zslider
Quintana Roo y 4 estados más serán tendencia en el 2020

Por Germán Arreola
CANCÚN, 19 DE DICIEMBRE.- El panorama turístico mexicano rumbo al 2020, según un análisis de los resultados de este año y las tendencias para el próximo, señala que Quintana Roo, la Ciudad de México, Jalisco, Guerrero y Puebla son los estados que recibirán al mayor número de turistas de pernocta durante el año,
Además, que en general el Día de Muertos, la Guelaguetza (Oaxaca) y el Festival Cervantino (Guanajuato) son eventos que dejan una derrama importante y se espera que atraigan más visitantes extranjeros, de acuerdo con ClickBus, la plataforma online de venta de boletos de autobús líder en México.
Durante 2018, el sector turístico aportó 17.2 por ciento del producto interno bruto (pib), y en 2019 se reportó una ocupación hotelera de 62.7 millones de personas, de las que 72.9 son nacionales y 27.1 por ciento extranjeros. Los esfuerzos de organismos públicos entidades privadas tienen el objetivo de impulsar esas cifras para 2020.
De acuerdo con la Secretaría federal de Turismo (Sectur), los estados a los que más turistas llegan cada año son Ciudad de México, Jalisco, Guerrero, Puebla y Quintana Roo, que es el que más huéspedes extranjeros recibe.
“La oferta cultural, el clima y los paisajes hacen de Cancún y la Riviera Maya los destinos favoritos de los viajeros internacionales, por ello no es de extrañarse que 80 por ciento de los turistas que visitan esos sitios vengan de otros países”, menciona Marcus Paiva, director general de ClickBus México.
Otros estados como Veracruz, Oaxaca y Guanajuato han tenido un incremento en su atracción turística durante los últimos tres años, especialmente la nacional. Los turistas domésticos, en su gran mayoría, recurren a lugares tranquilos para vacacionar y conocer más sobre la cultura nacional.
A pesar de ello, según los resultados de la actividad turística, a inicios de año se registró una contracción, sobre todo en el arribo de visitantes estadunidenses, el principal mercado para los destinos turísticos mexicanos, que afectó principalmente los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas.
“Mejorar el panorama para 2020 implica promover los diferentes destinos que México tiene por medio de la difusión de festivales reconocidos a nivel mundial, así como los museos y las zonas arqueológicas. Con ello, ya no sólo se centralizará la oferta turística en el sur del país y se abre la posibilidad de extenderla a todo el territorio nacional”, menciona Marcus.
Se estima que para el próximo año la Guelaguetza atraiga 60 por ciento más turistas extranjeros y 18 más nacionales que el año pasado. Otros festivales que dejan una importante derrama económica son el Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México, que convocó a casi dos millones de personas en 2019.
En tanto, el Festival internacional Cervantino convocó en su edición 47 a más de 64 mil turistas, cinco por ciento % más que en 2018, y los museos y zonas arqueológicas registraron un incremento en la afluencia de 1.8 por ciento.
Los cinco museos más visitados durante 2019 fueron el Museo Nacional de Historia, Museo Nacional de Antropología, Templo Mayor, Museo Nacional de las Culturas y Museo del Fuerte de San Juan de Ulúa (Veracruz); mientras que las zonas arqueológicas más concurridas son Teotihuacán, Chichén Itzá, Tulum, Palenque y Cobá.
Aunado a ello, dos tendencias para 2020 son el turismo sustentable y el uso de la tecnología para viajar.
“El avance tecnológico revolucionó completamente la forma de viajar: actualmente ya sólo se requiere de un dispositivo móvil o una computadora para conocer los detalles de un lugar y comprar un viaje de manera segura, algo que irá en incremento. Además, el cuidado del ambiente es algo que preocupa a las nuevas generaciones, quienes prefieren destinos sustentables y menos concurridos para evitar una sobre explotación”, añade Marcus Paiva.

Viral
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto lanza un llamado urgente para salvar a los monos saraguato y mono araña, dos especies clave del ecosistema maya que están sufriendo por las altas temperaturas en la región.

Ante el calor extremo, estos primates enfrentan graves riesgos como deshidratación, desorientación e incluso la muerte. Por eso, el Ayuntamiento —en coordinación con los gobiernos estatal y federal— pide a la población mantenerse alerta y actuar con responsabilidad.

¿Cómo puedes ayudar?
- Si sabes que hay monos en tu comunidad, mantente atento.
- Si ves a un mono inmóvil, desorientado o en peligro:
- No te acerques. Podrías poner en riesgo tu seguridad y la del animal.
- Llama de inmediato al 911, disponible en todo Quintana Roo.
Estas acciones pueden marcar la diferencia para preservar la vida de especies que no solo son símbolo de la región, sino piezas esenciales del equilibrio ambiental.
El gobierno municipal reitera que la participación ciudadana es clave para cuidar y proteger nuestro entorno natural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 17 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 22 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI