Conecta con nosotros

Nacional

Barco holandés con 40 menores a bordo atraca en Progreso tras días en el mar abierto

Publicado

el

YUCATÁN, 20 DE MARZO DE 2020.- Luego de dos días de espera, ayer alrededor de las 2 de la tarde (hora local), atracó en la terminal remota del puerto de Progreso el velero Gulden Leeuw, de bandera holandesa, de donde zarpó el pasado domingo, y hoy a las 9:20 horas comenzó el desembarco de casi medio centenar de jóvenes, entre ellos cinco mexicanos, tres cancunenses, maestros y tripulación.

El barco-escuela, como ya informamos zarpó en agosto pasado del puerto de Amsterdam, Holanda, con jóvenes de diferentes nacionalidades que participan en un programa canadiense que les brinda educación a bordo, colaboran en el mantenimiento y operación de la nave y visitan puertos de distintos países en Europa, África, América y el Caribe, donde no sólo conocen formas de vida diferentes, sino que también realizan labor social.

El pasado lunes pasado 9 de marzo, el Gulden Leeuw llegó a Progreso, donde permaneció anclado hasta el pasado domingo 15 de marzo. Antes de zarpar con destino a Canadá, los jóvenes fueron sometidos a un examen médico. Aconsur, la agencia consignataria, tomó nota y expidió el despacho del barco.

Luego de seis horas de navegar, Canadá informó al capitán del velero que cerraba sus fronteras, por lo que éste pidió apoyo a México para volver. Sin embargo, a pesar de que el Gobierno Federal no ha declarado el cierre de sus puertos marítimos, simplemente no se le autorizó ni en Mahahual, que fue su primera opción, ni en Cozumel.

Tanto en Mahahual como en Cozumel los capitanes de puerto Marcelo Herrera Zapién y Alicia Hernández Azuara, se negaron a autorizar el atraque de la embarcación con el argumento de que esas eran sus instrucciones, a pesar de que ni el gobierno mexicano ni la Secretaría de Marina, de la cual dependen, han ordenado aún el cierre de los puertos mexicanos a embarcaciones extranjeras.

Los padres de familia se vieron obligados a solicitar el apoyo del gobernador de Yucatán y gracias a eso la embarcación retornó a Progreso, donde ayer por la tarde las autoridades sometieron a revisión médica a la tripulación con el apoyo de Sanidad Internacional.

Tripulantes y pasajeros están en buenas condiciones de salud, por lo que se autorizó su internación en el país, luego de que Migración hizo la revisión correspondiente de sus documentos.

Una vez que concluido el desembarco, tres familias mexicanas avecindadas en Cancún  recibirán en sus casas a 40 alumnos para posteriormente apoyarlos y llevarlos al aeropuerto de esa ciudad para que todos y cada uno de ellos regrese a su país de origen.

El viaje de los jóvenes se vio truncado por la emergencia sanitaria causada por el coronavirus Civd-19. En Progreso, dos meses antes de lo programado, dan por terminado el recorrido sin visitar Cuba, Bermuda, Lunenburg, Islas Azores y Amsterdam, el home port.

“Agradecemos al gobernador Mauricio Vila y a otras autoridades de Yucatán que se involucraron en el asunto, su apoyo para el buen resguardo de la embarcación, la protección de los estudiantes  en Progreso y, sobre todo, porque brindaron ayuda incondicional, no sólo a jóvenes mexicanos, sino también a los de distintas partes del mundo”, expresaron los padres de familia, quienes esta noche esperan llegar a Cancún con los 40 jóvenes y cinco maestros, quienes se hospedarán en un hotel cercano al aeropuerto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.