Conecta con nosotros

zslider

Holbox, por el camino de Isla Mujeres con problemas de luz, agua y basura; advierte la Conanp

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 13 DE FEBRERO DE 2020.- En Holbox ha ganado la ambición y no sé qué quieran replicar hasta que se vuelva una Isla Mujeres, que ya llegó a su límite de construcción y cada vez son más frecuentes los cortes de energía eléctrica, se batalla con el agua y tiene saturación de desechos sólidos, dijo Yadira Gómez Hernández, directora general de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (por su acrónimo, Conanp) para la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano.

En entrevista, al término de su participación en un panel donde se abordó la problemática que enfrenta el arrecife mesoamericano, dio a conocer que se conformó un Plan de Trabajo para Holbox, que incluye el proyecto “Costas listas” con la Universidad de Stanford y WWF (por las siglas en inglés del Fondo Mundial para la Naturaleza) para analizar la vulnerabilidad de la costa ante cambios como la subida o baja de la marea.

Destacó que el programa es ambicioso y prevé la participación de las dependencias federales y estatales relacionadas con los problemas que aquejan a la ínsula perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas (95 kilómetros al suroeste); por ejemplo, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hay un proyecto para generar energía renovable y limpia para la isla.

“Se está trabajando con la Secretaría de Ecología (SEMA) y con el municipio para atender lo del basurero y todo el ingreso de basura; hay proyectos internacionales muy interesantes: uno se llama ‘Costas listas’, lo estamos viendo con la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y WWF para ver cómo es la vulnerabilidad de la costa ante algún cambio que podamos tener de subida o bajada de marea, qué se tiene que hacer”.

Gómez Hernández comentó que el Plan de Trabajo es para el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, aunque reconoció que el área más vulnerable es la isla de Holbox, y más concretamente la llamada Isla Chica (el centro de población), que ya está sobresaturada y donde se sigue construyendo al amparo de las autoridades municipales.

“Es lo que se tiene que ver, yo creo que en la medida que demostremos al inversionista que su inversión podría verse afectada, tendrán que hacer esos cambios y el reglamento conforme a los planes de manejo. Yo creo que ahí ha ganado la ambición”, dijo la titular de la Conanp en la península de Yucatán, al comentarle que los propios holboxeños se lamentan de que la voracidad de algunos empresarios ha provocado la degradación ambiental de la ínsula.

No obstante, puntualizó que hay ejemplos de cómo no funcionan las cosas: “Yo no sé qué es lo que quieran replicar, ¿qué se nos vuelva un Isla Mujeres? Ahorita llegó al tope de crecimiento hotelero, cada vez son más frecuentes los cortes de energía eléctrica, está batallando con el (suministro de) agua, igual están saturados de residuos”.

En ese sentido, Yadira Gómez destacó que (Holbox) podría ser un sitio muy exclusivo, “incuso tirándole a otro tipo de turistas, pero queremos irnos por la fácil”, y destacó que cada una de las 15 áreas naturales con que cuenta Quintana Roo tiene sus particularidades y complejidades, y sostuvo que lo que queda es trabajar en conjunto.

“Los pobladores deben ver las ventajas de tener una isla bien ordenada, es a lo que tenemos que aspirar porque ellos son los que están viviendo allí. Yo espero que esta vez nos volvamos a salvar como ha pasado en la última década de tener un huracán o algo así, porque cuando vienen esos fenómenos es cuando nos damos cuenta de los vulnerables que somos.”

La responsable de la Conanp en la entidad destacó lo novedoso del Comité de Participación a nivel federal, estatal y municipal, tanto que aseguró es el mecanismo que ayudará a lograr los avances que necesita Holbox, aunque lamentó que la intervención tenga que ser externa y no por la participación de los holboxeños.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE TURISMO DEPORTIVO CON EL REEF RACE 2025

Publicado

el

En un evento que marca un hito en el turismo deportivo de la región, Puerto Morelos celebró la primera edición del Reef Race 2025, una competencia de canotaje que reunió a más de 40 competidores en un escenario natural único. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, dio el pitazo de salida desde el recientemente rehabilitado Muelle de Pescadores de la Ventana al Mar, destacando el potencial del municipio como sede de eventos deportivos de alto nivel.

Un destino ideal para el turismo deportivo y de aventura Blanca Merari subrayó que Puerto Morelos cuenta con las condiciones ideales para ser anfitrión de competencias importantes, gracias a sus playas, cenotes, selvas y su mar cristalino. “Somos un destino perfecto para el turismo deportivo y de aventura. Eventos como el Reef Race no solo fortalecen nuestra economía, sino que también posicionan a Puerto Morelos como un referente internacional en actividades deportivas,” expresó la presidenta municipal.

Diversidad de modalidades y participación destacada La competencia incluyó disciplinas como canoa para seis y una persona, kayak recreativo, kayak de mar, paddle all around y board race, con distancias de 5, 10 y 15 kilómetros en un circuito señalizado con 8 boyas. Participaron clubes locales como Conexión Nativa, Sup Marinos, Outrigger Cano Club Cancún, y Puerto Aventuras Dragon Boat Club, además de competidores provenientes de Yucatán y Querétaro.

Impacto económico y social Blanca Merari destacó que el turismo deportivo contribuye significativamente a la economía local, generando ingresos para prestadores de servicios turísticos y promoviendo productos gastronómicos, artesanales y tours como la Ruta de los Cenotes. “Estos eventos son una oportunidad para mostrar todo lo que Puerto Morelos tiene para ofrecer, desde su belleza natural hasta su riqueza cultural,” añadió.

Un compromiso con el desarrollo sostenible El Reef Race 2025, organizado por la Asociación de Canotaje de Quintana Roo con el apoyo de la Secretaría de Turismo Sustentable, refleja el compromiso del municipio con el turismo responsable y la conservación de su entorno natural.

Un futuro prometedor para el turismo deportivo Con eventos como el Reef Race, Puerto Morelos reafirma su posición como un destino atractivo para el turismo deportivo y de aventura. La presidenta municipal hizo un llamado a seguir impulsando estas competencias, que no solo generan bienestar económico, sino también fortalecen la identidad y el orgullo del municipio.

El éxito de esta primera edición marca el inicio de una tradición que promete consolidar a Puerto Morelos como un epicentro de actividades deportivas en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LISTO PARA DESTACAR EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025

Publicado

el

En un esfuerzo por consolidar su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de México, Puerto Morelos está listo para participar en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Playas de Rosarito, Baja California. Este evento, que contará con la ciudad de San Diego, California como invitada especial, promete ser una plataforma clave para la promoción internacional del municipio.

Una ventana al mundo para Puerto Morelos

La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó que el Tianguis Turístico representa una oportunidad invaluable para mostrar las bellezas y atractivos del municipio. “Contamos con lo necesario para seguir posicionando a Puerto Morelos entre los mejores polos turísticos de México. Este evento es una gran ventana para generar inversión y atraer más visitantes,” afirmó.

Entre los principales atractivos que se promoverán están la Ruta de los Cenotes, la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, y las playas certificadas con Blue Flag, como Ventana al Mar y Playa Sol, que cumplen con estándares internacionales de conservación.

Preparativos estratégicos para el evento

El titular de la Secretaría de Turismo Sustentable de Puerto Morelos, Raúl Guadarrama García, informó que se han establecido contactos con agencias de viajes y operadores turísticos nacionales e internacionales para agendar citas de negocios durante el Tianguis. “Queremos que conozcan las bondades de nuestro destino, desde su riqueza natural hasta su oferta cultural y gastronómica,” señaló.

Además, los artesanos locales tendrán la oportunidad de participar en el evento binacional “Ventana a México”, que se realizará en San Diego, California, los días 26 y 27 de abril, como parte de las actividades previas al Tianguis. Este espacio permitirá mostrar la creatividad y tradición de Puerto Morelos a un público internacional.

Impacto esperado y proyección internacional

Se espera que el Tianguis Turístico reúna a más de 10 mil asistentes en el Baja California Center, incluyendo representantes de los principales mercados emisores de vacacionistas para Puerto Morelos, como Estados Unidos y Canadá. Según los resultados de ediciones anteriores, el municipio tiene amplias posibilidades de aumentar su preferencia entre los turistas, especialmente en segmentos como el turismo de naturaleza, aventura, sol y playa, y gastronomía.

Un compromiso con el desarrollo turístico sostenible

Blanca Merari subrayó que la participación de Puerto Morelos en el Tianguis Turístico refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de su riqueza natural y cultural. “Este evento no solo es una oportunidad para atraer inversión, sino también para fortalecer nuestra identidad como un destino único que combina belleza, aventura y conservación,” concluyó.

Con esta participación, Puerto Morelos reafirma su lugar como un destino estratégico en el Caribe Mexicano, listo para conquistar nuevos mercados y seguir creciendo como un referente turístico nacional e internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.