Conecta con nosotros

zslider

Para garantizar la seguridad de la gente, Quintana Roo avanza con un nuevo modelo policial: Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE FEBRERO DE 2020.- “En Quintana Roo, lo tenemos claro: quien la hace la paga, y no vamos a permitir que nos arrebaten la tranquilidad. Hay que tenerla, recuperarla, mantenerla y dársela a todas las familias”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en la celebración del Día del Policía.

Carlos Joaquín entregó los reconocimientos de “Policías del Año” a los elementos de la policía estatal José Ariel Kumal Estrella e Isaías May Ek por el desempeño de sus funciones con honradez, valentía, respeto y responsabilidad en el trabajo realizado durante el año pasado.

En el Centro Social Bellavista de esta ciudad, el gobernador de Quintana Roo también reconoció a elementos que durante un periodo mínimo de 15 años se han desempeñado con honestidad, lealtad y valor en el ejercicio de sus labores, entre ellos Crescencio Serrano Rodríguez, de José María Morelos, con 37 años de servicio.

Por “Acción Destacada”, fue reconocido el binomio de la Policía Canina conformado por el elemento Brandon Eduardo Gil Gutiérrez y Tina, pastor belga mallinois.

En total, Carlos Joaquín entregó 22 reconocimientos en tres bloques.

Al dirigirse a los elementos de la Policía Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín destacó que para recuperar la tranquilidad del estado se requiere trabajar en equipo, con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y con la participación de la ciudadanía.

“Hay que actuar con el respaldo de los gobiernos federal, estatal y municipal buscando siempre la seguridad de nuestra gente”, dijo.

Al felicitar a los elementos, Carlos Joaquín afirmó que, en esta administración, se están superando años de rezago, de abandono y de debilitamiento institucional, evolucionando hacia un nuevo modelo que permita combatir el crimen organizado y la delincuencia común.

Al recapitular lo que se ha avanzado en tres años, el gobernador citó que, en el año de 2016, el sueldo de un policía raso era de seis mil 803.57 pesos al mes; ahora es de 14 mil 435.35 pesos. De cero becas para estudiantes hijos de policías, hoy se tienen más de 350.

En 2016, el seguro de vida por muerte natural era de 50 mil pesos, hoy es de millón y medio de pesos. Por muerte accidental era de 600 mil pesos, hoy es de dos y medio millones de pesos.

En la actualidad hay áreas especiales, cuatro bases de policía en las zonas centro y norte, módulos de seguridad en la capital, “y se seguirá avanzando en proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los policías y sus familias”.

El secretario de Seguridad Pública Alberto Capella Ibarra exhortó a los elementos a no claudicar, a mantener el espíritu y el ánimo, a aprovechar el compromiso y el apoyo del gobierno estatal para dignificar a una corporación y a los elementos que está dispuestos a arriesgar sus vidas por la protección y la seguridad de la gente.

El “Policía del Año” José Ariel Kumal Estrella expresó que como policías no buscan el reconocimiento en el agradecimiento, “porque ése es nuestro trabajo, pero sí buscamos la empatía, no sólo con nosotros, sino también con las personas en general, porque eso nos hará mejores ciudadanos”.

Libia Esmeralda Canto Pech, supervisora en la isla de Cozumel y enlace del C3 con el Gobierno del Estado, expresó que inició su trabajo como policía a los 16 años de edad y que recibir un reconocimiento hoy representa orgullo para ella y sus hijos por el sacrificio hecho en familia.

Estuvieron, en el presídium, el fiscal general del Estado Óscar Montes de Oca Rosales, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura el Congreso del Estado Reyna Arelly Durán Ovando, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo José Antonio León Ruiz.

Asistieron también el coronel de caballería Cuauhtémoc Martínez Arriaga en representación de la Trigésima Cuarta Zona Militar, el almirante y comandante de la V Región Naval José Luis Vergara Ibarra, el contraalmirante y coordinador territorial de la Guardia Nacional Alejandro Estrada Pérez, y Arturo Abreu Marín, coordinador de los Programas de Bienestar del Gobierno de México en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Publicado

el

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.

Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
  • Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
  • Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
  • Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos

Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.

Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.

📌 CONCLUSIÓN

El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.

Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.

📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:

Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C

Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C

Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C

Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C

Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C

José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C

Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C

Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.