Conecta con nosotros

zslider

Para garantizar la seguridad de la gente, Quintana Roo avanza con un nuevo modelo policial: Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE FEBRERO DE 2020.- “En Quintana Roo, lo tenemos claro: quien la hace la paga, y no vamos a permitir que nos arrebaten la tranquilidad. Hay que tenerla, recuperarla, mantenerla y dársela a todas las familias”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en la celebración del Día del Policía.

Carlos Joaquín entregó los reconocimientos de “Policías del Año” a los elementos de la policía estatal José Ariel Kumal Estrella e Isaías May Ek por el desempeño de sus funciones con honradez, valentía, respeto y responsabilidad en el trabajo realizado durante el año pasado.

En el Centro Social Bellavista de esta ciudad, el gobernador de Quintana Roo también reconoció a elementos que durante un periodo mínimo de 15 años se han desempeñado con honestidad, lealtad y valor en el ejercicio de sus labores, entre ellos Crescencio Serrano Rodríguez, de José María Morelos, con 37 años de servicio.

Por “Acción Destacada”, fue reconocido el binomio de la Policía Canina conformado por el elemento Brandon Eduardo Gil Gutiérrez y Tina, pastor belga mallinois.

En total, Carlos Joaquín entregó 22 reconocimientos en tres bloques.

Al dirigirse a los elementos de la Policía Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín destacó que para recuperar la tranquilidad del estado se requiere trabajar en equipo, con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y con la participación de la ciudadanía.

“Hay que actuar con el respaldo de los gobiernos federal, estatal y municipal buscando siempre la seguridad de nuestra gente”, dijo.

Al felicitar a los elementos, Carlos Joaquín afirmó que, en esta administración, se están superando años de rezago, de abandono y de debilitamiento institucional, evolucionando hacia un nuevo modelo que permita combatir el crimen organizado y la delincuencia común.

Al recapitular lo que se ha avanzado en tres años, el gobernador citó que, en el año de 2016, el sueldo de un policía raso era de seis mil 803.57 pesos al mes; ahora es de 14 mil 435.35 pesos. De cero becas para estudiantes hijos de policías, hoy se tienen más de 350.

En 2016, el seguro de vida por muerte natural era de 50 mil pesos, hoy es de millón y medio de pesos. Por muerte accidental era de 600 mil pesos, hoy es de dos y medio millones de pesos.

En la actualidad hay áreas especiales, cuatro bases de policía en las zonas centro y norte, módulos de seguridad en la capital, “y se seguirá avanzando en proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los policías y sus familias”.

El secretario de Seguridad Pública Alberto Capella Ibarra exhortó a los elementos a no claudicar, a mantener el espíritu y el ánimo, a aprovechar el compromiso y el apoyo del gobierno estatal para dignificar a una corporación y a los elementos que está dispuestos a arriesgar sus vidas por la protección y la seguridad de la gente.

El “Policía del Año” José Ariel Kumal Estrella expresó que como policías no buscan el reconocimiento en el agradecimiento, “porque ése es nuestro trabajo, pero sí buscamos la empatía, no sólo con nosotros, sino también con las personas en general, porque eso nos hará mejores ciudadanos”.

Libia Esmeralda Canto Pech, supervisora en la isla de Cozumel y enlace del C3 con el Gobierno del Estado, expresó que inició su trabajo como policía a los 16 años de edad y que recibir un reconocimiento hoy representa orgullo para ella y sus hijos por el sacrificio hecho en familia.

Estuvieron, en el presídium, el fiscal general del Estado Óscar Montes de Oca Rosales, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura el Congreso del Estado Reyna Arelly Durán Ovando, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo José Antonio León Ruiz.

Asistieron también el coronel de caballería Cuauhtémoc Martínez Arriaga en representación de la Trigésima Cuarta Zona Militar, el almirante y comandante de la V Región Naval José Luis Vergara Ibarra, el contraalmirante y coordinador territorial de la Guardia Nacional Alejandro Estrada Pérez, y Arturo Abreu Marín, coordinador de los Programas de Bienestar del Gobierno de México en Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.