Economía y Finanzas
DETECTA UIF ENORME RED DE LAVADO DEL NARCO CON EMPRESAS FANTASMA EN MÉXICO
																								
												
												
											CDMX.- Los cárteles del narcotráfico en México han recurrido a empresas fantasma que operan en oficinas virtuales o casas particulares para tener una enorme red que pueda lavar cientos de millones de dólares mediante un esquema de transferencias.
En una revisión de expedientes judiciales, se encontró que los grupos criminales emplean testaferros para crear compañías falsas de bienes raíces, joyería, electrónicos y servicios de consultoría, y que realizan transacciones que no coinciden con los impuestos que declaran.
En el proceso se han valido de amas de casa, estudiantes y empleados bancarios, e incluso han creado sitios web para disfrazar su actividad criminal como negocio legítimo.
El monto más alto que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) descubrió en 2014 fue la transferencia de 3 mil 523.2 millones de pesos por parte de cuatro empresas fantasma, a lo largo de dos años.
La dependencia federal encontró que las cuatro firmas —constituidas en la misma fecha de 2012, con el mismo domicilio y un representante legal que resultó ser un testaferro— se enviaban y recibían recursos sin justificación alguna con el objetivo de ocultar el origen y destino de los recursos. Estas firmas son vinculadas al Cártel de Sinaloa.
Pese al alto volumen de recursos habían declarado a la autoridad fiscal ingresos muy inferiores a los realmente captados y en el domicilio reportado no había movimiento de personal, mercancía ni infraestructura que sugiriera su funcionamiento.
“[Estas] particularidades nos inclinan a establecer que son empresas pantalla, esto es, empresas aparentemente legales que encubren como una pantalla actividades ilegales y que generalmente existen en papel; además de que se establecen en oficinas virtuales”, concluye la unidad.
El 20 de agosto de 2014, la UIF ordenó bloquear las cuentas bancarias de las compañías. Un año después fueron señaladas por el SAT por operaciones inexistentes y en agosto de 2017 la PGR ordenó asegurar sus cuentas.
Estas empresas realizaron operaciones con otras compañías que también son investigadas en distintas averiguaciones previas. Flunky realizó transferencias a Zocle Mercantil, inmersa en indagatoria por lavar dinero para el Cártel de Sinaloa. Flutnex recibió recursos de Comercializadora Piter, declarada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresa fantasma e investigada por la PGR.
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
														Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
 - Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
 - HSBC: $17.84 / $19.05
 - BBVA: $17.52 / $19.06
 - Banco Azteca: $16.95 / $19.04
 - Santander: $17.45 / $19.15
 - Inbursa: $18.30 / $19.30
 - Monex: $17.64 / $19.50
 - BX+: $18.26 / $18.88
 - Banco Base: $18.54 / $18.54
 
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
 - $19.25 / $20.80
 - $17.62 / $18.76
 - $17.67 / $18.94
 - $16.90 / $18.94
 - $17.30 / $19.00
 - $18.41 / $18.41
 - $18.30 / $19.30
 - $17.64 / $19.50
 
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	
										
																			Nacionalhace 18 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 17 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 17 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 17 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Viralhace 16 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 16 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
 




















