zslider
Cancún alcanzó su máxima capacidad: Fonatur podrá negar la edificación de nuevos hoteles

CANCÚN, 12 DE MÉXICO DE 2020.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México, dejará de permitir la edificación de nuevos proyectos de hotelería, puesto que actualmente, ya no hay capacidad de dotar a nuevos complejos de los servicios básicos como drenaje, agua potable y vialidad.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, señaló que el objetivo no era ahuyentar a inversionistas “No queremos espantar la inversión, pero no estamos de acuerdo de que se dé una sobreexplotación”.
Hace 50 años el gobierno declaró a Cancún como el primer Centro Integralmente Planeado (CIP) para promover el turismo en el país. A partir de ese momento, el municipio, también llamado Benito Juárez, se convirtió en el destino que actualmente concentra cerca de 40% de los alojamientos en Quintana Roo, con 35 mil cuartos de hotel.
Jiménez Pons busca recuperar las densidades del proyecto original. A pesar de ello, para los siguientes tres años, en Quintana Roo, incluido Cancún, se estima abrir cuatro de cada 10 de los cuartos de hotel previstos a edificarse por las principales cadenas hoteleras.
“Quintana Roo es el estado con mayor oferta de habitaciones y representa una participación del 19% del total; en segundo lugar, se encuentra Jalisco con el 9% y en el tercer sitio Ciudad de México con el 8%”, mencionó la consultora inmobiliaria CBRE.
De ese modo, el director general de Fonatur reconoció que las densidades originales bajo las cuales fue concebido el destino originalmente, ya han sido rebasadas dos o tres veces, ante lo cual el planteamiento central será solicitar a todos los niveles de gobierno no autorizar la construcción de nuevos cuartos de hotel “por la simple razón de que ya no hay capacidad de dotar a estos nuevos complejos de los servicios básicos”.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HO4IRY52NJAPREEIUHEEFTRYUE.jpg)
Sin embargo, hasta ahora, el funcionario sólo está solicitando al ayuntamiento de Benito Juárez no otorgar permisos para la construcción de complejos hoteleros en el primer CIP, es decir, esta petición no ha sido aprobada.
Cabe mencionar que si el municipio se niega a atender los planteamientos de desarrollo sustentable en Cancún, Fonatur dejará de brindar mantenimiento al complejo turístico, que recibe 25.4 millones de turistas al año.
De igual manera, el funcionario insistió en que las inversiones presupuestadas para Cancún pueden llevarse a otros destinos como Huatulco, Oaxaca, donde se necesita reactivar los desarrollos hoteleros y donde hay espacio para edificar más hoteles.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/L2WNAOAHTNHBPJC56VL6AEBKT4.jpg)
Pese a la postura del gobierno y en entrevista con El Financiero, directivos de las principales cadenas hoteleras, así como representantes empresariales de la propiedad vacacional, dijeron que los planes de expansión de sus firmas continúan en Cancún.
Por ejemplo, Apple Leisure, firma que más turistas de Estados Unidos trae a México, tiene 18 propiedades en Quintana Roo, entre Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Playa Mujeres. Tan sólo en 2019, tres de los cuatro complejos hoteleros abiertos por esta empresa se ubicaron en Cancún.
“Entendemos los cambios que están sucediendo en el sector turístico, así como el impacto que tienen para las distintas compañías que pertenecemos a él. Sabemos que hay retos y desafíos, y teniendo en cuenta esto, reitero que Hyatt mantiene la misma línea de expansión en el país. Hyatt tiene una presencia con varias de sus marcas en Cancún y la Riviera Maya, además, tenemos proyectos que estamos analizando en el destino”, dijo Camilo Bolaños, vicepresidente de Desarrollo de la cadena hotelera Hyatt.
Representantes de otras marcas consideran que si la iniciativa de Fonatur logra concretarse, las inversiones tendrían que cambiar de sede en México o los inversionistas buscarían otros destinos en el Caribe, como República Dominicana, Aruba, entre otros, para desarrollar nuevas habitaciones.

Cancún
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”

