zslider
“Revientan” sesión del Congreso y no ingresa cambio de Batún en la Jugocopo hasta nueva sesión
CHETUMAL, 18 DE MARZO DE 2020.- La sesión del Congreso programada realizada este miércoles para tratar diversos puntos fue suspendida, luego de que 11 diputados de MORENA, Verde y PT abandonaran el recinto, porque los otros partidos pidieron que se sometiera a votación si era legal que la Mesa Directiva le diera entrada al oficio de MORENA, en el cual se anunciaba que Alberto Batun sería el nuevo coordinador en reemplazo de Reyna Durán.
La duda sobre la legalidad de tratar el tema en la sesión de hoy, tiene que ver con que el orden del día en el Congreso se debe presentar con 24 horas de antelación, y el oficio en cuestión había sido presentado esta misma mañana, por lo que no cumplía con el tiempo reglamentario.
Lo que sucedió es que en un principio, en la lectura de la correspondencia del día, la Mesa Directiva le dio entrada a ese oficio, y lo turnó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo).
Sin embargo, el diputado panista Eduardo Martínez Arcila dijo que ese punto no podía sumarse al orden del día, porque el oficio en cuestión había sido presentado ante la Oficialía de Partes esta mañana, y el orden del día se debe presentar con 24 horas de antelación.
Por eso, el diputado pidió que ese oficio se quitara del orden del día y se presentara en la próxima sesión. El tema generó dos recesos durante, y un intenso debate entre los diputados.
Finalmente, el tema se sometió a votación, y quienes estaban en contra de que se acepte el oficio habían logrado 12 votos sobre 23 diputados presentes pero los 11 restantes, de MORENA, PT y Verde, se retiraron del recinto y dejaron sin quórum la sesión.
Votaron a favor de retirar ese punto del orden del día los 10 diputados del PAN, PRD, PRI, MC y MAS, y las morenistas Reyna Duran y Fernanda Trejo.
Los que se retiraron del recinto fueron los 7 firmantes del oficio en cuestión, los morenistas Alberto Batun, Luis Fernando Chávez, paula Pech, Edgar Gasca, Erica Castillo, Tepy Gutierrez y Linda Cobos; los verde ecologistas Gustavo Miranda y José de la Peña, y los petistas Roberto Erales y Hernán Villatoro.
Ahora, el oficio deberá esperar que haya una nueva sesión ordinaria del Congreso, y recién allí pasaría a manos de la Jucopo.
.
ENTREGAN DOCUMENTO OARA BAJAR A REYNA Y SUBIR A CHULIM
El secretario general del congreso del Estado, Arturo Castro Duarte confirmó que siete de nueve diputados que integran la fracción parlamentaria de MORENA en la Décima Sexta legislatura entregaron ante oficialía de partes la notificación del cambio de Reyna Duran Ovando como coordinadora y la designación de Alberto Batun Chulim en el cargo quien ocupará la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
Comentó que este oficio es el que se coloco en las ultimas horas en las manos de la Oficialía de Partes donde se solicita el cambio de la dirigencia de la coordinación de la bancada de MORENA.
Explicó que es un proceso que se tiene que realizar por parte de los diferentes integrantes de la Jugocopo, y el cual no pasa por las manos de la secretaría general del Congreso del estado.
Afirmó que se buscará llegar a los consensos de quién encabece los trabajos de la Jugocopo para que se tenga cumplimiento de los objetivos y donde se garantiza los pagos laborales de los trabajadores en todo momento.
INADECUADO CAMBIO EN EL MOMENTO DE CRISIS: REYNA
La aún Coordinadora de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la XVI legislatura Reyna Durán Ovando consideró inadecuada la solicitud de cambio de coordinación de bancada por su compañero Batun Chulim, ante la contingencia que se vive por el COVID-19. Considero que no se dará inestabilidad en el poder legislativo y mencionó que acatará lo que dictamine la Junta de Gobierno.
En este sentido comentó es una determinación de sus compañeros de la bancada de MORENA y donde estará de acuerdo sí se avala por mayoría este nuevo cambio en la bancada.
Agregó que no es un momento acorde por la crisis que se vive del COVID-19, para que se generen este tipo de movimientos cero poder legislativo.
Negando que se pueda generar una desestabilización por parte del poder legislativo al realizarse estos movimientos y afirmó que no se tiene contemplado aún acciones legales de impugnación.
Hay que recodar que fueron en donde ocasiones que se generaron proceso de impugnación para que se hiciera valer en su momento la llegada de Reyna Durán a la dirigencia de la bancada y de la JUGOCOPO, mientras estaba en el cargo el legislador Edgar Gasca Arceo.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 17 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 17 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 15 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















