Economía y Finanzas
CONTRIBUYENTES PELEAN 473 MIL MDP AL SAT
CDMX.- Los contribuyentes han emprendido una defensa ante la mayor fiscalización del SAT.
Datos de Hacienda muestran que los contribuyentes impugnaron 473 mil 208 millones de pesos en el primer trimestre del año por concepto de créditos o adeudos fiscales fincados por la autoridad tributaria. Es el monto más alto en los últimos siete años para un mismo lapso.
Los créditos fiscales son los adeudos controlados por la administración tributaria. Pueden ser no controvertidos cuando el contribuyente los acepta o controvertidos cuando éste promueve medios de defensa y no pueden ser objetos de cobro.
Excélsior dio a conocer ayer que el SAT recaudó 80 mil 880 millones de pesos entre enero y marzo por auditorías a los contribuyentes, el mayor monto en la historia para ese periodo.
DISPUTAN AL FISCO
La fiscalización del SAT a los contribuyentes también ha detonado una defensa de estos últimos.
Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que los contribuyentes impugnaron un total 473 mil 208 millones de pesos durante el primer trimestre de este año por concepto de créditos o adeudos fiscales fincados por la autoridad tributaria, y representó el monto más alto en los últimos siete años para un mismo lapso.
La cifra, a su vez, constituyó el 60.5% del total de adeudos fiscales que tiene registrados el SAT, también la proporción más alta desde 2012 para un primer trimestre.
Los créditos fiscales son los adeudos controlados por la administración tributaria, que pueden ser no controvertidos cuando éstos han sido aceptados por el contribuyente o controvertidos cuando el contribuyente promueve medios de defensa, por lo cual no pueden ser objetos de cobro.
Hacienda reportó que al 31 de marzo de 2020 se pueden ejercer acciones de cobro a los contribuyentes sobre 309 mil 165 millones de pesos, que son los créditos fiscales no controvertidos.
De este monto, la autoridad fiscal considera factibles de cobro 211 mil 298 millones de pesos, es decir, 74.2% del total no controvertido, en tanto que el 28% restante (97,867 mdp) lo considera de baja probabilidad de cobro.
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
- HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
- Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
- Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banco Base: Compra/Venta $18.40
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 11 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 12 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
-
Cancúnhace 11 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 12 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 27 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL




