• El derrotero recorrió las avenidas de la Zona Fundacional
Cancún, Q. R., a 19 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del 55 aniversario de la creación de Cancún, la titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, encabezaron el “Desfile de los Cancunenses”, que estuvo integrado por 11 bloques de participantes que recorrieron las principales avenidas de la Zona Fundacional.
“Cancún lo hacemos todos, es multicultural y hoy lo vemos reflejado en este desfile. Estos 55 años parecieran fácil, nuestro objetivo es cuidar a nuestra ciudad entre ciudadanía y gobierno, ya que este desfile nos une como cancunenses”, subrayó la Secretaria Municipal de Bienestar.
De igual manera, el Director de Distrito Cancún, exclamó: “¡Qué viva Cancún!; ¡Se ve, se siente, Cancún está presente!”, durante el desfile que acaparó las miradas de los locales y visitantes que se unieron a esta fiesta de identidad.
Los participantes se aglomeraron a las 16:00 horas, saliendo desde la avenida Chichén Itzá, donde formados con sus atuendos coloridos partieron con rumbo a la emblemática avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal.
Cientos de ciudadanos disfrutaron del “Desfile Cancunense” que arrancó con la exhibición de autos antiguos del Rally Maya México y del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, seguidos de la banda de guerra.
Además, el contingente se conformó de los bloques “Cancún es Pionero”, “Cancún es México”, “70 ´s”, “Cancún es Cultura”, “Cancún es Turismo”, “Cancún es Deporte” y “Cancún es Transformación”, en los que participaron personas de todas las edades, artistas, deportistas, asociaciones civiles, colaboradores del sector hotelero y personal de diversas dependencias municipales.
En el cierre de este conmemorativo desfile, los contingentes atestiguaron la partida de pastel alusiva al 55 Aniversario del bello Cancún, y a su vez, escucharon las tradicionales “Mañanitas” por parte del mariachi “Vino Tinto”. Además bailaron con el grupo de danzones, al ritmo de las canciones de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.




Gobierno Del Estado
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS

*La Presidenta Municipal recorrió junto con la Gobernadora Mara Lezama uno de los seis corredores restaurados que fortalecerán los servicios turísticos y náuticos, además de atender una demanda histórica de la comunidad.
*Más de 13 millones 600 mil pesos de inversión en beneficio de más de 19 mil habitantes
*1,900 metros cuadrados de concreto, 539 metros cuadrados de deck de madera y cuatro mil plantas colocadas
Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz junto con la Gobernadora Mara Lezama dieron a conocer la rehabilitación de seis de los 13 accesos a la playa que funcionan en el Casco Antiguo está prácticamente terminada, con lo que se cumplirá un compromiso con el sector turístico, prestadores de servicios y población en general, al modernizar y fortalecer la infraestructura turística de la localidad, al tiempo que se garantiza seguridad y funcionalidad a turistas y habitantes.
“La rehabilitación de accesos a la playa fortalecerá los servicios turísticos y náuticos, atendiendo así una demanda histórica de la comunidad y prestadores de servicios turísticos, quienes durante años exigieron mejoras en la infraestructura turística, argumentando que su deterioro ponía en riesgo a los turistas y habitantes y reducía su competitividad frente a otros destinos turísticos de la región”, señaló.
La Alcaldesa detalló que los accesos rehabilitados son los de las calles siguientes: Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles, Leona Vicario y Margarita Maza de Juárez.
También destacó que la obra, en la cual el municipio de Puerto Morelos invirtió 13 millones 646 mil pesos del Fondo del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), beneficia directamente a más de 19 mil habitantes del municipio. Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, que empleó materiales que garantizan durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas de la región.
“Hoy renovamos nuestro compromiso con el progreso, la sostenibilidad y bienestar de quienes hacen grande a esta tierra; la obra no solo revitaliza nuestra infraestructura, sino que también fortalece el corazón productivo y cultural de nuestra comunidad”, afirmó Blanca Merari.
Indicó que el deterioro de los accesos también limitaba la capacidad productiva de los habitantes en perjuicio de su calidad de vida, pues la economía y cultura de Puerto Morelos están profundamente ligadas al mar ya que el turismo da sustento a cientos de familias locales, quienes históricamente han dependido de las playas para ofrecer sus servicios.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, quien junto con la Presidenta Municipal recorrió uno de los accesos, destacó que esta obra es mucho más que concreto y madera, es un símbolo de esperanza para las familias de Puerto Morelos, un puente hacia el desarrollo turístico responsable y un testimonio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en unión por el bien común y la prosperidad compartida.
“No hablamos solo de números, sino del esfuerzo de quienes, día a día, salen a trabajar al sector turístico para llevar sustento a sus hogares; de mujeres y hombres que a partir de hoy contarán con una infraestructura segura para los habitantes, trabajadores turísticos y turistas”, añadió.
Luego de formular un reconocimiento al trabajo coordinado entre el gobierno del Estado, el municipio de Puerto Morelos y la Federación, al igual que el invaluable apoyo de la Semarnat y la Comisión Nacional Áreas Naturales Protegidas (CONANP), apuntó que la obra refleja el compromiso con el medio ambiente y garantiza que cada peso invertido contribuirá al equilibrio ecológico, protegiendo los ecosistemas marinos que hacen de Puerto Morelos un paraíso natural.
Mario Salinas Castro, secretario municipal de Obras Públicas, explicó que se trabajó un área total de mil 900 metros cuadrados de concreto estampado y 539 metros cuadrados de deck de madera de zapote o similar para cumplir no solo con los más altos estándares técnicos, sino también para resistir las condiciones climáticas de la región. También se utilizaron cuatro mil plantas, principalmente uva de mar, riñonina, lirio de mar y ciricote.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





-
Fé & Religiónhace 13 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Economía y Finanzashace 2 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 2 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 2 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 1 hora
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 2 horas
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 1 hora
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”