Nacional
Ya llegó el coronavirus; México confirma tres casos; hay otros tres sospechosos

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE FEBRERO DE 2020.- El virus que ha dejado más de tres mil muertos a nivel mundial llegó a México importado desde Italia.
La Secretaría de Salud informó que tres personas dieron positivo al COVID-19. Dos de ellas están en la CDMX y otra en Culiacán. Están bajo aislamiento médico y presentan síntomas leves.
Los tres se contagiaron de la misma fuente: un italiano con residencia en Malasia con el que convivieron hace días en un congreso realizado en Bérgamo, al norte de ese país. Al regresar a México todos ellos empezaron con síntomas el 23 de febrero.
El primer caso es un hombre de 35 años que está internado en el INER. El segundo es un hombre de 41 años aislado en un hotel de Culiacán. El tercero, también de la CDMX, es un contagio confirmado que está bajo vigilancia médica en su vivienda.
Hay tres casos sospechosos, dos de Guanajuato y uno en Durango. No tienen relación con los ya confirmados.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, destacó que hasta ahora no hay casos asociados o secundarios, es decir, que no hay brotes en familiares de los infectados.
Al descartar una emergencia y criticar las compras de pánico de cubrebocas o desinfectantes, llamó a guardar la calma y tomar medidas, como lavarse las manos. Rechazó aplicar restricciones, sean cercos sanitarios o cancelar actos masivos.
Van tres infectados en México
Autoridades sanitarias mexicanas confirmaron ayer que tres connacionales que viajaron la semana pasada a un congreso en Italia dieron positivo a COVID-19 y subrayaron que se trata de casos importados y que no hay contagios de segunda generación. Añadieron que hay tres personas en observación.
El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, confirmó tres casos del coronavirus COVID-19 en México, importado del norte de Italia, donde las personas que dieron positivo a la enfermedad viajaron con motivo de negocios a una convención en la provincia de Bérgamo.
Informó que hay reporte de tres casos sospechosos, dos son de Guanajuato y uno en Durango. Subrayó que no están relacionados con los tres confirmados.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había informado de los dos primeros casos confirmados.
Alomía Zegarra detalló que el “paciente índice” es un hombre de 35 años en la Ciudad de México, aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien permanecerá internado por lo menos hasta mañana, para después pasar a un aislamiento preventivo de 14 días en su hogar.
El segundo caso es un hombre de 41 años hospedado en un hotel de Sinaloa, donde permanece aislado.
Mientras que el tercer caso se ubica también en la Ciudad de México; un hombre que por la mañana estaba en investigación y que en la tarde fue confirmado, por lo que está confinado en su propia vivienda.
Detalló que los tres pacientes presentaron sintomatología leve y que participaron en la misma convención en Bérgamo.
Señalaron que los tres casos confirmados son importados, provenientes de una misma fuente de infección, un ciudadano italiano que reside en Malasia.
En la conferencia matutina, López-Gatell indicó que otro mexicano que estuvo en Italia está infectado, pero permanece en cuarentena en la nación europea.
“Tendríamos ya tres casos confirmados en México del nuevo COVID-19, sin embargo, era un caso que estaba dentro de un grupo de posibles casos esperados, ya que sabíamos que cuatro personas habían tenido la misma exposición en el extranjero, de hecho, la fecha de inicio de síntomas del tercer caso es la misma, 23 de febrero, que los dos casos anteriores”, dijo Alomía Zegarra.
Sobre la cuarta persona, un hombre de 59 años asintomático, que se mantiene aislado en el hotel de Sinaloa, López-Gatell dijo que se está a la espera de que pueda o no haber colonización viral.
Destacó que hasta ahora no hay casos asociados, secundarios o de segunda generación, es decir, que no hay brotes en los familiares de estas personas que son atendidas, ya que todos dieron negativo a las pruebas.
La llegada del coronavirus a nuestro país puso en alerta a autoridades locales que implementaron medidas.
Gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León acordaron realizar un frente contra la propagación del coronavirus y ordenaron una reunión entre los tres secretarios de Salud para elaborar los protocolos correspondientes atendiendo a que son estados fronterizos.
El acuerdo lo hicieron en Ciudad Victoria, Tamaulipas, dentro de la primera reunión de gobernadores del Noreste que pertenecen a la Conago y el gabinete de seguridad del gobierno de México.
Dijeron que además de tocar el tema de seguridad también metieron en la agenda el de salud debido a que el coronavirus se volvió un caso emergente, sobre todo para estos tres estados por su zona geográfica aparte de que son vecinos de Estados Unidos, donde hay 62 casos de COVID-19.
Michoacán informó que no tiene reporte de casos sospechosos y las autoridades sanitarias pidieron a la población implementar medidas de higiene preventivas para cualquier otra enfermedad respiratoria.
Establecieron filtros en los aeropuertos internacionales de Uruapan y Morelia, así como en el puerto de Lázaro Cárdenas donde llegan constantemente embarcaciones de Asia y otros continentes.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que el sector salud estatal se encuentra en alerta y se coordinara con la Federación para hacer frente a la posibilidad de la llegada del coronavirus. Añadió que no hay casos registrados en ese estado.
El director Estatal de Servicio de Salid, Heriberto Soto Haro, afirmó que en Baja California Sur tampoco hay casos sospechosos.
Mientras que la Secretaría de Salud en Coahuila, uno de los primeros estados en implementar brigadas médicas en aeropuertos, exhorta a la población a fortalecer las acciones preventivas.
SU TRAYECTO
En el congreso que se realizó en Bérgamo, Italia, mexicanos tuvieron contacto con un connacional que fue diagnosticado con el COVID-19 y que actualmente permanece en cuarentena en ese país, Además, convivieron con un italiano residente en Malasia, también infectado.
Caso 1
- El 15 de febrero llegó a Italia
- El 22 arribó a la Ciudad de México
- Acudió al INER, donde permanece aislado
Caso 2
- El hidalguense llegó a Italia el 15 de febrero
- Regresó a la Ciudad de México el 22
- Ese mismo día voló a Guadalajara
- Llegó a Sinaloa el 27
- Fue aislado en la habitación del hotel donde se hospedó, al igual que su acompañante, en otro cuarto.
Caso 3
- El mexiquense llegó a Italia el 14 de febrero
- Volvió a México el 21
- Fue aislado en su domicilio, ubicado en el Estado de México.
No hay razón para establecer cercos
En la conferencia de la noche, ayer en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que cerrar espacios públicos, impedir concentraciones de personas, cancelar eventos masivos, cerrar salas de cine o teatros no procederá, en tanto tengamos transmisión localizada.
“Esto trae afectaciones económicas, sociales. Tenemos que ser prudentes como gobierno y mantener las cosas en su justa dimensión. Nos preparamos para una etapa prolongada de varios meses”, aseveró.
Indicó que una persona infectada con el COVID-19 puede contagiar hasta a tres personas. Sin embargo, existen varios escenarios de propagación del virus y el sector salud ya implementó medidas ante cualquiera de éstos.
“El virus estará en el mundo alrededor de dos años; por experiencias previas sabemos que llegará un momento de equilibrio en que haya más personas que tienen defensas y se contenga”, señaló.
Llamó a la población a guardar la calma y destacó que no hay una emergencia nacional ni emergencia de salud.
“No hay una emergencia relacionada con la entrada de coronavirus 2019 a México, analizamos cuidadosamente el plan de preparación, que, como ustedes saben y lo hemos dicho, hemos estado formulado y desarrollando durante los dos meses anteriores, desde que empezó la epidemia en China, y también la evidencia sobre la evaluación de riesgos tanto a nivel global como a nivel nacional”, añadió.
Difunden las medidas de prevención
El subsecretario de Salud pidió a la población no creer en mitos sobre la epidemia del coronavirus.
La respuesta de salud pública a la llegada del coronavirus a México depende de la participación social y comunitaria, con medidas de higiene general que son sumamente efectivas, útiles y que literalmente están en las manos de la ciudadanía, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Dijo que la principal recomendación es lavarse las manos con agua y jabón por un lapso de tres a cinco minutos y, de no ser posible, utilizar alcohol, gel u otros desinfectantes para la piel, así como practicar el llamado estornudo de etiqueta, en el ángulo interno del codo.
López-Gatell pidió a la gente no creer en mitos y mucho menos realizar compras de pánico, pues no se necesita desinfectar casas, espacios de trabajo o escuelas con productos que combaten los gérmenes o que contienen cloro.
“Si en casa o en la intendencia de una escuela o en los espacios públicos se usa una solución desinfectante, síganla usando, pero no necesitan hacer una actividad especial, ni hacer compras de pánico, como nos relatan que se hicieron hoy de desinfectantes domésticos, no tiene sentido, no existe ningún fundamento científico de que esto les va a proteger, y como el riesgo es considerablemente bajo tampoco tienen que malgastar el dinero”, advirtió.
De igual forma, dijo que cubrebocas simple, convencionales, de tela azul, con una pequeña liga, que tienen espacios para respirar, no sirven para protegernos de infecciones respiratorias, incluido el coronavirus, “porque nos quedan expuestos los ojos que también son una fuente por la que puede entrar el coronavirus, la influenza y muchos otros virus”.
“Surgen verdaderamente situaciones sin sentido, una persona se pone la mascarilla, pero en 15 minutos ya se acaloró y se la pone de lado, se la pone arriba o ya tiene hambre y ya va a comer y la trae de sombrero, y está respirando, entonces no está cumpliendo el propósito la mascarilla; son escenas reales que hemos vivido en distintas epidemias no sólo en México, en el mundo”, manifestó

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
CERRARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CAJAS Y MÓDULOS ESTE 5 DE MAYO POR DÍA DE ASUETO
-
Cancúnhace 13 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Turismohace 13 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 13 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 13 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 14 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 13 horas
EL CIELO EN COZUMEL: UN PARAÍSO NATURAL QUE DESLUMBRA AL MUNDO
-
Turismohace 14 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA