Conecta con nosotros

zslider

Arranca el Carnaval de Río, la mayor fiesta de Brasil

Publicado

el

BRASIL, 22 DE FEBRERO DE 2020.- Alegría, música y color marcaron la pauta en la apertura oficial del Carnaval de Río de Janeiro, la fiesta más representativa de Brasil y el mayor espectáculo al aire libre del mundo, que comenzó este viernes con innumerables comparsas y mucha samba en las calles de la ciudad.

Los primeros blocos (comparsas) comenzaron a desfilar en la tarde de este viernes y atrajeron a miles de personas disfrazadas para sus fiestas gratuitas, entre ellos el de Las Carmelitas que dio la bendición a miles de personas para “sambar” sin cesar en la mayor fiesta de Brasil.

La cita fue en el céntrico barrio de Santa Teresa donde Las Carmelitas nacieron, 30 años atrás, inspirados en una leyenda que habla de una monja que escapa del convento para disfrutar del carnaval.

“Yo no estoy disfrazada de monja, yo soy una carmelita y acabé de huir del convento. Yo salgo del convento en el viernes de carnaval, salto el muro (del convento), disfruto el carnaval y regreso el martes en la mañana para descansar”, asegura la terapeuta Liliana Eliao.

Las monjas, por supuesto, fueron protagonistas, pero también hubo curas, diablos, ángeles, payasos y sobre todo mucho brillo y color.

Turistas y habitantes de la zona se dieron cita desde el comienzo de la tarde para seguir al “bloco” por las calles del barrio bailando al ritmo de “marchinas” con originales disfraces.

“Estamos aquí porque venimos al carnaval todos los años, tradición española.(…) Creo que es una oportunidad muy buena para conocer gente de todos los lugares y para pasarla bien y estar desinhibido y hacer lo que quieras”, dice Bruno Corrozano, un joven madrileño que desde hace cuatro años viene con sus amigos a disfrutar de la fiesta en Río de Janeiro.

Aunque la lluvia llegó a mitad del desfile, no opacó el entusiasmo de los participantes que al ritmo de samba bailaron sin parar.

La fiesta también abrió espacio para reforzar la campaña contra el acoso sexual de las mujeres durante el carnaval, que se evidencia especialmente en los blocos donde suelen presentarse besos a la fuerza, caricias sin aviso y abrazos forzados.

¡Nao é Nao! (¡No es no!) es el mensaje que mediante calcomanías es difundido entre los participantes para poner fin al frecuente acoso sexual que sufren las mujeres en estas fiestas, un proyecto que continúa con fuerza en 2020 aunque se viene propagando desde un par de años atrás.

El bloco de Las Carmelitas fue uno de los 22 que desfilaron este viernes en la apertura del carnaval en Río de Janeiro y que en esta oportunidad no contó con la tradicional entrega de llaves al rey Momo.

La entrega simbólica de las llaves tiene lugar el viernes de carnaval, pero este año la ceremonia se anticipó y se realizó el mismo día de la elección del rey Momo, 50 días antes del carnaval, para iniciar la fiesta con antelación.

El Carnaval anticipó sus celebraciones ampliando la temporada de precarnaval con el objetivo atraer un mayor número de turistas y batir un nuevo récord de visitantes.

De acuerdo con las expectativas del Gobierno regional, 1.9 millones de turistas visitarán la ciudad durante la época de carnaval.

Tan solo este viernes arribaron a la ciudad 27 mil extranjeros en cruceros.

Todos ellos llegaron para disfrutar de la fiesta en las calles de la capital fluminense y de los majestuosos desfiles de las escuelas de samba que desde esta noche comienzan a presentarse en el sambódromo de Río.

Los más representativos, los que corresponden a las escuelas del Grupo Especial, se presentarán el domingo y lunes de carnaval para un público selecto de más de 70 mil personas que, como cada año, abarrotarán las gradas del sambódromo, sin importar los precios que pueden llegar a costar hasta cientos de dólares.

Otras ciudades brasileñas comenzaron desde el jueves las celebraciones carnavalescas que oficialmente se extenderán hasta el mediodía del Miércoles de Ceniza.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Publicado

el

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.