Conecta con nosotros

zslider

EU sancionaría a México si compra helicópteros a Rusia

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 14 DE FEBRERO DE 2020.- Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos señaló el jueves en el Congreso que si México compra helicópteros a Rusia podría ser objeto de sanciones bajo la legislación estadounidense, un tema que según dijo preocupa a las autoridades.

Hugo Rodríguez, subsecretario adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, hizo estas afirmaciones durante una audiencia en el subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes para el Hemisferio Occidental, convocada para evaluar la asistencia de seguridad de Estados Unidos a México.

“El canciller ruso, Sergei Lavrov, anunció recientemente que México estaba en conversaciones para comprar helicópteros de fabricación rusa. Si eso sucediera, ¿correría el riesgo de sanciones por parte de Estados Unidos en virtud de la Sección 231 de la ley CAATSA?”, preguntó el congresista demócrata Dean Phillips, representante de Minnesota.

Phillips se refería a la “Ley para contrarrestar a los adversarios mediante sanciones”, conocida por sus siglas en inglés CAATSA, promulgada por el presidente Donald Trump en agosto de 2017 para responsabilizar a Rusia, Irán y Corea del Norte por sus “acciones desestabilizadoras” en detrimento de Estados Unidos y otros países.

“Lo leímos con gran interés y nos preocupa”, contestó Rodríguez sobre el anuncio de Lavrov. “Según nuestra investigación inicial, parece que tal venta provocaría sanciones potenciales bajo (la ley) CAATSA”.

El modelo Ka-52, un helicóptero de reconocimiento y ataque diseñado para eliminar tanques y objetivos en tierra Foto: Rosoboronexport

“¿Hemos dejado en claro nuestra posición a nuestros amigos mexicanos?”, inquirió entonces Phillips.

“Creo que lo hicimos a nivel de embajada”, contestó Rodríguez. “Pero a nivel de Washington, hemos planteado esto como un área de preocupación con nuestros homólogos en la Ciudad de México para plantearlo al gobierno de México”, agregó.

El Departamento de Estado no ha respondido por el momento a una consulta de AFP sobre el tema.

Según reportes de prensa, Lavrov dijo el jueves en México, tras reunirse con su homólogo mexicano Marcelo Ebrard, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) evaluaba propuestas para la adquisición de helicópteros de Rosoboronexport SA, la agencia estatal rusa para la compraventa de productos de defensa.

El gobierno de México no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

Antes de tomar posesión en diciembre de 2018, AMLO anunció, en el marco de su política de austeridad, la cancelación de un contrato para la compra de helicópteros militares a la firma estadounidense Lockheed Martin.

El anuncio de Lavrov la semana pasada se dio en el marco de una gira por Latinoamérica que incluyó escalas en Cuba y Venezuela, dos países considerados “dictaduras” por el gobierno de Trump, que ha denunciado que “poderes externos buscan imponerse” en la región.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CANCÚN CELEBRA SU 55 ANIVERSARIO CON EL MEDIO MARATÓN 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA INTERNACIONAL

Publicado

el

En el marco de los festejos por el 55 aniversario de Cancún, la ciudad se convirtió en el epicentro de una celebración deportiva internacional con el Medio Maratón Cancún 2025, que reunió a más de 2 mil corredores de 13 países. La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dio el banderazo de salida en un evento que destacó el esfuerzo, la disciplina y el espíritu deportivo de los participantes.

Un evento que une a la comunidad internacional

El Medio Maratón Cancún 2025, organizado por Asdeporte, incluyó tres categorías: 5 km, 10 km y 21 km, atrayendo corredores de países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y México. Quintana Roo tuvo una destacada representación con 1,180 atletas, lo que equivale al 59% del total de participantes. Entre los corredores, 862 fueron mujeres y 1,138 hombres, demostrando la diversidad y el alcance del evento.

Celebración del deporte y la inclusión

Durante su discurso, la gobernadora Mara Lezama expresó: “Estamos celebrando 55 años de historia viva, y qué mejor manera de hacerlo que honrando el esfuerzo, la disciplina y el espíritu que ustedes representan. Hoy, cada paso que den, cada meta que crucen será parte de esta gran fiesta que es para ustedes, por su entrega y su amor por el deporte.” Este evento no solo celebra el aniversario de Cancún, sino que también refuerza el compromiso del gobierno estatal con el deporte como herramienta para la construcción de paz y cohesión social.

