zslider
INSABI, vivir o morir
Por Germán Arreola / Maritza González
CANCÚN, 13 DE ENERO DE 2020.- México es un país enfermo y con enfermos, y cuando mucho 10 por ciento de su población está sana, alertó el cirujano y oncólogo Ricardo Ramos Solís, quien destacó que ya colapsó el sistema nacional de salubridad y mientras el gobierno de la 4T anuncia con “bombo y platillo” el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), éste deja en la incertidumbre a millones de mexicanos.
El galeno, con más de 30 años de servicio, expuso que actualmente el sistema de salud –los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otros–, no brindan las herramientas necesarias para sanar.
Aseguró que sólo 30 por ciento de los mexicanos tienen acceso a la salud, lo que orilla al sistema nacional a elaborar y aplicar una revolución administrativa para hacer llegar los recursos a donde deben para poder atender más dignamente a la población, porque desgraciadamente “alguien tiene que pagar las medicinas”.
Por su parte la creación del Insabi se encuentra en medio de la incertidumbre y de retroceso en el sistema de salud, así lo consideran diversas voces que piden mantener el esquema de Seguro Popular

Erandi Bérmudez, senador de la República por Guanajuato, lamentó que por querer implementar nuevos esquemas quienes más sufran sean los mexicanos, peor aún con un tema de salud que es vital para todos.
“El haber quitado los 40 mil millones de pesos al fondo de gastos catastróficos para poder mandarlo al Insabi y más aún que este dinero va a poder ser fiscalizado después de la elección del 2021 eso es lo que nos preocupa y nos parece más sospechoso. Hay pacientes que habían estado con un tratamiento de cáncer, de VIH y que con este esquema se quedan en el limbo, eso es lo preocupante que sus derechos se quedan vulnerados”, dijo el senador.
Sobre el mismo tema opinó la senadora Alejandra Reynoso, quien consideró que es un retroceso, pues el único objetivo del Insabi es desaparecer todo lo que se hizo en administraciones pasadas sin plantear una propuesta nueva y efectiva.
“En lugar de hacer una estrategia para 20 millones de mexicanos que estaban carentes del servicio de salud, echaron a perder el servicio de más de 50 millones”.
QUIÉNES RECIBEN SEGURO
A días de entrar en operación el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que sustituyó al Seguro Popular, los familiares de los pacientes no han visto beneficios por este en el proceso –porque les siguen pidiendo su póliza– ni en sus bolsillos, ya que incluso terminan pagando más que en 2019.

En los centros de salud, donde cualquier persona sin seguridad social puede acudir a recibir atención, según lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tienen información adecuada, mientras que en los hospitales generales siguen cobrando por la atención, los medicamentos y otros estudios.
El director del Insabi, Juan Ferrer, declaró que a través del Insabi habrá atención para todos los padecimientos, así como medicamentos gratuitos y demás insumos para quienes lo necesiten, lo cual incluye aquellos padecimientos que generan gastos catastróficos, como el cáncer o el VIH y otros que se irán sumando.
En ese tenor fue la expectativa de que a partir del 1 de enero de 2020 todas las personas sin seguridad social iban a poder recibir atención y medicamentos de primer y segundo nivel, como aclaró la Secretaría de Salud en un comunicado, lo que no se ha logrado materializar ni siquiera en los centros de salud, donde no tienen información sobre cómo va a operar.

CLAROSCUROS
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, reconoció al gobierno de México por la creación del Insabi dijo que la iniciativa permitirá avanzar hacia la salud universal en el país.
“El Insabi debe jugar un papel fundamental para lograr que el acceso a servicios de salud, que los medicamentos sean gratuitos y se reduzcan las grandes inequidades en salud”, aseguró en un video.
Por su parte, legisladores de oposición acusaron que el gobierno se equivocó al desaparecer el Seguro Popular. Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que López Obrador debe reconocer que se equivocó en la eliminación del Seguro Popular, pues las personas han tenido que pagar por el cambio al Insabi.
“Yo no estoy segura que sea una transición porque ellos están desapareciendo beneficios que daba el Seguro Popular como el Fondo de Enfermedades Catastróficas, como tratamientos gratuitos para enfermos de cáncer y VIH”, dijo la diputada Anna Saraí Gómez.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador hay resistencia de los monopolios que acaparaban el 70% de la venta de medicamentos al sistema de salud del país, que disponían de 70 mil millones de pesos del presupuesto, por lo que campañas para hablar de desabasto serían parte de “un boicot”.
Puerto Morelos
JORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.— En una acción firme por el bienestar de las mujeres trabajadoras del municipio, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha realizado ocho jornadas de salud bajo el programa “Eres la definición de fortaleza”, beneficiando a 286 mujeres y 78 hombres que laboran en hoteles y residen en la Delegación Leona Vicario.
La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, informó que estas jornadas se llevaron a cabo en los hoteles Breathless, Dreams Jade, Excellence, Margarita Ville y Hyatt Ziva, así como en la propia delegación. El objetivo principal fue acercar servicios médicos a quienes, por sus condiciones laborales, enfrentan dificultades para acceder a atención médica oportuna.
Durante las jornadas se aplicaron vacunas contra el tétanos e influenza, se realizaron pruebas rápidas de glucosa, VIH y sífilis, y se ofrecieron consultas médicas generales. Además, se brindó orientación sobre prevención de la violencia de género, incluyendo información sobre cómo actuar ante agresiones verbales, físicas o psicológicas.
Escudero Ordóñez destacó también la implementación de la Estrategia Violeta, una política pública que busca proteger a mujeres, niñas y adolescentes mediante atención integral y salvaguarda de sus derechos. Esta estrategia se alinea con el Plan de Gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado su compromiso con la salud y la justicia social.
“El bienestar de las mujeres es esencial para el desarrollo de nuestra comunidad. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con una sociedad más equitativa y saludable”, afirmó la titular del IMM.
Con estas jornadas, Puerto Morelos avanza hacia una sociedad más justa, donde el acceso a la salud y la protección de los derechos de las mujeres son pilares fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.— Con el firme compromiso de impulsar obras que representen justicia social y eleven la calidad de vida de las comunidades, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle 2 Las Torres, en la Delegación Leona Vicario.
La obra contempla la construcción de 146 metros lineales, equivalentes a 1,062.62 metros cuadrados de carpeta asfáltica con 5 centímetros de espesor, además de trabajos preliminares, base hidráulica y señalamiento horizontal y vertical. La inversión asciende a 1 millón 774 mil 459 pesos, recurso que, como señaló la alcaldesa, proviene directamente del cumplimiento ciudadano en el pago de impuestos. “Estamos devolviendo el dinero del pueblo al pueblo”, afirmó.
Blanca Merari destacó que esta pavimentación completa un circuito vial que facilitará el tránsito seguro de bicicletas, motocicletas y vehículos de emergencia, además de mejorar el acceso a servicios básicos. “Esta obra transforma la realidad de Leona Vicario y cumple compromisos adquiridos con su gente”, expresó.
La presidenta municipal anunció también que iniciará gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad para instalar alumbrado público en la zona, fortaleciendo así la seguridad y el desarrollo urbano de la comunidad.
Durante el evento, se hizo un llamado a la ciudadanía para vigilar la correcta ejecución de los trabajos, a través del Comité de Contraloría Social presidido por Ismael Hernández, y para participar activamente en su conservación. “La transformación requiere de todos”, subrayó Blanca Merari.
Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas, reconoció el liderazgo de la alcaldesa y el trabajo coordinado entre diversas áreas del gobierno municipal. “Hoy Leona Vicario dice ‘estoy presente’, y Puerto Morelos grita ‘estoy construyendo el futuro’”, concluyó.
La delegada Lucelly Benítez Arzápalo exhortó a los vecinos a cuidar las calles y mantenerlas limpias, como parte de un esfuerzo colectivo hacia un Leona Vicario moderno y solidario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 42 minutosCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 10 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 1 horaEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 35 minutosACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 9 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 2 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Cancúnhace 9 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















