zslider
Grupo Riu depredador

Por Maritza González/5TO PODER
La construcción de un nuevo hotel de la cadena hotelera Riu en Cancún
genera, desde el 2014, inconformidades por parte de diversos sectores al considerar que, si bien es uno más de los proyectos que atraen turismo necesarios para el desarrollo socioeconómico en Benito Juárez, tiene detrás de si una carga de irregularidades cometidas por las propias autoridades permisivas y omisas que anteponen intereses particulares al de los ciudadanos y en favor del medio ambiente. Ante esto, representantes de diversas organizaciones claman porque sea frenada esa obra a la que califican como depredadora y producto de la corrupción.
Tras el anuncio de que la cadena hotelera había logrado finalmente y después de varios años de intentarlo construir lo que sería un tercer hotel en este destino, denominado Riu Riviera Cancún, en la Tercera etapa de la Zona Hotelera, ciudadanos encabezados por el abogado Gerardo Solis Barreto y Jesús Cahum, del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental, interpusieron denuncias ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el ayuntamiento de Benito Juárez en contra del hotel que edifican en Punta Nizuc, en donde aseguran había manglar que fué desmontado.
“Estamos denunciando los actos ecocidas que está cometiendo la cadena Riu en Cancún a través de un hotel que quieren construir llamado Riviera Cancún. Ellos no están respetando el marco legal vigente en México, como establece la NOM 059, la NOM 022, el Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre, además de un artículo en el Código Penal federal que establece pena corporal, cárcel, a quien atente contra el manglar.

Contra los funcionarios y exfuncionarios que en su momento dieron su aval para esta construcción, que asegura es completamente ilegal, debido a que ese centro de hospedaje se edifica en un predio donde había manglar que debió haberse protegido, según afirman los denunciantes.
“Lamentablemente, hay una licencia de construcción expedida por funcionarios municipales para lo cual, estamos seguros, se cometieron actos de corrupción que deben ser sancionados, porque ese grupo de empresarios españoles se volvieron presuntos delincuentes, a los que la doctrina jurídica internacional italiana, les denomina Ecomafias”, expresó Solís Barreto.
MAL DESDE EL INICIO
Recordó el abogado Solis que todo inició mal desde un inicio cuando el predio que MX-RIUSA compró a “Residencial Nizuc del Caribe”, en noviembre de 2014, se fusionó indebidamente con una calle el 6 de diciembre de 2013, con la autorización del entonces secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo, contraviniendo los lineamientos vigentes.
Además la certificación de medidas y colindancias de ambos inmuebles -el predio y la calle- a favor de “Residencial Nizuc del Caribe”, fue autorizada por Heyden Cebada Ramírez, entonces director de Catastro y hoy director general de Desarrollo Urbano en Benito Juárez.

El acto -la fusión y la certificación de medidas y colindancias- fue protocolizado el 25 de julio de 2014 por Juan Carlos Fariñana, notario auxiliar, del despacho del notario Heyden Cebada Rivas, actual síndico municipal e hijo de Heyden Cebada Ramírez. De igual forma, otro de los involucrados es el exfuncionario borgista, Mauricio Rodríguez Beiza, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), quien emitió la expedición de la Compatibilidad Urbanística Estatal, donde se autoriza la fusión.
La Dirección de Desarrollo Urbano expidió una constancia de uso de suelo para el predio resultante de la fusión, con una superficie de 20 mil 929.45 metros cuadrados identificado como 72-03, desconociendo el uso de suelo que como vialidad, tenía uno de los dos predios fusionados, identificado como Anexo 1, lo que dio pie a otorgar las licencias de construcción y con la que inició RIu los trabajos.

EL HOTEL
Desde el 13 de enero del presente año se edifica en la tercera etapa de la zona hotelera el edificio de siete pisos y una torre de 16 niveles con 530 habitaciones en total, áreas recreativas, cuatro piscinas, miniclub, dos bares acuáticos, vestidores, recepción, restaurantes y servicios, estacionamiento, entre otras áreas en un predio costero de 63 mil 024.15 metros cuadrados.
De acuerdo al propio José María Ortega, abogado de MX RIUSA-II -filial del grupo Riu en México- dijo que la construcción del hotel está amparada por la autorización de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 18 de diciembre de 2015.
“No hay riesgo de daño ambiental, ni hay evidencias de ninguna ilegalidad”, aseguró el abogado de los hoteles RIU, del despacho “Ortega Abogados Asociados”, quien junto con otro bufete local, ha defendido a Riu de la serie de litigios promovidos desde hace cinco años.
Por lo pronto el hotel cuenta con una licencia con vigencia desde el 8 de enero pasado y hasta el 2022, cuando se pretende habrán de culminado los trabajos.

Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) en Quintana Roo, Marisol Vanegas, consideró válido el proceso ya que la empresa cuenta con todos los permisos que le fueron otorgados en el 2014, debido a que el número de cuartos está contemplado dentro de la densidad considerada en las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano.
Fonatur dice no
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)se pronunció, por su parte, en contra de la construcción del hotel Riu Riviera Cancún, debido a que triplica la densidad que originalmente estableció para la Tercera Etapa de la zona turística y rebasa las capacidades de la autoridad para dotar de servicios al sitio.
“Estoy en contra de ese hotel, porque altera el uso de suelo y la densidad, que se fue a tres veces lo original. No estamos de acuerdo, estamos analizando jurídicamente qué se puede hacer”, dijo el titular Rogelio Jiménez Pons.

Cancún
¡Operación “Patio Limpio” en Marcha! Cancún Despliega “Escuadrón de la Salud” Contra el Dengue

En una movida proactiva y con la mira puesta en la salud de sus habitantes, la alcaldesa Ana Paty Peralta ha puesto en marcha una estrategia integral bautizada extraoficialmente como “Operación Patio Limpio”. Lejos de ser una simple campaña de limpieza, esta iniciativa despliega un verdadero “escuadrón de la salud” en las colonias de Cancún, comenzando con un despliegue intensivo en la Supermanzana 77.
Con botas en el pavimento y supervisando directamente las labores, la alcaldesa Peralta arengó a los vecinos a unirse a esta cruzada contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. “Hoy activamos una fuerza de tarea por la salud de nuestra comunidad. No se trata solo de recoger cacharros, sino de eliminar los escondites donde el mosquito encuentra su hogar. ¡Cada patio limpio es una victoria contra la enfermedad!”, exclamó la edil.
La estrategia va más allá de la recolección tradicional. Equipos especiales están recorriendo casa por casa, educando a los ciudadanos sobre la importancia de identificar y eliminar los focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti. Desde macetas olvidadas hasta neumáticos abandonados, ningún recipiente que pueda acumular agua escapa a la minuciosa inspección del “escuadrón de la salud”.
“Estamos transformando la manera en que abordamos la prevención,” explicó un coordinador de Siresol en la zona. “No solo retiramos los objetos, sino que empoderamos a los vecinos para que se conviertan en vigilantes de su propia salud y la de su comunidad.”
La alcaldesa Peralta enfatizó que esta no es una acción aislada, sino parte de un plan continuo y estratégico. Reveló que, gracias a un mapeo detallado de las zonas con mayor riesgo, se ha diseñado un “calendario de ataque” mensual, donde las Supermanzanas con mayor incidencia de residuos y reportes ciudadanos serán atendidas de manera prioritaria. La invitación a la ciudadanía es clara: convertir sus hogares en fortalezas contra el dengue, aprovechando estas jornadas como una oportunidad invaluable.
El Dato Revelador:
En los últimos siete meses, la “Operación Patio Limpio” en su fase inicial ya ha logrado retirar la asombrosa cifra de 1,469.07 toneladas de “chatarra peligrosa” – desechos que, de no ser removidos, se convertirían en un caldo de cultivo para los mosquitos. Este dato subraya la magnitud del problema y la urgencia de la acción coordinada entre gobierno y ciudadanía.
Con esta ofensiva frontal contra los criaderos de mosquitos, Cancún no solo busca una ciudad más limpia, sino una comunidad más sana y resiliente. La “Operación Patio Limpio” ha comenzado, y la batalla contra el dengue se libra en cada hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Playa del Carmen
¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa

La reciente temporada vacacional de Semana Santa 2025 ha marcado un hito en materia de seguridad para Playa del Carmen, gracias a la contundente estrategia implementada por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado. Los números hablan por sí solos: la Secretaría de Seguridad Ciudadana reporta incrementos históricos en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, así como en la recuperación de vehículos robados, superando con creces las cifras del año anterior.
Durante el operativo especial, que se extendió del 14 al 27 de abril, las fuerzas del orden lograron la detención de 843 individuos por faltas administrativas, un impresionante aumento del 52% en comparación con el mismo periodo de 2024. Pero eso no es todo, la firmeza de la estrategia se tradujo en la puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de 57 personas por la comisión de diversos delitos.
El golpe al crimen organizado también fue significativo. Se decomisaron más de 17 kilogramos de narcóticos, impidiendo su distribución en la comunidad y protegiendo a familias enteras. En un logro aún más destacable, se aseguraron 4 armas cortas, 1 mecanismo de arma larga, 9 cargadores y la asombrosa cifra de 159 cartuchos útiles, representando un aumento del 350% en el aseguramiento de cargadores y un impactante 430% en cartuchos en comparación con el año pasado.
La efectividad del operativo se extendió a la recuperación de vehículos, con 11 unidades robadas devueltas a sus dueños, incluyendo 7 motocicletas, lo que significó un incremento del 38% en este rubro.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González,Visiblemente satisfecho con los resultados, enfatizó que este éxito es el resultado directo de una estrategia coordinada que prioriza la proximidad social, la inteligencia operativa y la capacitación constante de los elementos policiacos. “Hoy, Playa del Carmen avanza con paso firme hacia un futuro más seguro, tanto para sus habitantes como para los miles de turistas que eligen nuestro destino”, declaró el secretario.
En el ámbito vial, la Dirección de Tránsito y Vialidad también jugó un papel crucial, atendiendo 22 accidentes y aplicando 1,874 infracciones, contribuyendo a una mayor seguridad y fluidez en las calles de la ciudad.
Estos resultados contundentes son un claro reflejo del compromiso inquebrantable del Gobierno Municipal de Playa del Carmen, liderado por Estefanía Mercado, con la seguridad y el bienestar de cada ciudadano y visitante. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su misión de “Servir y Proteger”, trabajando incansablemente para consolidar la paz y el orden en este destino turístico de renombre mundial. ¡Playa del Carmen se blinda para un futuro más seguro!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 24 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Cancúnhace 23 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Internacionalhace 13 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Cancúnhace 23 horas
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Maya Ka’an: El modelo de turismo comunitario que revoluciona el Caribe Mexicano