zslider
Finaliza primer periodo de sesiones; modifican presupuesto de Solidaridad
Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 14 DE DICIEMBRE.- Atendiendo al reclamo de la ciudadanía y privilegiando el diálogo y la apertura, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo modificó la propuesta original del Ayuntamiento para reducir las tarifas para el cobro de diversos servicios que ofrece el municipio de Solidaridad, con la finalidad de proteger la economía de los solidarenses.
En esta misma sesión, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo clausuró los trabajos correspondientes al primer periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio, donde además el diputado Gustavo Miranda García rindió su informe como presidente de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Edgar Gasca Arceo hizo un reconocimiento a las diputadas y diputados de la XVI Legislatura por el compromiso mostrado en favor de la ciudadanía para revisar a fondo las leyes de ingresos municipales, participando en las reuniones de comisiones, aportando, exigiendo y discutiendo cada una de las iniciativas.
Como se recordará, en la sesión 29 las diputadas y diputados de la XVI Legislatura aprobaron los dictámenes que contienen las leyes de ingresos de los municipios de Puerto Morelos, Cozumel, Benito Juárez, Tulum, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.
Sin embargo, los dictámenes de la Ley de Ingresos del municipio de Solidaridad, así como el de la Ley de Hacienda de dicho municipio, fueron devueltos a las comisiones que los dictaminaron de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, toda vez que no fueron aprobados tanto en lo general como en lo particular.
Por lo que este sábado, sesionaron las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de Asuntos Municipales, para elaborar un nuevo dictamen con los ajustes que los legisladores presentaron a la propuesta original planteada por el Ayuntamiento de Solidaridad.
De la Ley de Hacienda del municipio de Solidaridad, se suprimió el concepto relativo a los cines, pues los legisladores consideraron innecesario integrar un concepto que pueda causar perjuicio a la economía de la sociedad en general.
En este sentido, se disminuyeron las tarifas para la expedición de licencias de conducir, servicios de parque vehicular y de transporte público, en servicios de control vehicular, en servicios del registro civil relativo a los matrimonios, en autorizaciones del Ayuntamiento referentes al régimen de propiedad en condominio, expedición de constancias de municipalización, y en servicios en materia de protección civil.
En lo que refiere a la Ley de Ingresos, se consideró necesario modificar de la minuta de ley el artículo primero de la tabla de ingresos, el monto propuesto en el impuesto predial derivado de la no aprobación de la actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria en el municipio de Solidaridad.
Asimismo, se modificaron las proyecciones de algunos conceptos del rubro de derechos, en atención a las modificaciones de las tarifas propuestas en la iniciativa original de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad.
Previo a la sesión del Pleno, las diputadas Cristina Torres Gómez, Tepy Gutiérrez Valasis, Lili Campos Miranda, Atenea Gómez Ricalde, así como los diputados José Luis “Chanito” Toledo, Hernán Villatoro Barrios, Alberto Batún Chulim y Eduardo Martínez Arcila, reconocieron la apertura de las comisiones dictaminadoras para elaborar un nuevo dictamen que incluyera modificaciones sustanciales a favor de la ciudadanía.
Por otra parte, la XVI Legislatura aprobó con 19 votos a favor y 2 en contra, la designación de los licenciados María de Guadalupe Angélica Chan Flores y José Joaquín González Castro, como consejera y consejero ciudadanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, por un periodo de cinco años comprendido del 19 de enero del año 2020 al 18 de enero del año 2025.
Luego de aprobar el dictamen que contiene los nombres de las candidatas y los candidatos a ocupar el cargo de Consejeros Ciudadanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, que cumplen con los requisitos establecidos por el artículo 101 en relación con el artículo 108 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, los integrantes de las dos ternas comparecieron ante la máxima tribuna del Estado para exponer sus motivaciones para ocupar dichos cargos.
En la sesión, se aprobó el acuerdo de obvia y urgente resolución mediante el cual la XVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, faculta a la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, para que lleve a cabo las comparecencias de las autoridades responsables, servidoras y servidores públicos involucrados en 59 recomendaciones emitidas por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, y que han sido remitidas para vista de esta Legislatura.
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó la propuesta de integración de la Comisión Permanente del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional; presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo.
La Comisión Permanente estará integrada por la diputada Cristina Torres Gómez como presidenta, la diputada Iris Mora Vallejo como primer secretario, el diputado Edgar Gasca Arceo como segundo secretario, y los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda, Alberto Batún Chulim, Judith Rodríguez Villanueva y Roberto Erales Jiménez, como vocales.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 6 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















