zslider
Y la Guardia Nacional ¿dónde está? Exige Coparmex su presencia en Quintana Roo
Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo es la única entidad de las 32 que conforman Mexico que tiene la presencia de siete cárteles del narcotráfico, y donde la sociedad ha tenido que reclamar la presencia de la autoridad federal porque la local ha sido rebasada por el fenómeno de la inseguridad, de acuerdo con Manuel Herbeles Rascón, presidente de la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún
A nivel nacional son varias las publicaciones que consignan que “Quintana Roo, el estado con la industria turística de mayor crecimiento en el país, atraviesa por una crisis de inseguridad y violencia ocasionada por grupos del crimen organizado”, lo que de acuerdo con el sector hotelero es mal informar, más si el medio es quintanarroense.
Al término del año, el organismo civil Semáforo Delictivo ubicó a la entidad en el quinto lugar nacional en homicidios; undécimo en secuestro, séptimo en extorsión y decimoquinto en robo de autos, y en focos rojos en extorsión, narcomenudeo, robo a casa habitación, a negocios, lesiones y violencia familiar.
La mayoría de ilícitos son perpetrados en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), los dos principales polos turísticos el país, ambos gobernados por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que es encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Por si fuera poco, fuentes de ex Policía Federal confiaron en su momento que la ola delictiva que se vive en Quintana Roo es provocada por bandas criminales locales, nacionales e internacionales, entre otras las mafias rusa, israelí, rumana y cubana, además de grupos de colombianos y venezolanos, dedicados todos al narcomenudeo, narcotráfico, trata, secuestro, pornografía infantil, ejecuciones y cobro de derecho de piso, entre otros delitos.
El coctel delictivo de la entidad es muy complejo, porque los propietarios de todos los negocios de la Quinta Avenida, en Playa del Carmen, y los antros de la Zona Hotelera y la avenida Yaxchilán, en Cancún, pagan derecho de piso y/o son obligados a vender drogas. Y los que se resisten son ejecutados, a grado tal que se rebasó la capacidad de los servicios forenses de la Fiscalía General del Estado para almacenar cuerpos.

Fermentación
Durante 2019 se disparó el índice delictivo y se visibilizó como nunca el feminicidio, así como los delitos de robo a casa-habitación, a transeúnte, de vehículos, los cristalazos tampoco se daban en el estado; el narcomenudeo está incontrolable, señaló Manuel Herbeles, presidente de la Comisión de Seguridad de la Coparmex.
En entrevista, apuntó que el triángulo sociedad-empresarios-autoridades no se de soltar de la mano, así como la autoprotección, “tener planes desde lo personal, familiar y empresarial para hacer frente a esos flagelos que nos están generando una crisis importante”.
El experto en cuestiones de seguridad añadió que hay una situación no grata e incierta que han provocado inversiones detenidas, pagos muy retrasados y una inestabilidad total entre la población en general, pero “como mexicanos siempre estamos en pie de lucha y sacrificio, aunque siempre estemos en el ya merito”.
En ese sentido, Manuel Herbeles reconoció que los gastos en el tema de seguridad se han incrementado entre 15 y 20 por ciento entre empresarios y la población en general, “todos pareja”, sostuvo, debido a que hay una “gran necesidad de sentirse protegidos con sistemas tecnológicas en casa y los negocios”.
Citó que el empresariado ha invertido en el tema de seguridad. Sobre todo en cámaras de vigilancia, guardias de seguridad, sensores, patrullajes, seguridad canina porque, lamentó, si no es de esa manera difícilmente vamos a esperar a que alguien más o el gobierno nos resuelva la problemática porque, además, la presencia de la Guardia Nacional es nula”.
En tanto, el representante de Ángel Ciudadano en Quintana Roo, Hernán Cordero Galindo, afirmó que el aumento de la inseguridad se estuvo fermentando desde hace tres sexenios, los de los gobernantes priistas Roberto Borge Angulo, Félix Arturo González Canto y Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, “quienes no hicieron nada por contenerla”.
Añadió que “contaron con la complicidad de empresarios sin escrúpulos que, por lacayismo y comodidad se prestaron a decir que las cosas iban mejorando. Hace años se venía venir el problema porque las autoridades no trabajaron para garantizar el estado de derecho, no hubo ni hay control sobre el Ministerio Público; tampoco certificación de cárceles ni de impartidores de justicia. Hay 99 por ciento de impunidad en los procesos legales”.
Chetumal
LLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo — 4 de noviembre de 2025. Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a condiciones climáticas inestables con lluvias moderadas, cielo parcialmente nublado y vientos del Este de hasta 50 km/h. La influencia de una masa de aire frío y una onda tropical activa genera humedad y precipitaciones en gran parte de la región.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Chetumal: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 29 °C
- Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- José María Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
- Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Othón P. Blanco: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias y ráfagas de viento. Las condiciones cálidas y húmedas podrían generar incomodidad, especialmente en zonas costeras. Mantente informado y evita actividades al aire libre durante los periodos de mayor precipitación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 13 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 13 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 13 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 12 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025




















