Conecta con nosotros

zslider

Ahí viene el sargazo; satélite detecta mancha

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2020.- Una mancha dispersa de sargazo de aproximadamente 100 kilómetros llegaría durante marzo a las costas de Quintana Roo, lo que volvería a redundar en cancelaciones y afectaciones turísticas, adelantó en exclusiva a 5to Poder Periodismo ConSentido el director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, Esteban Jesús Amaro Mauricio.

En tanto, diversos representantes de la iniciativa privada de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad consideraron que sería imperdonable que a lo largo del año 2020 se repitiera la crisis turística por el arribo de talofita que hubo durante los dos últimos años, por parte de las autoridades municipales y del gobierno estatal.

En charla con este rotativo, el científico indicó que los recales de los días recientes en Cancún, pero sobre todo en Playa del Carmen, son de pastos marinos que siempre ocurre en invierno y se desprenden porque se echa a perder el agua cerca de la orilla, lo que provoca el estancamiento de la macroalga en las playas, que también acelera el síndrome blanco que mata a los corales de la porción quintanarroense del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Indicó que en 2019 arribó más del millón de toneladas que se calcularon, y recordó que sólo durante junio-julio fueron 20 millones para todo el Caribe y el océano Atlántico, de acuerdo con la Universidad de Florida –el total lo estaría dando a mediados de febrero–, “con que nos dieran sólo cinco por ciento sería lo que calculamos para todo el año pasado, y este año se estima que sea similar o incluso superior al año pasado”.

“Ahorita se está concentrando una gran cantidad de sargazo al este del Arco de las Antillas, alrededor de tres mil kilómetros de Cancún, y está recorriendo aproximadamente mil 500 kilómetros cada mes, y si sigue con esa lógica y la misma dinámica de los vientos, como hasta hoy, estaría arribando a mediados o finas de marzo, coincidirá con la llegada de la primavera.”

Dijo saber, por lo que publican los medios, que algunos municipios ya trabajan en planes de contingencia, pero “vuelven a ser esfuerzos aislados” al destacar que el único que “de verdad está y sigue haciendo bien las cosas es el de Puerto Morelos, mediante el protocolo del mismo nombre”, que incluso fue enviado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Amaro Mauricio comentó que sólo Benito Juárez y Tulum ya dieron a conocer sus programas contra el arribo de la macroalga, ya están buscando la contratación de maquinaria y cuadrillas, y nuevamente los hoteleros de cada municipio tomarán cartas en el asunto, pero reiteró que volverán a ser esfuerzos aislados mientras que aún no hay nada del gobierno estatal.

“Hoy hace dos horas se estuvo bajando la información del satélite de la Agencia Espacial Europea y se ubicó a 600 kilómetros al este del mar de las Antillas y hay entre 30 y 50 manchas de sargazo de manera esparcida camino al Caribe mexicano; algunas miden 30-50 kilómetros, otras 20, alunas más 10 e incluso hay de cinco o menos.”

En ese sentido, la iniciativa privada de los dos balnearios más afectados del estado (Cancún y Playa del Carmen, los otros son Tulum y Mahahual) coincidieron en que aún no hay un plan de contingencia por parte de las autoridades, o al menos “no lo han hecho público”, con lo que al parecer vuelven a minimizar el problema pese a lo que viene sucediendo desde 2015.

Imperdonable

Otto Alfredo von Bertrab Schott, director de la reserva natural subterránea Río Secreto, consideró que “debemos estar preparados para recibir la misma cantidad que en 2019 algo igual o peor, lo que no permite ver y actuar, impedir que llegue el sargazo a las playas durante este año, o al menos minimizar la cantidad y retirarla a tiempo.

“El saber qué va a ocurrir debería permitir prevenir y actuar mejor; no hacerlo es imperdonable porque con la experiencia de años pasados deberíamos tener planes de contingencia para que el sargazo, que es un evento catastrófico que prenden las alarmas internacionales y dicen no viajen no ocurran, y eso es responsabilidad en gran medida del gobierno estatal.”

En su oportunidad, Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidió con sus símiles de Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya; sin embargo, vuelve a ser un esfuerzo aislado porque indicó que se trata del plan por parte del sector hotelero de Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos.

“Lo manejan por hoteles, con la contratación de barreras, y por parte del gobierno del estado cuando ya está en la orilla (de la playa); por otro lado, sí el tema de la Federación (por medio de la Secretaría de Marina) como que quedó pendiente porque aún no han llegado las sargaceras que la Semar está construyendo ya no se supo nada.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.

“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.

También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.

La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.

Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.