zslider
Cancún alcanzó su máxima capacidad: Fonatur podrá negar la edificación de nuevos hoteles

CANCÚN, 12 DE MÉXICO DE 2020.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México, dejará de permitir la edificación de nuevos proyectos de hotelería, puesto que actualmente, ya no hay capacidad de dotar a nuevos complejos de los servicios básicos como drenaje, agua potable y vialidad.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, señaló que el objetivo no era ahuyentar a inversionistas “No queremos espantar la inversión, pero no estamos de acuerdo de que se dé una sobreexplotación”.
Hace 50 años el gobierno declaró a Cancún como el primer Centro Integralmente Planeado (CIP) para promover el turismo en el país. A partir de ese momento, el municipio, también llamado Benito Juárez, se convirtió en el destino que actualmente concentra cerca de 40% de los alojamientos en Quintana Roo, con 35 mil cuartos de hotel.
Jiménez Pons busca recuperar las densidades del proyecto original. A pesar de ello, para los siguientes tres años, en Quintana Roo, incluido Cancún, se estima abrir cuatro de cada 10 de los cuartos de hotel previstos a edificarse por las principales cadenas hoteleras.
“Quintana Roo es el estado con mayor oferta de habitaciones y representa una participación del 19% del total; en segundo lugar, se encuentra Jalisco con el 9% y en el tercer sitio Ciudad de México con el 8%”, mencionó la consultora inmobiliaria CBRE.
De ese modo, el director general de Fonatur reconoció que las densidades originales bajo las cuales fue concebido el destino originalmente, ya han sido rebasadas dos o tres veces, ante lo cual el planteamiento central será solicitar a todos los niveles de gobierno no autorizar la construcción de nuevos cuartos de hotel “por la simple razón de que ya no hay capacidad de dotar a estos nuevos complejos de los servicios básicos”.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HO4IRY52NJAPREEIUHEEFTRYUE.jpg)
Sin embargo, hasta ahora, el funcionario sólo está solicitando al ayuntamiento de Benito Juárez no otorgar permisos para la construcción de complejos hoteleros en el primer CIP, es decir, esta petición no ha sido aprobada.
Cabe mencionar que si el municipio se niega a atender los planteamientos de desarrollo sustentable en Cancún, Fonatur dejará de brindar mantenimiento al complejo turístico, que recibe 25.4 millones de turistas al año.
De igual manera, el funcionario insistió en que las inversiones presupuestadas para Cancún pueden llevarse a otros destinos como Huatulco, Oaxaca, donde se necesita reactivar los desarrollos hoteleros y donde hay espacio para edificar más hoteles.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/L2WNAOAHTNHBPJC56VL6AEBKT4.jpg)
Pese a la postura del gobierno y en entrevista con El Financiero, directivos de las principales cadenas hoteleras, así como representantes empresariales de la propiedad vacacional, dijeron que los planes de expansión de sus firmas continúan en Cancún.
Por ejemplo, Apple Leisure, firma que más turistas de Estados Unidos trae a México, tiene 18 propiedades en Quintana Roo, entre Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Playa Mujeres. Tan sólo en 2019, tres de los cuatro complejos hoteleros abiertos por esta empresa se ubicaron en Cancún.
“Entendemos los cambios que están sucediendo en el sector turístico, así como el impacto que tienen para las distintas compañías que pertenecemos a él. Sabemos que hay retos y desafíos, y teniendo en cuenta esto, reitero que Hyatt mantiene la misma línea de expansión en el país. Hyatt tiene una presencia con varias de sus marcas en Cancún y la Riviera Maya, además, tenemos proyectos que estamos analizando en el destino”, dijo Camilo Bolaños, vicepresidente de Desarrollo de la cadena hotelera Hyatt.
Representantes de otras marcas consideran que si la iniciativa de Fonatur logra concretarse, las inversiones tendrían que cambiar de sede en México o los inversionistas buscarían otros destinos en el Caribe, como República Dominicana, Aruba, entre otros, para desarrollar nuevas habitaciones.

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 23 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Playa del Carmenhace 17 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 16 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 16 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS