Chetumal
BUSCA CONGRESO QUE ALUMNOS NO SE QUEDEN SIN ESCUELA POR CRISIS

CHETUMAL (Ericka Novelo).- El impacto que ha generado la crisis por el COVID 19 tiene alcances aún no estimados en todos los sectores y uno de ellos será el educativo, por ello se hace necesario comenzar a buscar un principio de acuerdo con autoridades y padres de familia para que no sea el tema económico el que limite la posibilidad de que los estudiantes en la entidad, puedan tener acceso a la educación, ya sea pública o privada, sostuvo el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.
La pandemia, dijo el legislador, ha impactado de manera severa en los ingresos de las familias de Quintana Roo y eso puede repercutir de manera importante en la posibilidad de que niñas, niños adolescentes y jóvenes puedan seguir asistiendo a clases (cuando se dé la posibilidad) o sigan recibiendo educación o, incluso, verse afectados para poder acceder al derecho a la educación que consagra la Constitución estatal y federal.
“Estas circunstancias extraordinarias que se viven a nivel nacional obligan a que todos hagamos un análisis en donde dos elementos serán fundamentales para garantizar el acceso a la educación: la solidaridad y la generosidad. Y es que los padres o tutores tendrán que apoyar a los estudiantes en coordinación con los maestros, pero también un importante sector de ellos, dependen de la educación privada en donde, según sea el caso, se deberá pensar en mecanismos que ayuden en estos tiempos difíciles”, expresó.
El presidente de la Comisión de Educación informó que en Quintana Roo la matrícula educativa es de 474 mil 865 estudiantes en todos los niveles que comprenden educación inicial, inicial indígena, especial, preescolar, primaria, secundaria, profesional técnico, media, normal y superior.
De ese total de casi medio millón de estudiantes en el estado, el 82 por ciento (390 mil 413) asisten a escuelas públicas, mientras que el 18 por ciento (84 mil 452) lo hace en escuelas privadas.
“Quiero hacer hincapié en este punto porque es muy importante señalar que no es un tema de distingos sociales. Hay padres de familia que con mucho esfuerzo procurar cubrir los gastos de educación de sus hijos y por esa epidemia que vivimos, sus ingresos se han visto mermados y en consecuencia el pago de la educación de los estudiantes también se verá afectado.
El legislador informó que ha sostenido reuniones con la titular de Educación, Ana Isabel Vásquez, de quien reconoció su trabajo y compromiso y quien mantiene comunicación permanente con autoridades municipales y la asociación de escuelas particulares para buscar un punto medio en donde éstas puedan seguir ofreciendo esta oferta educativa para aquellos padres que, con mucho esfuerzo, logran inscribir a sus hijos y puedan seguir
“No queremos que esas escuelas se vean disminuidas en su matrícula porque eso obligaría al estado a redoblar sus esfuerzos para que pudieran tener espacio en el sistema educativo público.
Por ello creo que es momento de que las autoridades escolares, los padres de familia y quienes ofrecen estos servicios educativos en el sector privado, puedan analizar mecanismos de compensación, de prorrateo o de descuento, en aras de mantener a esa matrícula estudiantil”, explicó el diputado Martínez Arcila.
Las condiciones que vivimos, reitero, son extraordinarias. Se necesita de la solidaridad de todos, del apoyo mutuo y de la responsabilidad recíproca en los diferentes planos que nos tocan para que los estudiantes tengan acceso a la educación y que nuestras hijas e hijos no se queden sin acceso a las escuelas, sean estas del sector público o privado.
“Es el momento de comenzar ese análisis y encontrar mecanismo en donde no se piense en lo que se podría perder o lo que se ha perdido, sino hallar soluciones en donde todos podamos aportar en esfuerzo y trabajo y, quienes ganen, sean los estudiantes de Quintana Roo para poder seguir con su educación”, concluyó.

Chetumal
Quintana Roo da un paso histórico hacia la igualdad sustantiva

En un momento trascendental para el estado y el país, la Legislatura de la Justicia Social de Quintana Roo ha aprobado una reforma histórica a la Constitución local que refuerza el compromiso estatal con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Este avance legislativo, respaldado por la mayoría de los ayuntamientos, representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
La reforma tiene como pilares fundamentales la promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, y la erradicación de todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en la vida de miles de quintanarroenses, garantizando un entorno más seguro y equitativo para todas.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la importancia de esta reforma, destacando cómo armoniza la Constitución estatal con los recientes cambios a nivel federal, consolidando a Quintana Roo como un ejemplo nacional en la lucha por la justicia social y la igualdad sustantiva.
“Esta es una acción concreta que busca transformar nuestra realidad, asegurando que cada mujer en Quintana Roo pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, libre de barreras y discriminación. Este Congreso asume su responsabilidad no solo de hablar de igualdad, sino de legislar para hacerla realidad”, declaró Sanén.
Además, el legislador resaltó el compromiso del Congreso del Pueblo, que se consolida como un espacio igualitario y garante de los derechos de las mujeres. “Nos sentimos orgullosos de ser un Congreso que trabaja para construir un marco legal más justo, inclusivo y protector para todas las mujeres del estado,” agregó.
Con la aprobación de esta reforma, Quintana Roo demuestra su liderazgo en la implementación de medidas estructurales que promuevan el bienestar y los derechos fundamentales de sus habitantes, fortaleciendo los cimientos de una sociedad más igualitaria.
Las autoridades estatales y municipales celebraron este avance como una muestra clara de que la equidad de género y la justicia social son prioridades en la agenda legislativa de Quintana Roo. Este compromiso renovado con los derechos de las mujeres es también un llamado a otros estados del país para seguir el ejemplo y avanzar hacia una transformación nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña

En un gesto lleno de amor y compromiso, la presidenta municipal Yensunni Martínez, junto con Idalid Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Othón P. Blanco, llevaron alegría a más de 80 comunidades othonenses. Con una entrega monumental de regalos, dulces y piñatas, las familias celebraron el Día del Niño y la Niña con entusiasmo y unión.
El evento tuvo lugar en el emblemático domo del parque La Alameda, donde la alcaldesa capitalina reunió a Alcaldes, Alcaldesas, Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados para distribuir casi 10 mil regalos, más de 400 piñatas y más de media tonelada de dulces. Estos obsequios no solo simbolizan la celebración, sino también el compromiso de la administración con el bienestar y felicidad de las niñas y niños de la región.
Durante su discurso, Yensunni Martínez destacó la importancia de trabajar en unidad con los representantes de cada localidad, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la Transformación de Othón P. Blanco. “Son personas valiosas con las que trabajamos hombro a hombro, siempre priorizando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.
La presidenta municipal también subrayó el apoyo incondicional de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien ha sido una aliada clave en la transformación de la capital y el municipio. “Seguiremos caminando juntos, con fuerza y determinación, por el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra región”, expresó con entusiasmo.
Este evento no solo marcó una celebración especial para las niñas y niños, sino que también reflejó el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más unida, feliz y próspera. Las sonrisas de los pequeños y la alegría compartida entre las familias son el mejor testimonio de que, cuando se trabaja en equipo, los resultados son extraordinarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cozumelhace 23 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 12 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
UNIDOS POR EL BIENESTAR FAMILIAR EN LA FERIA DE SERVICIOS INTEGRALES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 24 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 23 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Chetumalhace 12 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental