zslider
Grand Island y RIU Riviera sin impedimento para construir, siempre y cuando no violen normas ecológicas: Marisol Vanegas
CANCÚN, 6 DE FEBRERO DE 2020.- Los desarrollos hoteleros de Grand Island y RIU Riviera Cancún no tienen impedimento alguno para concluir sus proyectos conforme a lo que han planeado, afirmó la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez.
En días pasados, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, ofreció a los inversionistas de los hoteles Grand Island y RIU Riviera Cancún, de 3,000 y 500 habitaciones, respectivamente, que mejor llevaran esos proyectos a otros destinos, ya que no existe capacidad para dar servicios a nuevas habitaciones en Cancún.
En ese sentido, la funcionaria estatal dijo que la declaración del titular de Fonatur es “muy relevante” y seguramente está fundada en la preocupación de hasta dónde crecer, pero Quintana Roo es una entidad que siempre ha estado muy ocupada, generando confianza y certeza en las inversiones. “La preocupación de Fonatur es legítima y obligará a pensar en el futuro como continuar con el crecimiento garantizando infraestructura”, dijo Vanegas.
La secretaria local recalcó que la certeza jurídica para las inversiones está plasmada en que tengan los permisos correspondientes y hayan hecho todos los trámites necesarios.
Explicó que en Quintana Roo todos los desarrolladores están sujetos a los planes de desarrollo urbano de los municipios y en esos casos no existe ningún impedimento para que concluyan los proyectos.
Indicó que hay casos, como la zona continental de Costa Mujeres, que pertenece al municipio de Isla Mujeres, donde no se ha concluido todavía el servicio de drenaje y vialidades y es una de las zonas de mayor crecimiento de oferta hotelera, pero eso no quiere decir que esos desarrollos no vayan a contar con toda la infraestructura de servicios ya proyectada y en obra.
Detalló que en esa zona en específico (localizada en los límites con el municipio de Cancún y considerada la que muestra mayor dinamismo en la atracción de inversiones en todo el estado) las autoridades estatales y municipales han determinado que habrá 29,400 cuartos, lo cual generará prácticamente una nueva ciudad de unos 300,000 habitantes cuando esté completamente terminado, con todos los servicios.
Recalcó que el único instrumento que existe para determinar la capacidad de un área turística son los Programas de Desarrollo Urbanos Municipales y en el caso de las zonas donde habrán de desarrollarse los dos proyectos en cuestión no hay problemas de violación a esa normatividad establecida.
Marisol Vanegas Pérez comentó que la zona hotelera de Cancún tiene ya un grado de madurez; sin embargo, mientras nuevos proyectos no violen el Programa de Desarrollo Urbano, no hay impedimento para construir nuevos cuartos.
En ese sentido, comentó que el gobierno de Quintana Roo tiene una estrategia muy decidida para la atracción de inversiones y experimenta un desarrollo muy intenso en términos de nuevos cuartos.
Actualmente, los distintos desarrolladores turísticos que han decidido invertir en Quintana Roo construyen 26,000 nuevos cuartos de hotel que estarán funcionando en los próximos dos años en los diferentes destinos de la entidad, para los cuales ya cuentan con todos los permisos y licencias, refirió.
Asimismo, mencionó que hay varios proyectos más que cuentan ya con las manifestaciones de impacto ambiental, que se tramita ante el gobierno federal, y solamente les hace falta tramitar sus respectivas licencias de construcción para iniciar nuevos desarrollos.
En conjunto, los 13 distintos destinos turísticos de Quintana Roo tienen una oferta de 107,000 cuartos de hotel en operación, de los cuales 85% se localizan en la franja que va de Cancún hasta a Tulum y las islas Mujeres y Cozumel.
La secretaria dijo que en el mundo se mantiene el apetito por invertir en Quintana Roo, por lo que en los próximos tres años se espera crecer a un ritmo de 6% en la construcción de cuartos de hotel.
Fuente El Economista
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.
Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.
Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.
Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.
Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 2 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















