zslider
Finaliza primer periodo de sesiones; modifican presupuesto de Solidaridad

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 14 DE DICIEMBRE.- Atendiendo al reclamo de la ciudadanía y privilegiando el diálogo y la apertura, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo modificó la propuesta original del Ayuntamiento para reducir las tarifas para el cobro de diversos servicios que ofrece el municipio de Solidaridad, con la finalidad de proteger la economía de los solidarenses.
En esta misma sesión, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo clausuró los trabajos correspondientes al primer periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio, donde además el diputado Gustavo Miranda García rindió su informe como presidente de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Edgar Gasca Arceo hizo un reconocimiento a las diputadas y diputados de la XVI Legislatura por el compromiso mostrado en favor de la ciudadanía para revisar a fondo las leyes de ingresos municipales, participando en las reuniones de comisiones, aportando, exigiendo y discutiendo cada una de las iniciativas.
Como se recordará, en la sesión 29 las diputadas y diputados de la XVI Legislatura aprobaron los dictámenes que contienen las leyes de ingresos de los municipios de Puerto Morelos, Cozumel, Benito Juárez, Tulum, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.
Sin embargo, los dictámenes de la Ley de Ingresos del municipio de Solidaridad, así como el de la Ley de Hacienda de dicho municipio, fueron devueltos a las comisiones que los dictaminaron de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, toda vez que no fueron aprobados tanto en lo general como en lo particular.
Por lo que este sábado, sesionaron las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de Asuntos Municipales, para elaborar un nuevo dictamen con los ajustes que los legisladores presentaron a la propuesta original planteada por el Ayuntamiento de Solidaridad.
De la Ley de Hacienda del municipio de Solidaridad, se suprimió el concepto relativo a los cines, pues los legisladores consideraron innecesario integrar un concepto que pueda causar perjuicio a la economía de la sociedad en general.
En este sentido, se disminuyeron las tarifas para la expedición de licencias de conducir, servicios de parque vehicular y de transporte público, en servicios de control vehicular, en servicios del registro civil relativo a los matrimonios, en autorizaciones del Ayuntamiento referentes al régimen de propiedad en condominio, expedición de constancias de municipalización, y en servicios en materia de protección civil.
En lo que refiere a la Ley de Ingresos, se consideró necesario modificar de la minuta de ley el artículo primero de la tabla de ingresos, el monto propuesto en el impuesto predial derivado de la no aprobación de la actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria en el municipio de Solidaridad.
Asimismo, se modificaron las proyecciones de algunos conceptos del rubro de derechos, en atención a las modificaciones de las tarifas propuestas en la iniciativa original de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad.
Previo a la sesión del Pleno, las diputadas Cristina Torres Gómez, Tepy Gutiérrez Valasis, Lili Campos Miranda, Atenea Gómez Ricalde, así como los diputados José Luis “Chanito” Toledo, Hernán Villatoro Barrios, Alberto Batún Chulim y Eduardo Martínez Arcila, reconocieron la apertura de las comisiones dictaminadoras para elaborar un nuevo dictamen que incluyera modificaciones sustanciales a favor de la ciudadanía.
Por otra parte, la XVI Legislatura aprobó con 19 votos a favor y 2 en contra, la designación de los licenciados María de Guadalupe Angélica Chan Flores y José Joaquín González Castro, como consejera y consejero ciudadanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, por un periodo de cinco años comprendido del 19 de enero del año 2020 al 18 de enero del año 2025.
Luego de aprobar el dictamen que contiene los nombres de las candidatas y los candidatos a ocupar el cargo de Consejeros Ciudadanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, que cumplen con los requisitos establecidos por el artículo 101 en relación con el artículo 108 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, los integrantes de las dos ternas comparecieron ante la máxima tribuna del Estado para exponer sus motivaciones para ocupar dichos cargos.
En la sesión, se aprobó el acuerdo de obvia y urgente resolución mediante el cual la XVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, faculta a la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, para que lleve a cabo las comparecencias de las autoridades responsables, servidoras y servidores públicos involucrados en 59 recomendaciones emitidas por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, y que han sido remitidas para vista de esta Legislatura.
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó la propuesta de integración de la Comisión Permanente del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional; presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo.
La Comisión Permanente estará integrada por la diputada Cristina Torres Gómez como presidenta, la diputada Iris Mora Vallejo como primer secretario, el diputado Edgar Gasca Arceo como segundo secretario, y los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda, Alberto Batún Chulim, Judith Rodríguez Villanueva y Roberto Erales Jiménez, como vocales.

Chetumal
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS

Quintana Roo tendrá un clima cálido y húmedo, con temperaturas que rondarán los 31°C y mínimas de 25°C.Se esperan lluvias ligeras en algunas zonas, por lo que es recomendable llevar paraguas.
Temperaturas por municipio:
- Cancún: 31°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 34°C
- Playa del Carmen: 31°C | Sensación térmica: 32°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 31°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 31°C
- José María Morelos: 31°C | Sensación térmica: 33°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 34°C
Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. ¡Que tengas un excelente día!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.
La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso
Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.
La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.
Familiares de los desaparecidos exigen avances reales
Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:
“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”
Contexto político y presiones internacionales
El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.
La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.
El futuro del caso Ayotzinapa
El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?
Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 14 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Nacionalhace 12 minutos
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Puerto Moreloshace 12 minutos
BLANCA MERARI IMPULSA LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN LEONA VICARIO
-
Playa del Carmenhace 12 minutos
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 12 minutos
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Chetumalhace 12 minutos
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS
-
Internacionalhace 12 minutos
ISRAEL INTENSIFICA OFENSIVA EN GAZA MIENTRAS SE AGRAVA LA CRISIS HUMANITARIA