zslider
La industria inmobiliaria es fundamental para consolidar el desarrollo económico: Carlos Joaquín

CANCÚN, 12.DE FEBRERO. – “En Quintana Roo, el Producto Interno Bruto del sector inmobiliario rebasa el 25 por ciento. Se trata es una de las entidades con mayor crecimiento, con nuevos proyectos e inversiones inmobiliarias que generan más empleos para la gente”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Al encabezar la inauguración de la Expo Inmobiliaria Quintana Roo Investment Summit 2020, el gobernador de Quintana Roo afirmó que la industria inmobiliaria es fundamental para sostener, incrementar y consolidar el progreso económico del estado y sus municipios para que la gente viva mejor.
“Es un pilar muy importante, aliado del sector turístico, sector en el que tenemos ventajas competitivas inmejorables”, dijo el gobernador Carlos Joaquín.
“A medida en que, año tras año, han ido aumentando la cantidad y el número de visitantes, la industria inmobiliaria se ha ido afianzando también como motor de nuestra economía y de nuestro desarrollo”, agregó el titular del Ejecutivo tras destacar que el año de 2019 cerró con 16 millones de turistas extranjeros más otros casi siete millones de turistas mexicanos.
El gobernador de Quintana Roo convocó a la iniciativa privada a seguir trabajando juntos, con esfuerzo e imaginación, con creatividad, en la búsqueda de alternativas de crecimiento con un sentido de inclusión, igualdad, sostenibilidad y sustentabilidad.
Carlos Joaquín felicitó a los nuevos integrantes de los consejos directivos de AMPI (Sección Cancún, Playa del Carmen y Chetumal), que presiden Miguel Ángel Lemus Mateos, Leslie Suaste Ayala y Alicia Gabriela Cervantes, respectivamente, y cuya toma de protesta fue realizada por el secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marqués.
El titular de la SECTUR afirmó que Quintana Roo ocupa la primera posición en recibimiento de turistas extranjeros. Su consumo turístico equivale al 25.7 por ciento del consumo nacional con 826 mil 608 millones de pesos.
Roberto Barrios Gaxiola, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dijo la AMPI representa a 80 secciones en los 32 estados del país y cuenta con el registro de franquicias de empresas internacionales asociadas y más de dos mil 600 propietarios de empresas inmobiliarias.
Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la AMPI Cancún, entregó un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín por haber puesto en marcha una reforma urbana que ya es ejemplo en el país.
Se han modificado la Ley de Asentamientos, Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; la Ley de Condominios; las acciones urbanísticas de los municipios, y el código penal para que la gente no transgreda la normatividad, no haya invasiones, y no haya irregularidades en la inversión y en el desarrollo.
Al evento asistieron la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama, el titular de la SEDETUS Carlos Ríos Castellanos, dirigentes empresariales, miembros de la iniciativa privada y agremiados de la AMPI

Viral
“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias