Nacional
COVID-19 suma 53 casos en México; hay dos pacientes graves

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MARZO DE 2020.- La Secretaría de Salud informó ayer sobre dos personas graves a causa del coronavirus en el país.
“Hay dos pacientes graves, hasta ahorita, uno de ellos podría ser intubado en las próximas horas”, indicó Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional para informar sobre la situación del coronavirus, Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, detalló que se registran un total de 53 casos confirmados y 176 sospechosos. Del total de casos confirmados, 83% son casos que se han atendido de manera ambulatoria, mientras que 17% ha requerido hospitalización.
En este contexto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril, el gobierno de la Ciudad de México y las autoridades de Salud ya analizan la posible suspensión de la Pasión de Cristo, en Iztapalapa.
De manera paralela, informó que el país no tiene prevista la adquisición de cámaras térmicas para los aeropuertos, pues se trata de equipos muy caros, que no han demostrado mayor utilidad, por problemas de calibración que podrían errar la toma de temperatura de los pasajeros.
Descartan compra de termocámaras
“Los costos son variables, pero en algunos casos se habla de unos 35 mil dólares, lo cual es un dineral y si comparamos, por ejemplo, con el costo de un ventilador mecánico para el soporte ventilatorio de una persona grave, pues es casi igual, entonces entre comprar una termocámara y comprar un ventilador mecánico definitivamente la recomendación es priorizar la atención de las personas. Ésta va a ser una epidemia larga y tenemos todavía dos escenarios por vivir y tenemos que ir cuidando que existan los recursos tanto financieros como materiales para todas y cada una de las fases”, expuso.
Asimismo, indicó que, hasta este momento, 16 laboratorios privados y tres hospitales ya realizan la prueba de coronavirus
Las autoridades de salud reiteraron que la suspensión de clases anunciada el sábado no implica vacaciones, toda vez que lo que se busca es que la curva a epidémica sea plana y se evite el mayor número de contagios.
“Si yo como padre agarro a mis hijos y los llevo con sus abuelos, me voy a trabajar, luego llego por mis hijos, me los llevo a mi casa y tengo la mala suerte de tener contacto con el virus, se lo voy a llevar a casa de mis padres y mis padres son la población más afectada de la epidemia”, precisó Ricardo Cortés.
Por otra parte, luego de que en las últimas horas circuló la versión del fallecimiento de un paciente de 71 años de edad a consecuencia de estar contagiado de la nueva cepa de coronavirus, en un hospital privado del sur de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud desmintió dicha información.
En un breve comunicado, la dependencia federal confirmó que hasta las 23:00 horas de ayer, el paciente no había fallecido, pero se encontraba en estado crítico.
La dependencia federal añadió que esperan que logre sobreponerse a esta circunstancia y reiteró su compromiso con la ciudadanía de informar de manera oportuna y veraz.
PIDEN ACUDIR A EMERGENCIAS SI TIENE SÍNTOMAS
Ante la pandemia de COVID-19, el IMSS llamó a los derechohabientes para que acudan de inmediato al servicio de urgencias si presentan síntomas graves, como dificultad respiratoria, si hay descontrol glucémico o exacerbación de síntomas cardiovasculares o respiratorios.
Sobretodo si se trata de los siguientes grupos: personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, VIH/Sida, embarazadas y fumadores.
Instó a no automedicarse y acudir a su clínica si presentan síntomas como fiebre mayor de 38 grados, tos, disnea, dolor de cabeza, de garganta, muscular y de articulaciones, para evitar complicaciones de infección respiratoria.
Si existe antecedente de viaje a países con transmisión comunitaria de coronavirus 14 días antes o contacto con un caso sospechoso o confirmado de enfermedad COVID-19, ante esta situación se sugiere el uso de cubrebocas.
Además, el IMSS señaló que las personas que viven con padecimientos crónicos deben acudir a las citas y realizar los estudios que se indiquen.
ESTADOS SIGUEN PARANDO ACTOS
Con el fin de evitar la propagación del coronavirus, gobiernos estatales, universidades y organizaciones realizan acciones como suspensión de eventos, clases en línea, entre otros.
La Universidad Veracruzana implementó su plan de acción ante los riesgos de propagación del virus.
En tanto, en el inicio del tercer día de actividades en el festival Cumbre Tajín, en la ciudad de Papantla, las autoridades de Turismo anunciaron la suspensión de los eventos y el cierre del Parque Temático Takilhsukut, como medida de prevención.
En Nezahualcóyotl, Estado de México, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, informó la suspensión de todos los eventos cívicos culturales y deportivos durante marzo, y se prevé que el curso gratuito de preparación para el examen Comipems se imparta en línea.
En tanto, el Congreso de Hidalgo anunció una serie de medidas para inhibir la posibilidad de contagios, que incluyen disminuir el tiempo de participación en tribuna, entre otras acciones.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) anunció la suspensión de clases, por lo que activarán el Plan de Continuidad Académica con clases en línea.
Los gobiernos de Guanajuato y Jalisco determinaron adelantar, para mañana, la suspensión de clases en todo el estado, con el fin de prevenir casos de coronavirus en las entidades.
La Cámara de Diputados pospuso el examen de ingreso al Servicio Profesional de Carrera.
SSA Y CULTURA PACTAN REPROGRAMAR ACTOS
La Secretaría de Salud, en conjunto con la de Cultura, informaron la reprogramación de diversos eventos previstos para los próximos meses como parte de las medidas ante el nuevo coronavirus.
Mediante un comunicado, dieron a conocer que los eventos y las actividades de arte y cultura en teatros, salas de conciertos, centros culturales y zonas arqueológicas (incluida la visita que se suele hacer en equinoccio de primavera), previstos entre el 20 de marzo y el 20 de abril, se reprogramarán.
Sin embargo, señalaron que la Secretaría de Cultura cumplirá los compromisos contractuales con los artistas, independientemente de la fecha en que se lleven a cabo sus presentaciones.
En tanto que los recintos cerrados y al aire libre, como museos, galerías, zonas arqueológicas, bibliotecas y tiendas permanecerán abiertos y se aplicará el criterio de sana distancia para limitar el cupo.
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN