zslider
Pese a pronóstico de arribo mínimo de sargazo, se mantiene plan de recolección

CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- Autoridades del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe informaron que el pronóstico para el recale de sargazo es mínimo, lo cual fue confirmado por el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González.
De acuerdo al mandatario, aunque hay reporte de presencia de esta alga en algunas playas de Solidaridad, no se trata de sargazo, sino que es una mezcla de pastos marinos y algas rojas.
El mandatario se refirió al reporte de científicos del Consejo Asesor en materia de sargazo, el cual refiere que la presencia de vegetación en algunas playas son pastos marinos arrastrados por vientos del norte que fueron arrancados del fondo del mar y transportados hasta diversos puntos del litoral quintanarroense.
El mismo reporte refiere que prevalecen las condiciones pronosticadas en el último boletín del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la Secretaría de Marina (Semar) el cual determinó, a través de información satelital promediada durante los últimos siete días, que la cobertura de sargazo en la zona permanece baja y no hay riesgo alguno de recale masivo en lo que resta del mes de febrero.
El gobernador dijo que aunque el pronóstico es bueno se mantiene prevista la llegada de tres lanchas sargaceras proporcionadas por la Semar, además de que se cuenta en el estado con 5 kilómetros de barrera de contención para ser colocada en el mar en caso de ser necesario.
Recordó que la Secretaría de Marina, como Institución del gobierno federal, está llevando a cabo la coordinación de la atención del sargazo en las playas del estado, en coordinación con el gobierno estatal, ayuntamientos de la zona federal marítimo terrestre, además de la sociedad civil, “lo cual como hemos visto, en general está permitiendo alcanzar buenos resultados en el corto plazo”.
Sobre esto, Carlos Gosselin, presidente del Protocolo de Puerto Morelos (integrado por empresarios hoteleros para la atención del sargazo), informó que según los pronósticos de la Universidad de Galveston, Texas, está previsto que este año arribe a Quintana Roo una tercera parte del volumen de sargazo que recaló en las playas durante el 2019.
Recordó que está pendiente para este mismo año la elaboración de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que permitiría el aprovechamiento legal del sargazo, pues actualmente hay una laguna legal que impide disponer de esta alga en las cantidades industriales en las que ha estado recalando en las costas del estado.
Actualmente, dijo, trabajan en la elaboración de esta norma el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología con asesorías de empresas privadas interesadas en aprovechar esta materia orgánica.
Fuente El Economista / Jespus Vásquez

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias