zslider
AMLO pide a gobernadores asumir responsabilidad de inseguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE DICIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a los gobernadores que deben asumir de manera directa la responsabilidad de resolver el problema de inseguridad en el país y comparó que el Poder Judicial ya comenzó con acciones inéditas para combatir la impunidad.
Al encabezar el Consejo Nacional de Seguridad Pública en presencia de los mandatarios de las 32 entidades federativas, el Presidente dejó claro que para su gobierno el combate a la violencia y la inseguridad “es un objetivo supremo”, por lo que pidió a los gobernadores que asuman las riendas del problema y no lo deleguen.
“Que trabajemos de manera coordinada, sólo así avanzamos, si todos los días compartimos información y tomamos decisiones conjuntas, esto es muy importante en gobiernos estatales y municipales, sumar esfuerzos en esta causa común de seguridad pública.
“Y atender el problema de la inseguridad directa de las más altas autoridades, no delegar, asumirlo de manera directa”, señaló como dos de los 10 puntos que consideró más importantes para lograr la paz en el país. Aseguró que tiene muy buena relación con todos los gobernadores, pero dejó claro que considera importante “independientemente de si se firma o no se firma acuerdo, que todos hagamos el compromiso de trabajar juntos para sacar adelante a nuestro querido México y muchas gracias de todo corazón”.
López Obrador comparó cómo en el Poder Judicial ya comenzaron acciones concretas para impedir la impunidad y, con ello, abonar al combate a la inseguridad. Te recomendamos: Balconean y regañan a gobernadores que desdeñan seguridadExhiben a los gobernadores que faltan a reuniones de seguridad “Celebrar iniciativa para mejorar ministerios públicos y el funcionamiento de juzgados y la actitud, comportamiento y recto proceder de jueces, magistrados y ministros, no es posible que se detengan a delincuentes y queden en libertad. “El presidente de la Suprema Corte acaba de dar su informe y fue inédito porque abordó la corrupción y la honestidad casi en todo su discurso, con autocritica, tratando el tema al interior del poder judicial y haciendo un compromiso de renovar al interior con autonomía”, recalcó.
También enlistó como acciones fundamentales el impedir las torturas, las masacres y las violaciones a los derechos humanos y, para ello, consideró que es importante mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad. “Nada de torturas, violaciones de derechos humanos y masacres; está demostrado que esas actitudes autoritarias e inhumanas son inválidas, no funcionan ni siquiera son eficaces.
Por eso me sumo a la felicitación que ha hecho Martí a las fuerzas armadas porque nos han ayudado en la seguridad pública sin violar derechos humanos, ya es materia obligatoria, hablarles de respeto a derechos humanos”, indicó.
Fuente: Milenio

