EN LA OPINIÓN DE:
Visita de AMLO dará certidumbre a Tren Maya

Por Juan Manuel Herrera
La visita a Campeche del presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado en que inicia febrero –la primera de 2020 al estado–, confirmará lo difundido el pasado martes 28 de enero por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de que no existe suspensión alguna contra el Tren Maya, y que su arranque sigue firme.
A principio de la semana integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (Cripx) argumentaron que la consulta indígena realizada en Xpujil, cabecera municipal de Calakmul, no se hizo conforme a normas internacionales, “dado que no se respetó el derecho a la libre determinación de los pueblos, y las comunidades piden que se anule todo el proyecto”. Aseguraron que el Poder Judicial de la Federación les otorgó un amparo provisional.
El Fonatur lo desmintió en un comunicado en que precisa que sobre la supuesta suspensión otorgada en contra del Tren Maya Fonatur/INPI/Segob no han sido notificados. “Se tiene conocimiento por el sitio web del Poder Judicial de la Federación de una demanda de Amparo promovida por Ernesto Martínez Jiménez, realizada ante el Juzgado Primero de Distrito del estado de Campeche, bajo el número 12/ 2020, en el que se expone como acto reclamado la consulta y aprobación del proyecto denominado Tren Maya, derivado de la consulta indígena ordenada por el Poder Ejecutivo Federal”.
Como autoridades responsables se señala al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al director del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons; a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y al Director General del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, aunque de acuerdo al Fonatur dentro de ese expediente, con fecha 15 de enero de 2020 se publicó el acuerdo de fecha 14 del mismo mes y año por medio del cual se “Niega la suspensión provisional” solicitada por Martínez Jiménez, lo que puede consultarse en la página de internet del Poder Judicial de la Federación www.cjf.gob.mx, e insiste en que el Fonatur no ha sido notificado de suspensión alguna.
Hubo revuelo nacional e internacional, pero en el supuesto de aprobarse de forma definitiva el amparo, el trazo proyectado del paso del ferrocarril no se modificará porque en Calakmul lo que se aprovecha es el derecho de vía de la carretera. Así la visita presidencial en gira sabatina reviste importancia al frenar especulaciones, y a uno que otro acelerado que en año preelectoral intentaba sacar raja política del tema, que a Campeche significa importante derrama financiera, y desarrollo económico en los próximo cuatro años al tenerse aquí el mayor kilometraje de vías de uno de los proyectos insignes de la 4T.
Saetillas…
Los titulares del Poder Ejecutivo y Legislativo de Campeche, Carlos Miguel Aysa González y Ramón Martín Méndez Lanz, respectivamente, avalaron el proyecto del Tren Maya. El gobernador expuso en gira de trabajo por Carmen y Calakmul que la entidad sigue manteniendo el más firme apoyo del presidente López Obrador, lo que se confirmó en la semana tras una reunión del mandatario federal con gobernadores del PRI que cerraron fila en favor del Insabi… Aysa González alejó toda sombra de rompimiento entre los mandos del país y del estado, pues al paliceño Obrador lo recibió después en privado afinando la agenda de este sábado primero de febrero, en que se tendrán importantes anuncios…La representación en Campeche de la Secretaría de Bienestar (Sebien) es la encargada de la logística de la primera visita presidencial de 2020 a Campeche, que concentrará la principal actividad en la Plaza de la República en multitudinario evento matutino en que entregarán apoyos, y se abordará los temas del Tren Maya, el Insabi y de la CFE…La salud es prioridad en Campeche y México, y lo debe ser más cuando este jueves 30 de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia internacional ante el rápido aumento de pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, más de ocho mil en dieciocho países, aunque el 99 por ciento de los casos diagnosticados están dentro de China…A pesar de la alerta decretada por la OMS, la 74 edición del Super Bowl parece no desmerecer, y prueba de ello es que en este año productores mexicanos exportaron 33 mil toneladas de aguacate con que se preparará el guacamole a degustarse durante la emisión del evento deportivo dominical…Las protestas contra el edil albiazul de la capital parecen no tener fin ante las constantes quejas de metas incumplidas en los tiempos en que el propio munícipe se impuso de bachear la ciudad de San Francisco en los primeros seis meses de su trienio, sanear finanzas y no incurrir en acciones que criticó a sus antecesores –como el destinar millonarios recursos al Carnaval, y no a obras, pavimentación y alumbrado, que en los hechos parece no cumplirá–, y ahora se suma la del Frente Común que hicieron presidentes de sus cuatro Juntas Municipales, que acusan de disminuirles recursos al Gobierno que presumió “transformaría al municipio capitalino con más trabajo y menos política”…Los inconformes no se limitan a evidenciar yerros y recortes sino que han ido más allá al pedir la intervención del Congreso local por opacidad en el manejo de más de mil millones de pesos que se supone ejerció a favor de los campechanos en 2019…Lo destacable en que hay también ediles de extracción panista, cuyos reclamos seguro tendrán eco en el Poder Legislativo, en que el grueso de la mini bancada albiazul aún no le perdonan los calificativos de entreguistas y traidores que les endilgó, y seguro le recordarán que la Junta de Seybaplaya no pertenece al Municipio de Campeche para destinarle apoyos…El líder de la FTC, Wilger Cherres Hernández tuvo un acercamiento con CMIC buscando blindar a obreros de la construcción, los que se ven desfavorecidos en las obras públicas municipales. La finalidad es firmar un convenio que respalde tanto a los empresarios locales como a sus agremiados… El que se pronunció fuerte en la 54 sesión ordinaria del Consejo Nacional del PRI fue su líder Rafael Alejandro Moreno Cárdenas que aclaró a “malosos” que su dirigencia “no obedece a ningún presidente de la República, ni presente, ni pasado; solo tiene los límites normativos y los que decreta la sensatez. Nuestros únicos jefes son los militantes del partido y la voluntad del pueblo”… El campechano presidió igual la IV reunión plenaria de su Grupo Parlamentario a fin de concretar una agenda legislativa a favor de las familias mexicanas, pues dijo que los priistas trabajan por un mejor país…Nos leemos a la próxima

EN LA OPINIÓN DE:
“Plan México” beneficia a Quintana Roo

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
En los terrenos del llamado “Recinto Fiscalizador” de Chetumal, ahora el Gobierno Federal proyecta la construcción del llamado “Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal” que beneficiará a Quintana Roo, pero especialmente a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
El intento de abrir el Recinto Fiscalizador duró cuatro de los seis años que gobernó el PAN-PRD por medio de Carlos Manuel Joaquín González, quien prometió en ese entonces que su Recinto Fiscalizador ligado al enorme mercado que es el mercado del norte de Quintana Roo “seguramente puede ser una gran opción el estar cerca de la frontera con Belice, la frontera con Centroamérica nos ayuda muchísimo también para la atracción de esas inversiones que necesitamos pero necesitamos mejorar nuestros servicios, nuestras condiciones para ser más atractivos y lograr entonces un mayor impulso a la economía”.
Nada de eso sucedió, lo que sí sucedió es que hubo inversión pública, que hasta hoy nadie sabe dónde quedó la mayoría ejercida. Ahora, el Polo de Desarrollo ya puede ser considerado desde el 2 de julio.
Esta semana, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el “Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal”; donde especifica que usarán 87.8 hectáreas para su construcción en el municipio de Othón P. Blanco.
A diferencia de Carlos Joaquín, Mara Lezama trabaja para darle dignidad a los habitantes del sur, no solo que mejorar infraestructura educativa, de salud, de turismo y deporte; sino que ahora le toca a los empresarios e inversionistas que quieran participar en este nuevo Polo de Desarrollo.

Lo que ayuda, es que ahora sí se dispone de infraestructura de conectividad terrestre, mediante la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal que vincula el polo con el centro y norte del estado, así como con la frontera con Belice. El Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, Chetumal Aeropuerto se ubican a 3.5 km. El puerto marítimo Chetumal se ubica a 2 km del sitio, lo que posiciona al polo como un nodo regional. De igual manera, la frontera con Belice se ubica a 7.4 km.
Con esto, el Gobierno Federal y del Estado buscan una estrategia de industrialización en el sur de Quintana Roo incrementando la participación de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría de las exportaciones y en la generación de productos para consumo nacional; permitiendo a las empresas nacionales, desde micro, pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, tener un papel más activo en la manufactura de bienes intermedios, insumos y componentes esenciales.
Las empresas que podrán estar en este Polo de Desarrollo son las dedicadas a la energía eléctrica; industria textil; metalurgia; maquinaria y equipo; agroindustria; tecnologías de la información y Comunicación; actividades industriales y comercio internacional y; almacenamiento y distribución de mercancías.
Ahora sí, estos gobiernos buscan fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las diez principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad. Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el país; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de los habitantes de Quintana Roo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, los testigos protegidos en Estados Unidos de origen mexicano ya empezaron a ‘soltar la sopa’; existen acusaciones de unos contra otros, me dicen que hay involucrados en pactos con el Crimen Organizado una docena de políticos de Quintana Roo y empresarios de medios de comunicación; por razones obvias omito nombres, pero muy pronto los trapitos sucios saldrán al sol. Al tiempo…}

EN LA OPINIÓN DE:
TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.
“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.
QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.
SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.
Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Culturahace 17 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 18 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 18 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 18 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 17 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025