Economía y Finanzas
FITCH REDUCE LA CALIFICACIÓN DE PEMEX Y CFE A GRADO ESPECULATIVO

CDMX.- La agencia Fitch Ratings redujo este viernes las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las dos empresas estatales de energía, tras rebajar esta semana el grado de la deuda en moneda extranjera de México.
La calificadora ajustó a BB- la calificación de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, apenas dos semanas después de haberla bajado a BB desde BB+, el 4 de abril.
En tanto, la agencia actualizó el grado de CFE a BBB-, lo que la deja a un grado del nivel especulativo.
Estos ajustes reflejan el “vínculo directo” que estas compañías tienen con la calificación soberana de México, explicó el comunicado de Fitch, que apenas el miércoles bajó a BBB- el grado de riesgo de la deuda en moneda extranjera a largo plazo del país.
“Fitch considera débil la gobernanza corporativa de Pemex, dado el continuo alto nivel de interferencia del gobierno en la estrategia de la compañía, el financiamiento y la gerencia con cambios en la administración”, expuso.
Entre los factores que citó la calificadora, destaca la caída internacional de los precios del petróleo y gas, pese al acuerdo de este fin de semana de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).
La agencia aseveró que el deterioro de la calificación refleja la “limitada flexibilidad de la compañía” para navegar en este panorama ante su elevada carga fiscal, su creciente costo de producción por barril y la alta inversión necesaria para mantener su producción y sus reservas.
Pemex prácticamente duplicó sus pérdidas en 2019, con un resultado negativo de 18.367 millones de dólares, un 91,8 % más que los 9.575 millones de dólares de 2018, pese a la promesa del nuevo Gobierno de rescatar la compañía.
“Un sostenido deterioro de la flexibilidad financiera de Pemex, acompañado de la inacción del Gobierno para soportar su liquidez”, apuntó Fitch como un factor negativo que podría llevar a una nueva rebaja de su calificación crediticia.
En cuanto a la CFE, la agencia expuso su “fuerte vínculo” con la calificación soberana del Gobierno de México, al ser equivalentes en este caso.
Fitch reiteró su pronóstico de una contracción de 4 % del PIB mexicano para 2020, con una “empinada caída” en la primera mitad del año, con una recuperación que podría “impedirse” por los mismos factores que ha percibido en el pasado reciente.
“La rebaja del grado soberano de México refleja el impacto económico que representa la pandemia de coronavirus, que conducirá a una severa recesión de México en 2020”, afirmó.
Fuente Noticieros Televisa

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 16 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Nacionalhace 16 horas
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico
-
Viralhace 15 horas
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025
-
Chetumalhace 16 horas
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva
-
Cancúnhace 15 horas
BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Playa del Carmenhace 14 horas
DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON INNOVACIÓN Y ORGULLO LOCAL
-
Cancúnhace 15 horas
Impúlsate Quintana Roo: Un nuevo horizonte educativo para las juventudes
-
Puerto Moreloshace 14 horas
SE PROMUEVE COMO DESTINO DE AVENTURA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025