Ganadores destacados y momentos memorables

En la categoría de 21 kilómetros, los ganadores absolutos fueron Janet Vallejo, originaria de Cancún, en la rama femenil, y Antonio de Jesús Hernández, en la rama varonil. A pesar de la lluvia, la gobernadora Mara Lezama esperó en la meta para entregar personalmente las medallas a los ganadores, demostrando su apoyo y cercanía con los atletas.

Un evento que consolida a Cancún como destino deportivo

El Medio Maratón Cancún 2025, que se realiza por tercer año consecutivo, se ha consolidado como un símbolo deportivo del aniversario de la ciudad, atrayendo tanto a corredores locales como internacionales. Este evento refuerza la posición de Cancún como sede de grandes eventos de talla mundial, en una nueva era del turismo que combina deporte, cultura y desarrollo comunitario.

Presencia de líderes y organizadores El banderazo de salida contó con la participación de figuras clave como Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Alejandro Luna López, director del deporte en Benito Juárez; Miguel Ángel Centeno, Síndico Municipal de Benito Juárez; y Nelly Becerra Priego, organizador del evento. Su colaboración fue fundamental para el éxito de esta fiesta deportiva.

Un legado de esfuerzo y unidad El Medio Maratón Cancún 2025 no solo celebra el deporte, sino también la unión de la comunidad local e internacional en torno a una causa común: el bienestar y el desarrollo integral. Este evento reafirma el compromiso de Cancún con el deporte como motor de transformación social y cultural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CANCÚN IMPULSA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE CON ALIANZA ENTRE SEDETUS Y SECTOR EMPRESARIAL

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), liderada por José Alberto Alonso Ovando, reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado y sostenible de Quintana Roo, al estrechar la colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) durante su reunión mensual en Cancún. Este encuentro busca promover estrategias que beneficien tanto a la comunidad como al desarrollo económico de la región, alineadas con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Avances en ordenamiento territorial y vivienda

Durante su intervención, Alonso Ovando presentó los avances y proyectos que la SEDETUS está llevando a cabo en materia de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y vivienda. Destacó que estas iniciativas siguen los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca garantizar un crecimiento urbano con profundo sentido social, inclusión y respeto al medio ambiente.

“El desarrollo urbano sostenible no es solo una meta, es una necesidad para Quintana Roo. En colaboración con el sector empresarial, trabajamos para construir ciudades seguras, ordenadas y con oportunidades para todos los ciudadanos,” expresó Alonso Ovando.

Colaboración clave para un futuro sostenible

La reunión permitió fortalecer el vínculo entre el sector empresarial y la administración pública, resaltando la importancia de trabajar juntos para garantizar el éxito de los proyectos. Se discutieron estrategias para mejorar la infraestructura urbana y proteger el patrimonio natural del estado, asegurando un equilibrio entre progreso y sostenibilidad.

Empresarios y representantes del CCE reconocieron el esfuerzo de la SEDETUS por garantizar la certeza jurídica en los proyectos de desarrollo, al mismo tiempo que impulsan la conservación del entorno natural, un pilar clave para mantener la competitividad de Quintana Roo como destino turístico y económico.

Construyendo ciudades para todos

La SEDETUS reafirmó su compromiso de colaborar con todos los sectores de la sociedad para construir ciudades que ofrezcan calidad de vida a sus habitantes. Entre las prioridades presentadas destacan:

  • El desarrollo de infraestructura adecuada que permita una movilidad eficiente.
  • La implementación de proyectos ecoeficientes que respeten el entorno natural.
  • La garantía de acceso equitativo a vivienda digna para los quintanarroenses.

Un modelo a seguir en urbanismo sostenible

El liderazgo de Quintana Roo en temas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano sostenible demuestra que es posible combinar crecimiento económico con responsabilidad ambiental y sentido social. La alianza entre SEDETUS y el sector empresarial refuerza esta visión, convirtiendo a Cancún en un ejemplo para otras ciudades de México.

Con este tipo de iniciativas, Quintana Roo avanza hacia un futuro donde el progreso no solo se mide en infraestructura, sino también en bienestar y justicia para sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.