Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo no contrata nueva deuda

Publicado

el

Redacción

CHETUMAL, 11 DE DICIEMBRE.- Con la reestructuración de la deuda pública, y sin recurrir a ningún otro préstamo, el gobierno de Quintana Roo logró disminuir en los últimos tres años de 170 a 121% la proporción que ocupaba el endeudamiento y sus intereses sobre los ingresos totales de la administración, así como pasar del semáforo rojo al amarillo en el servicio o pago, y a cero pasivos con proveedores y contratistas.


Con base en los resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas que pública trimestralmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los porcentajes anteriores refieren el comparativo entre el tercer trimestre de 2019 y el 2016, último de cinco años en los que la deuda de Quintana Roo creció 18% anual, un 36% arriba del promedio nacional, según la Cuenta Pública del estado.


Después de ese quinquenio y con la reestructuración de la deuda Quintana Roo obtuvo, entre otros beneficios, tasas de interés menores (se disminuyeron del 80 al 50%), plazos más amplios y mayor flexibilidad, a la vez que fortaleció sus esquemas de transparencia, con lo cual obtuvo los primeros lugares en el país después de haber sido considerada en 2015 la entidad más opaca y con mayor corrupción a nivel nacional.


El gobierno de Carlos Joaquín se ha negado hasta ahora a contratar nueva deuda; su estrategia es mejorar las condiciones de pago de la deuda heredada para restar presión a las finanzas públicas y ahorrar recursos que son destinados a la construcción de obras, dotación de servicios públicos y a sectores prioritarios como seguridad, educación, salud y combate a la pobreza.


De acuerdo con datos de la SHCP, al mes de septiembre de 2016, cuando Carlos Joaquín rindió protesta como gobernador, el saldo de la deuda ascendía a 22,319.7 mdp más la contratación del financiamiento a través del esquema de Bono Cupón Cero por 262.9 mdp, que reflejaba un total de obligaciones por 22,582.6 mdp.

Entre 2005 y 2009 la deuda se había incrementado 168% y entre 2010 y 2015 creció un 18% anual.


Hasta entonces la deuda pública se componía de 12 créditos, de los cuales tres fueron destinados a inversión pública productiva, mientras que nueve créditos se destinaron al refinanciamiento de deuda, comprometiendo la capacidad financiera del gobierno y endeudando más al estado con tasas de interés superiores al 8%, cuando el promedio nacional era entonces del 6.5%.


“Lo que hoy seguimos haciendo en materia financiera, en materia de recaudación, es cuidar los recursos para salir adelante y no tener que acudir a un esquema de endeudamiento que venga a darle todavía más golpes al estado de lo que ya vivió”, dijo Carlos Joaquín después de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ingresó al Congreso local una iniciativa para restructurar la deuda, la cual fue aprobada ayer por la mayoría de los diputados.


El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó en septiembre la restructuración de las deudas en los estados, “buscando bajar tasas de interés para que puedan tener más liquidez y que su presupuesto no esté tan comprometido porque en la mayoría de estados y municipios la mayor parte del presupuesto es para pagar gasto corriente, es muy poquito lo que pueden utilizar para la construcción de obras y garantizar los servicios públicos”, dijo entonces.


De hecho en septiembre pasado México realizó un intercambio de deuda, en la que fue la primera permuta cruzada de valores gubernamentales en la historia. Hacienda refinanció la deuda que vencía entre 2019 y 2021 a nueva deuda con vencimiento entre 2022 y 2050.


“Con esta operación se buscó atender dos objetivos. Por una parte, suavizar el perfil de vencimientos de deuda del gobierno federal en moneda local sin incurrir a endeudamiento adicional. Por otra, mejorar la liquidez del mercado de deuda local ofreciendo a los inversionistas una gama más amplia de alternativas para el rebalanceo de sus portafolios”, indicó entonces la Secretaría de Hacienda.


De igual forma, la restructuración de la deuda en Quintana Roo le permitirá al estado pasar de pagar 172 millones de pesos al mes con las condiciones actuales, a 129 millones a partir de 2020, lo que representa un ahorro anual de más de 500 millones y reduce la presión a las finanzas públicas.


El buen manejo de las finanzas públicas en los últimos tres años permitió que el gobierno de Carlos Joaquín incrementara en 30% la recaudación propia y que pasara del primero al cuarto lugar nacional en endeudamiento per cápita.

Según datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación, al cierre de 2018 se tenía un promedio de deuda por habitante de 11 mil 66 pesos, cifra por debajo del endeudamiento per cápita en Nuevo León, Chihuahua y Coahuila. Al recibir la administración Carlos Joaquín, Quintana Roo estaba en el primer lugar de deuda pública por persona en el país, ya que cada quintanarroense debía por ese concepto 13 mil 58 pesos, muy por encima de la media nacional, según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.

        El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

        Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.

        La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.

ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.