Nacional
GOBIERNO DEBE EVALUAR SEGUIR CON AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA: IATA

CDMX.- Ante la continencia generada por el COVID-19 y las afectaciones al sector aéreo, el gobierno mexicano debe analizar y poner en espera el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, consideró la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
En una videoconferencia, el vicepresidente para las Américas de la IATA, Peter Cerdá, estimó necesario que se evalúe en este momento cualquier proyecto de construcción que se pueda llevar a cabo en el país, porque el panorama, sin duda, va a ser distinto cuando se salga de la crisis.
De hecho, señaló, en este momento, por el tiempo que se está extendiendo y al no saber cómo se va a recuperar la demanda, los proyectos de construcción y ampliación deben analizarse de una manera muy estricta.
“Santa Lucía por supuesto sería una de estas iniciativas que diríamos pongámoslo a la espera y hagamos una evaluación. Vamos a conversar, yo creo que, para el bienestar del gobierno mexicano, que tiene este proyecto, es sentarse con la industria cuando se pueda para ver y entender cuál va a ser la capacidad que se está volando actualmente o a partir de ese momento al país, seguramente será muy distinto de lo que fue anteriormente”, dijo.
El vicepresidente para las Américas de la IATA opinó que el gobierno mexicano debe implementar medidas de apoyo para el sector, ya que para México es imprescindible mantener su conectividad aérea, porque tanto el turismo como el comercio exterior depende de este transporte y es un factor esencial.
Entre las medidas que propuso están descuentos en los costos y tasas aeroportuarias, como servicios de renta, estacionamientos de larga estancia, ampliación de plazo de pago; préstamos, garantías y apoyo al mercado de bonos corporativos; alivio tributario o ayuda financiera directa.
El directivo refirió que en marzo pasado entraron en contacto con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respecto a los apoyos para la industria mexicana, además enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras el 8 de abril, la Canaero y la IATA remitieron una carta a la SCT a fin de solicitar una reunión virtual para hablar sobre la necesidad de apoyar al transporte aéreo y hasta el momento no tienen respuesta alguna de todas las peticiones.
“Hasta el momento estamos pendientes de la respuesta a nuestra solicitud de aporte gubernamental, al igual que para el presidente del país. No hemos recibido una contestación a ellas; estamos pendientes de respuestas oficiales a las cartas y peticiones”.
De acuerdo con las estimaciones de la IATA, la industria de aviación mexicana tendrá una pérdida de 5.3 mil millones de dólares durante 2020 debido al impacto por la pandemia del COVID-19, al igual que existen cerca de 534 mil empleos directos e indirectos involucrados.
Con información de Notimex

-
Zona Mayahace 14 horas
Abren módulo para trámites catastrales en Holbox, ¿Qué procesos puedes realizar?
-
Cancúnhace 14 horas
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril
-
Zona Mayahace 14 horas
Holbox listo para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Cozumelhace 14 horas
Activo el módulo para canje de armas en Cozumel
-
Zona Mayahace 14 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto una ventana al mundo maya
-
Famahace 18 horas
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque
-
Cancúnhace 14 horas
Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Llevan servicios de asistencia social a comunidades de Puerto Morelos