EN LA OPINIÓN DE:
CRISIS ECONOMICA Y POLITICA EN QUINTANA ROO

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
La crisis que se avecina sobre los que vivimos en Quintana Roo, no solo será económica, sino también política, lo digo porque ambos temas dan señales de lo que viene en los próximos meses y hasta el 2027.
Empecemos por lo que nos interesa al grueso de la sociedad y es el tema económico, que trae aparejado varios fenómenos y deben ser tratados con urgencias. El primer fenómeno tiene que ver con la arribazon atípica del sargazo en esta temporada de verano, donde los trabajadores del sector turístico son las primeras víctimas, porque al no llegar turistas en abundancia como en años anteriores, no perciben sus propinas suplementarias de su salario, por el simple hecho de que no hay quien las deje; la afluencia de visitantes es menor que la de años anteriores. Esta situación trae aparejada la falta de capacidad para contratar los servicios locales, quiero decir que, en lugar de que el trabajador de las zonas turísticas del estado tome un taxi para llegar a su casa, ahora prefiere esperar su ruta del transporte público, pues ya no le alcanza para cubrir el pago especial.
Otro de los fenómenos, es que no hay una estrategia clara para el combate al Crimen Organizado en los municipios generadores del turismo, donde grupos opositores se pelean la plaza con unas consecuencias de daños a terceros, tanto directa como indirectamente. La muestra está en la queja que tiene la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quienes aseguran que este fenómeno no solo inhibe la inversión, sino que afecta de lleno al bolsillo de los inversores. La extorsión legal e ilegal en aumento.
Entendamos de una vez, si el turismo no llega a Quintana Roo como lo hacía hace unos años atrás, todos los demás sectores sentiremos (o estamos sintiendo) el efecto dominó, al grado tal que la microeconomía, o sea la suya y la mía, ya sufrió una contracción, solo dese cuenta en el gasto que hace al comprar sus productos básicos y al pago de sus servicios como telefonía, internet, luz, agua y transporte, que ahora paga más por menos.
La otra crisis es la política, porque pareciera que quienes están encargados de administrar la Hacienda pública, lo que hacen es servirse de ella, al grado tal de inventar “hermanamientos”, “acuerdos para el bienestar del pueblo”, compran premios de tal o cual cosa o son los más aceptados(as) de acuerdo a la encuestadora “Patito SA de CV”. La pregunta obligada para todos esos gobiernos que practican este tipo de estrategia de “políticas públicas de relumbrón” es ¿cuál es el beneficio (real) que trae a la población y sus gobernados hacer este tipo de “hermanamientos” y “acuerdos”? O ¿solo se trata de una estrategia para estar presente en la mente de los electores. De dónde sale el dinero para hacer este tipo de actividades como el acarreo de personas de un municipio a otro; cómo determinan que Sotana o Mengano están en los cuernos de la luna en preferencias para un puesto de elección popular, si con el que tienen ni siquiera medianamente pueden desempeñarlo?
Lamento mucho que ahora las candidaturas no sean otorgadas por capacidad y mérito como cuando inició el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sino sea por parentesco y por conveniencia para el grupo que gobierna. Solo vea la relación que hay entre los que mandan en el partido guinda y los que quieren posicionar como candidatos(as) para el 2027.
La oposición está noqueada y en crisis; Morena y sus aliados están en la disyuntiva si van solo o a medias para la elección que se avecina en 2027; el nepotismo está a todo lo que da y ni quien diga nada. Lamentablemente había dos sopas y la de fideo ya se acabó. Ahí se las dejo…
SASCAB
Agosto es un mes dedicado a las personas de la tercera edad; esperemos que las políticas públicas que implementen los gobiernos de los tres niveles se vean reflejadas para bien de este sector.
No sé usted, pero considero que en Quintana Roo ya hace falta tener una asilo de ancianos (Casa del Adukto Mayor) que sea digna; donde cuenten con personal especializado en tratar los temas de salud propios de la edad; así como de ayuda para las actividades lúdicas que este sector de la población necesita, con la opción de quien pueda pagar la estancia lo haga; pero hay muchos ancianos en situación de abandono hasta de los propios gobiernos. Al tiempo.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 5 DE AGOSTO

Este martes, Quintana Roo amanece con un ambiente cálido y húmedo. La combinación de una onda tropical activa y el ingreso de humedad desde el Mar Caribe favorece lluvias aisladas y cielo parcialmente nublado en varios puntos del estado.
Las temperaturas registran valores elevados, con sensaciones térmicas que rebasan los 38 °C en ciertas zonas. A continuación, el desglose por municipio:
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 34 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Chetumal: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Solidaridad: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Benito Juárez: 34 °C | Sensación térmica: 39 °C
🔍 Conclusión:
El calor sigue marcando el ritmo del día en Quintana Roo. Las altas sensaciones térmicas invitan a extremar precauciones: hidratación constante, evitar el sol directo entre 11 a.m. y 4 p.m., y seguir atentos a lluvias vespertinas. El clima tropical exige cuidados, pero también nos regala paisajes vibrantes y frescas brisas costeras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 19 horas
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ISLA MUJERES CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Cozumelhace 16 horas
TORMENTA TROPICAL DEXTER Y ONDAS EN DESARROLLO MARCAN ALERTA CLIMÁTICA EN EL CARIBE
-
Cancúnhace 7 horas
REHABILITAN VIALIDADES EN SUPERMANZANA 105 TRAS 23 AÑOS DE ESPERA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
RETUR-Q CONSOLIDA SU CRECIMIENTO EN PUERTO MORELOS CON APOYO DE BLANCA MERARI
-
Culturahace 16 horas
FPMC IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL INFANTIL CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LACTANCIA MATERNA: COMPROMISO SOCIAL POR EL BIENESTAR INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LAS QUIERE LIBRES Y EMPODERADAS: MARA LEZAMA FORTALECE EL BIENESTAR FEMENINO EN ISLA MUJERES