Chetumal
8 MIL 397 HECTÁREAS AFECTADAS POR 40 INCENDIOS EN QUINTANA ROO

CHETUMAL Ericka Novelo).- El director de Protección Civil en el estado Adrián Martínez Ortega informó que son más de 8 mil 397 hectáreas las que se han visto afectadas por 40 incendios que se han presentado en este 2020. Se mantienen 11 incendios activos, incluyendo el ejido de Chiquilá en donde se hace la evaluación de la magnitud de las llamadas para combatirlas. Afirmó que se utilizaría un helicóptero con helibalde para mitigar el incendio de la zona arqueológica de Xcabal en el municipio de Bacalar.
Indicó que se han superado las 8 mil 397 hectáreas afectadas en los que va de la temporada 2020 de incendios forestales, tras recibir el último reporte por parte de la Comisión Nacional Forestal de Quintana Roo.
“Estamos teniendo una temporada de incendios muy activa, la sequía que se presentó el año pasado más lo que se está acumulando en este, está dejando mucho combustible en nuestra selva, esto hace que el fuego corra con mayor voracidad y sea más complicado extinguirlo” dijo Martínez Ortega.
Confirmó que, tras el último reporte de la CONAFOR, nuestra flora ha sufrido una afectación de 8 mil 397 hectáreas, generadas de 40 incendios, siendo la principal causa los incendios forestales, la caza furtiva con 13, siendo la segunda la quema de basureros con ocho, mientras que la agropecuaria, fumadores y derecho de vía con cinco cada una; solo se han reportado tres incendios con causa desconocida.
Reconoció la gran labor que están realizando los brigadistas que arriesgan su vida para tratar de controlar el fuego, así como a todo el personal de la CONAFOR Quintana Roo, encabezados por Uriel Castillo Carballo, encargado de la oficina, quien en todo momento se mantiene una estrecha comunicación para estar atento de los siniestros.
Son más de 250 brigadistas que están atendiendo todos estos incendios a pesar de que también se cuenta con la alerta del COVID-19 y muchos de estos combatientes no pueden participar en mas labores por que tienen padecimientos de enfermedades que son de alto riesgo por este virus.
Dijo que también está participando personal de bomberos, protección civil estatal y municipal y voluntarios de la Secretaría de Marina (SEMAR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) y Procuraduría de Protección del Ambiente (PPA).
Con respecto al tema del incendio de Chiquilá, brigadistas estarán llegando para accesar mediante lanchas y hacer las evaluaciones correspondientes para también hacer la planeación de cómo se atenderá este incendio.
Comentó que se tuvo difusión de imágenes a través de redes sociales que mostraban un incendio de grandes magnitudes, sin embargo consideró necesario que se esperen los reportes oficiales.
Asimismo explicó que otro incendio de gran magnitud es el ubicado en la zona arqueológica de Xcabal donde se están afectando mil hectáreas y por ello se solicitaría la intervención de un helicóptero con helibalde para mitigar las llamadas de manera frontal.
Explicó que los incendios han afectado la zona selvática en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos y otros puntos de la zona norte de Quintana Roo.

Chetumal
Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.
En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.
Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.
Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.
También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.
Chetumal
Busca Hugo Alday brindar protección a familiares de personas desaparecidas

Chetumal.- Este lunes fue presentada en el Congreso de Quintana Roo una iniciativa que propone la creación de una Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, con el objetivo de proteger los derechos y el patrimonio de las familias de personas desaparecidas en la entidad. El proyecto fue impulsado por los diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco, y está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos mientras sus seres queridos permanecen en calidad de desaparecidos.
Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Municipales de la XVIII Legislatura, explicó que esta ley permitiría, por ejemplo, redirigir pensiones que eran cobradas por la persona desaparecida hacia sus familiares, así como suspender procedimientos de embargo o cobro de créditos que pudieran poner en riesgo su patrimonio. “El procedimiento de declaración de ausencia les permitiría poder hacer los trámites necesarios para proteger su estabilidad económica en tanto continúa la búsqueda de su familiar”, expresó.
Actualmente, este procedimiento existe como una figura de jurisdicción voluntaria dentro del Código de Procedimientos Civiles del estado. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares —que abroga el código estatal— se vuelve necesario contar con una legislación específica que permita a las familias de desaparecidos seguir accediendo a este mecanismo de protección jurídica.
De ser aprobada, esta ley establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil, lo que representaría un avance significativo para cientos de familias en Quintana Roo que enfrentan la desaparición de un ser querido. Con esta iniciativa, los legisladores buscan no solo armonizar el marco legal estatal con el nacional, sino también ofrecer un soporte concreto y humano en medio de la incertidumbre que genera este grave fenómeno.
-
Cancúnhace 18 horas
Se desploma avioneta en Yucatán
-
Opiniónhace 15 horas
El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo
-
Cozumelhace 15 horas
Cozumel cumple con la entrega del Planes Municipales de Desarrollo
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Plasma Estefanía Mercado la ruta para el bienestar en Playa del Carmen
-
Isla Mujereshace 16 horas
Atenea Gómez refrenda su compromiso para salvaguardar a los turistas en esta temporada
-
Culturahace 14 horas
¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?
-
Chetumalhace 16 horas
Firman los 11 Planes Municipales de Desarrollo, correspondientes a Q.Roo
-
Chetumalhace 16 horas
Entregan apoyo para emprendedores en Chetumal