.

Padre, nosotros sabemos bien lo que pasó con nuestros hijos: los quemaron. Pero si nosotros decimos eso, que ya están muertos, se va a parar todo y nuestros hijos van a dejar de ser desaparecidos para convertirse simplemente en asesinados, y ahí se acaba todo, no queremos eso, queremos que cada día se cuente como que están desaparecidos y nuestra lucha continúe. Yo entendí perfectamente la estrategia de ellos; mientras siguieran esa estrategia, porque el Estado los había desaparecido, cada día que pasara y no se encontrara a los estudiantes, ellos se iban a movilizar en todos lados, dentro y fuera de México, como fue después”.

Pese a las últimas investigaciones ministeriales, los padres de los estudiantes desaparecidos aún no saben si se ha identificado un sitio o sitios donde pudieran estar.

Solalinde dijo que la versión de la PGR de la incineración en el basurero de Cocula “siempre fue una mentira”. Dijo que él fue el primero que habló de la cremación de alguno de los normalistas, “y salió cierto, porque Tomás Zerón hizo su montaje y trataron de hacer creer lo que no es”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.