Conecta con nosotros

zslider

Holbox, por el camino de Isla Mujeres con problemas de luz, agua y basura; advierte la Conanp

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 13 DE FEBRERO DE 2020.- En Holbox ha ganado la ambición y no sé qué quieran replicar hasta que se vuelva una Isla Mujeres, que ya llegó a su límite de construcción y cada vez son más frecuentes los cortes de energía eléctrica, se batalla con el agua y tiene saturación de desechos sólidos, dijo Yadira Gómez Hernández, directora general de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (por su acrónimo, Conanp) para la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano.

En entrevista, al término de su participación en un panel donde se abordó la problemática que enfrenta el arrecife mesoamericano, dio a conocer que se conformó un Plan de Trabajo para Holbox, que incluye el proyecto “Costas listas” con la Universidad de Stanford y WWF (por las siglas en inglés del Fondo Mundial para la Naturaleza) para analizar la vulnerabilidad de la costa ante cambios como la subida o baja de la marea.

Destacó que el programa es ambicioso y prevé la participación de las dependencias federales y estatales relacionadas con los problemas que aquejan a la ínsula perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas (95 kilómetros al suroeste); por ejemplo, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hay un proyecto para generar energía renovable y limpia para la isla.

“Se está trabajando con la Secretaría de Ecología (SEMA) y con el municipio para atender lo del basurero y todo el ingreso de basura; hay proyectos internacionales muy interesantes: uno se llama ‘Costas listas’, lo estamos viendo con la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y WWF para ver cómo es la vulnerabilidad de la costa ante algún cambio que podamos tener de subida o bajada de marea, qué se tiene que hacer”.

Gómez Hernández comentó que el Plan de Trabajo es para el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, aunque reconoció que el área más vulnerable es la isla de Holbox, y más concretamente la llamada Isla Chica (el centro de población), que ya está sobresaturada y donde se sigue construyendo al amparo de las autoridades municipales.

“Es lo que se tiene que ver, yo creo que en la medida que demostremos al inversionista que su inversión podría verse afectada, tendrán que hacer esos cambios y el reglamento conforme a los planes de manejo. Yo creo que ahí ha ganado la ambición”, dijo la titular de la Conanp en la península de Yucatán, al comentarle que los propios holboxeños se lamentan de que la voracidad de algunos empresarios ha provocado la degradación ambiental de la ínsula.

No obstante, puntualizó que hay ejemplos de cómo no funcionan las cosas: “Yo no sé qué es lo que quieran replicar, ¿qué se nos vuelva un Isla Mujeres? Ahorita llegó al tope de crecimiento hotelero, cada vez son más frecuentes los cortes de energía eléctrica, está batallando con el (suministro de) agua, igual están saturados de residuos”.

En ese sentido, Yadira Gómez destacó que (Holbox) podría ser un sitio muy exclusivo, “incuso tirándole a otro tipo de turistas, pero queremos irnos por la fácil”, y destacó que cada una de las 15 áreas naturales con que cuenta Quintana Roo tiene sus particularidades y complejidades, y sostuvo que lo que queda es trabajar en conjunto.

“Los pobladores deben ver las ventajas de tener una isla bien ordenada, es a lo que tenemos que aspirar porque ellos son los que están viviendo allí. Yo espero que esta vez nos volvamos a salvar como ha pasado en la última década de tener un huracán o algo así, porque cuando vienen esos fenómenos es cuando nos damos cuenta de los vulnerables que somos.”

La responsable de la Conanp en la entidad destacó lo novedoso del Comité de Participación a nivel federal, estatal y municipal, tanto que aseguró es el mecanismo que ayudará a lograr los avances que necesita Holbox, aunque lamentó que la intervención tenga que ser externa y no por la participación de los holboxeños.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

SERVIDORES PÚBLICOS REFUERZAN COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 23 de julio de 2025.– En una acción firme para fortalecer la protección de los derechos humanos de personas privadas de su libertad, 25 servidores públicos de Puerto Morelos fueron instruidos en un taller especializado impartido por la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos del municipio.

La capacitación, desarrollada en el Palacio Municipal, estuvo dirigida a personal de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Juzgados Calificadores y Turismo Sustentable, entre otras dependencias. Daniel Carrillo Ortiz, instructor de CDHEQROO, expuso los derechos fundamentales que asisten a personas detenidas, como el acceso a la salud, trato digno, información jurídica y protección ante abusos.

Pablo Nicolás Alvarado Crespo, jefe de Capacitación municipal, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha impulsado programas de formación con enfoque humanista. Se abordaron también tratados internacionales como las Reglas de Nelson Mandela y de Bangkok, fundamentales para la atención respetuosa y diferenciada, especialmente en contextos penitenciarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ REFUERZA LIMPIEZA EN PLAYAS DE ISLA MUJERES PARA PRESERVAR SU DISTINCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo a 23 de julio de 2025. — La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, realizó una supervisión directa de las labores de limpieza en las playas del municipio, reconociendo el trabajo diario del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), clave en el mantenimiento de espacios limpios, seguros y libres de sargazo.

Durante su recorrido, la alcaldesa enfatizó que preservar el atractivo natural de Isla Mujeres no solo fortalece el turismo, sino que es también una fuente directa de bienestar para las familias isleñas. Gómez Ricalde recordó que Playa Norte y Playa Centro cuentan con certificaciones internacionales como Blue Flag y Playa Platino, además de que Playa Norte figura entre las mejores del mundo según TripAdvisor, lo que coloca al municipio en la escena turística global.

La edil refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo de Zofemat, destacando que su gobierno impulsa acciones con sentido humano para mejorar sus condiciones laborales y optimizar los esfuerzos de limpieza y conservación.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y visitantes para cuidar estos espacios que son orgullo del Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.