Conecta con nosotros

zslider

INSABI, vivir o morir

Publicado

el

Por Germán Arreola / Maritza González

CANCÚN, 13 DE ENERO DE 2020.- México es un país enfermo y con enfermos, y cuando mucho 10 por ciento de su población está sana, alertó el cirujano y oncólogo Ricardo Ramos Solís, quien destacó que ya colapsó el sistema nacional de salubridad y mientras el gobierno de la 4T anuncia con “bombo y platillo” el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), éste deja en la incertidumbre a millones de mexicanos.

El galeno, con más de 30 años de servicio, expuso que actualmente el sistema de salud –los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otros–, no brindan las herramientas necesarias para sanar.

Aseguró que sólo 30 por ciento de los mexicanos tienen acceso a la salud, lo que orilla al sistema nacional a elaborar y aplicar una revolución administrativa para hacer llegar los recursos a donde deben para poder atender más dignamente a la población, porque desgraciadamente “alguien tiene que pagar las medicinas”.

Por su parte la creación del Insabi se encuentra en medio de la incertidumbre y de retroceso en el sistema de salud, así lo consideran diversas voces que piden mantener el esquema de Seguro Popular

La puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar causa incertidumbre.

Erandi Bérmudez, senador de la República por Guanajuato, lamentó que por querer implementar nuevos esquemas quienes más sufran sean los mexicanos, peor aún con un tema de salud que es vital para todos. 

“El haber quitado los 40 mil millones de pesos al fondo de gastos catastróficos para poder mandarlo al Insabi y más aún que este dinero va a poder ser fiscalizado después de la elección del 2021 eso es lo que nos preocupa y nos parece más sospechoso. Hay pacientes que habían estado con un tratamiento de cáncer, de VIH y que con este esquema se quedan en el limbo, eso es lo preocupante que sus derechos se quedan vulnerados”, dijo el senador. 

Sobre el mismo tema opinó la senadora Alejandra Reynoso, quien consideró que es un retroceso, pues el único objetivo del Insabi es desaparecer todo lo que se hizo en administraciones pasadas sin plantear una propuesta nueva y efectiva. 

“En lugar de hacer una estrategia para 20 millones de mexicanos que estaban carentes del servicio de salud, echaron a perder el servicio de más de 50 millones”.  

QUIÉNES RECIBEN SEGURO

A días de entrar en operación el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que sustituyó al Seguro Popular, los familiares de los pacientes no han visto beneficios por este en el proceso –porque les siguen pidiendo su póliza– ni en sus bolsillos, ya que incluso terminan pagando más que en 2019.

Ciudadanos acusan que están pagando más con este nuevo sistema.

En los centros de salud, donde cualquier persona sin seguridad social puede acudir a recibir atención, según lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tienen información adecuada, mientras que en los hospitales generales siguen cobrando por la atención, los medicamentos y otros estudios.

El director del Insabi, Juan Ferrer, declaró que a través del Insabi habrá atención para todos los padecimientos, así como medicamentos gratuitos y demás insumos para quienes lo necesiten, lo cual incluye aquellos padecimientos que generan gastos catastróficos, como el cáncer o el VIH y otros que se irán sumando.

En ese tenor fue la expectativa de que a partir del 1 de enero de 2020 todas las personas sin seguridad social iban a poder recibir atención y medicamentos de primer y segundo nivel, como aclaró la Secretaría de Salud en un comunicado, lo que no se ha logrado materializar ni siquiera en los centros de salud, donde no tienen información sobre cómo va a operar.

Decenas de trabajadores han sido dados de baja del Seguro Popular.

CLAROSCUROS

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, reconoció al gobierno de México por la creación del Insabi dijo que la iniciativa permitirá avanzar hacia la salud universal en el país.

“El Insabi debe jugar un papel fundamental para lograr que el acceso a servicios de salud, que los medicamentos sean gratuitos y se reduzcan las grandes inequidades en salud”, aseguró en un video.

Por su parte, legisladores de oposición acusaron que el gobierno se equivocó al desaparecer el Seguro Popular. Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que López Obrador debe reconocer que se equivocó en la eliminación del Seguro Popular, pues las personas han tenido que pagar por el cambio al Insabi.

“Yo no estoy segura que sea una transición porque ellos están desapareciendo beneficios que daba el Seguro Popular como el Fondo de Enfermedades Catastróficas, como tratamientos gratuitos para enfermos de cáncer y VIH”, dijo la diputada Anna Saraí Gómez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que intentan “boicotear” el sistema.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador hay resistencia de los monopolios que acaparaban el 70% de la venta de medicamentos al sistema de salud del país, que disponían de 70 mil millones de pesos del presupuesto, por lo que campañas para hablar de desabasto serían parte de “un boicot”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)

Publicado

el

Conoce a nuestro Embajador y Caballero de los Mares: el Buque Escuela de la Armada de México

Desde 1982, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc ha recorrido los mares del mundo. Su quilla ha cortado las olas para llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones, atracando en cientos de puertos para desempeñarse como uno de los embajadores más relevantes de nuestra nación. En él, las y los Cadetes de la Armada de México se han formado en la más sólida de las tradiciones marineras, aquella que apuesta a las velas y los cabos, que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante y, sobre todo, es capaz de crear una unión que funde a las y los marinos en los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

Estos jóvenes, son instruidos por la dotación del buque conformada por hombres y mujeres curtidos por las aguas y los vientos, quienes enseñan a las generaciones los secretos de las artes marineras. Así, los futuros Oficiales de la Armada de México, son herederos de una larga historia que tuvo su origen en los primeros viajes en el Atlántico, y que fue capaz de consolidar algunas de las instituciones que son motivo de orgullo para los mexicanos: la Secretaría de Marina, la Heroica Escuela Naval Militar y los buques escuela donde se ha formado el personal de Cadetes. A lo largo de este periodo, las millas náuticas que ha surcado el Cuauhtémoc son suficientes para rodear varias veces la Tierra por el Ecuador, y los más de cien meses que ha estado en altamar durante sus cruceros de instrucción son una muestra de su poderío

Incluso los miles de visitantes que lo han abordado, al igual que las grandes personalidades que han convivido en su cubierta y sus cámaras, los muchísimos premios y reconocimientos que ha obtenido en sus viajes, como la Tetera Boston, también son parte de una historia que debe ser contada.

Historia

Su primer Comandante fue el Capitán de Navío C.G. DEM. Manuel Zermeño del Peón, quien estuvo al mando de la dotación que recibiera el buque y llevara a cabo la Operación Barlovento 82, crucero de instrucción inaugural para los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, para llevar al majestuoso bajel a su nación.

En 2011, por primera vez, el Caballero de los Mares incluyó personal femenino a bordo. En esa ocasión realizó el Crucero de Instrucción Mediterráneo 2011 y, desde entonces, las mujeres forman parte de su tripulación en cada travesía.

En 4 ocasiones ha realizado viajes de Circunnavegación, es decir que en esos años, el Velero Cuauhtémoc realizó un viaje marítimo que da la vuelta al planeta.

Escudo y Heráldica

El espacio formado entre ambos círculos, muestra en el oriente a un individuo, que con su aliento impulsa al buque hacia el poniente, significando la conjugación de la destreza del hombre y el viento, factores principales de su propulsión.

En el poniente aparece el sol del crepúsculo vespertino, que le dio el nombre al último emperador azteca:

Cuauhtémoc, y a su vez a este buque escuela. En el punto norte se observan los astros siderales que siempre harán que la situación del buque sea conocida. En la parte superior se lee el texto: Armada de México, refiriéndose a nuestra noble institución y madre, por naturaleza, del buque.

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

Publicado

el

Lo que debía ser un majestuoso zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo del orgullo naval mexicano, terminó en tragedia cuando la embarcación sufrió un accidente al impactar contra el histórico Puente de Brooklyn. El inesperado suceso dejó 22 tripulantes lesionados y dos fallecidos, además de daños significativos en la embarcación.

El impacto que paralizó Nueva York
El accidente ocurrió cuando el Buque Cuauhtémoc, apodado el “Caballero de los Mares”, intentaba abandonar el puerto de Nueva York. Testigos relatan que, repentinamente, la embarcación presentó una falla mecánica, perdiendo el control de su trayectoria. En cuestión de segundos, los mástiles golpearon con fuerza la estructura del icónico puente, provocando la ruptura progresiva de estos.

Imágenes impactantes capturaron el momento en que los mástiles se doblaban y caían mientras la embarcación seguía avanzando sin control. La escena generó alarma entre los espectadores y desencadenó una inmediata movilización de los servicios de emergencia.

Reacciones y apoyo a los afectados
Las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado investigaciones para esclarecer las causas del accidente. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de los afectados y aseguró que la Secretaría de Marina está brindando apoyo integral a los lesionados.

“Es un día triste para la comunidad naval mexicana. Estamos en contacto con las autoridades de Nueva York y ofreciendo todo el respaldo necesario a los marinos y sus familias”, señaló la mandataria en un mensaje oficial.

Por su parte, la Secretaría de Marina emitió un comunicado en el que afirmó que se están evaluando los daños en la embarcación y se tomarán medidas para garantizar la seguridad en futuros viajes del Buque Escuela.

El Buque Cuauhtémoc: Un ícono de la Armada mexicana
Desde su incorporación en 1982, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha recorrido los océanos como embajador de México, visitando más de 217 puertos en 63 países y formando a generaciones de marinos. Su impacto en la identidad naval mexicana es indiscutible, y su diseño tradicional lo convierte en una de las embarcaciones más admiradas a nivel mundial.

El accidente representa un duro golpe para la Armada de México y para la comunidad marítima internacional. Sin embargo, las autoridades han enfatizado que el espíritu del Cuauhtémoc sigue vigente y que su legado continuará impulsando la formación de marinos mexicanos.

Investigaciones en curso y medidas futuras
A medida que avanzan las investigaciones, expertos en navegación han señalado la importancia de reforzar las medidas de seguridad durante maniobras de zarpe en puertos internacionales. La comunidad marítima está atenta a los resultados de las indagaciones, las cuales podrían derivar en ajustes a los protocolos de navegación para evitar futuras tragedias.

Mientras tanto, la ciudad de Nueva York ha expresado su solidaridad con México, resaltando la larga historia de amistad entre ambos países.

Este lamentable episodio ha dejado una profunda marca en la historia del Buque Escuela Cuauhtémoc, pero también ha reafirmado la valentía y el compromiso de sus tripulantes, quienes han dedicado sus vidas a navegar con orgullo bajo la bandera mexicana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.