zslider
En medio de una crisis, Fernández toma protesta como presidente de Argentina

ARGENTINA, 10 DE DICIEMBRE.- El peronista de centro-izquierda Alberto Fernández asume este martes la presidencia de Argentina con el desafío de reactivar la economía del país, marcada por una elevada deuda pública.
Abogado de 60 años, exjefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008, Fernández reemplaza al liberal Mauricio Macri.
“Empieza una nueva etapa y tenemos el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie. Sé que cuento con ustedes. Cuenten conmigo”, tuiteó Fernández al iniciar la jornada de su investidura.
El nuevo mandatario recibió la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Macri en el Congreso. Una escena muy diferente a la de hace cuatro años, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia un día antes de lo previsto y Macri fue investido por el presidente provisional del Senado.
Kirchner, de 66 años, jurará como vicepresidenta, asumirá la presidencia del Senado y le tomará juramento a Fernández.
“Estoy feliz. Volvió la democracia. Nosotros estábamos en una dictadura camuflada. Confiamos en Cristina y Alberto”, declaró Gladys Bert, una enfermera de 59 años en la emblemática plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada.
Fiesta en la plaza
A la toma de mando de Fernández acuden el presidente cubano Miguel Díaz Canel, así como los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó por Twitter que no asistirá a la investidura y se quedará en su país monitoreando las tareas de búsqueda de un avión militar chileno que desapareció el lunes cuando se dirigía a la Antártida con 38 pasajeros a bordo.
Brasil, principal socio comercial de Argentina, estará representado por el vicepresidente Hamilton Mourao, un alivio después de crispaciones con el mandatario Jair Bolsonaro.
Es una incógnita si llegará desde Cuba el expresidente Evo Morales, a quien Alberto Fernández ofreció asilo tras lo que él mismo calificó como un golpe de Estado en Bolivia.
Los actos estarán acompañados de una fiesta musical de cumbia y rock en la plaza de Mayo, sobre la que se erige la Casa Rosada y de la cual, a pedido de Fernández, fueron retiradas 24 horas antes las vallas que limitaban el paso hacia la sede presidencial.
La emblemática plaza amaneció embanderada y con pancartas de apoyo al nuevo gobierno de distintas agrupaciones políticas y sindicatos.
“En estos años (de Macri) hubo un retroceso lamentable, triste. Ahora volvemos a tener libertad”, señaló Alberto Muñoz, un peón rural, de 39 años.

Fernández y Macri acudieron el domingo a una misa en Luján, a las afueras de Buenos Aires, donde dejaron una foto de concordia en compañía de sus esposas y varios de sus colaboradores.
Pero no será fácil superar la llamada ‘grieta’ que divide a los argentinos.
“Es un día muy triste, retrocedemos a un punto lamentable. Macri habrá hecho algunos errores pero que vuelvan estos monstruos que robaron al país…”, dijo la abogada penalista Valeria García Morales, de 49 años, que evitará acercarse al centro este martes.
Contención social
Argentina, que en 2001 vivió su peor crisis, con el mayor default de la historia, cinco presidentes en una semana y saqueos y disturbios que dejaron una treintena de muertos, se esfuerza por evitar otro estallido, en especial cuando países cercanos como Chile, Bolivia, Ecuador o Colombia atraviesan por duras protestas ciudadanas.
“Todos los países de la región tienen la casa en desorden. Hay volatilidad y vulnerabilidad. En Argentina el proceso electoral ayudó a descomprimir”, comentó a la AFP el analista político Juan Gabriel Tokatlian, de la Universidad Torcuato Di Tella.
Macri deja una Argentina con una inflación de 42,2% hasta octubre, aumento de la pobreza (35,4%) y caída del Producto Interno Bruto (-3,1% para 2019).

El nuevo presidente se propone para los primeros días de su gobierno mejorar los ingresos de los más vulnerables, a través de más fondos en ayuda social pero también aumentos salariales y de pensiones para las franjas más bajas.
El analista Rosendo Fraga advierte sobre las elevadas expectativas de muchos argentinos- “El riesgo es la ansiedad de la gente de que se produzca un cambio rápido en materia social. Fernández deberá administrar las expectativas y para ello su instrumento más importante es el peronismo, los sindicatos y los movimientos sociales moderados”, comentó.
Un paso clave será el reperfilamiento de la deuda que asciende a un total de 315.000 millones de dólares, de los cuales 44 mil millones corresponden al crédito del FMI, con el que Fernández dijo que ya abrió “un proceso de negociación”.

EN LA OPINIÓN DE:
LA OPINION PUBLICA ESPERA EXPLICACION DE MENDICUTI Y CARLOS JOAQUIN

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
La declaración de un exfuncionario público de primer nivel en Quintana Roo, como Gabriel Mendicuti Loría, en contra del exgobernador Carlos Manuel Joaquín González, no puede quedar en una declaración, ni para los involucrados ni para las autoridades.
Como ya es un tema ventilado ampliamente en los medios de comunicación, el siguiente paso que debe dar quien dijo que el ahora embajador de México en Canadá “trajo (a Quintana Roo) a un grupo del Crimen Organizado (CO)”, es acudir a las autoridades correspondientes a demostrar sus dichos; como también al inculpado a exigir que les sean comprobadas las imputaciones.
Aunque muchos comunicadores aprovecharon la declaración para “hacer arder el Estado”, fue una llamarada de petate, pero la opinión pública no nos merecemos ese tipo de declaraciones sin llegar hasta las últimas consecuencias, no solo por haber una acusación implícita de trabajar con el CO, sino porque hay muchos inocentes exigiendo justicia de ese sexenio (2016-2022).
Con razón, la intención de implementar un mando único bajo la batuta del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, fue aprobada por el propio gobernador Carlos Joaquín González, quien hizo todo lo posible para que la iniciativa pasara el tamiz del Congreso del Estado, al final, el tiempo dio la razón de que ese método no era funcional porque el CO siguió su avance y tomando plazas en los municipios turísticos de Quintana Roo y creando nuevas rutas para lo que hiciera falta.
El llamado “superpolicía”, fue acusado en múltiples ocasiones de traer su equipo operativo para las extorsiones, quiso tener una lista completa del empresariado “con pelos y señales” que no logró porque la Coparmex y otras organizaciones se opusieron. Además, los rumores de permitir que un nuevo grupo delincuencial, “los rojos”, entrara al Estado.
Desde esta perspectiva, las autoridades correspondientes deben de citar al exfuncionario Mendicuti para que pruebe sus dichos; así como pedirle al exgobernador Carlos Joaquín González que comparezca voluntariamente para que se le investigue, porque el que nada debe, nada teme
Como parte de la opinión pública, ya basta que los políticos opositores se acusen de tal o cual cosa sin probarlo; suficiente ha sido con la campaña negra que emprenden algunos contra este gobierno en turno, “que la DEA investiga a Fulano o Fulana, que el FBI ya viene por Mengana o Sotana”, etc. Pero también es necesario que los comunicadores se presten para tomar al aire “declaracionitis”, que no tienen ningún sustento jurídico, ni periodísticos. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mientras otras figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desgastan por el ejercicio mismo de sus cargos, la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, proyecta la formación de nuevos cuadros de liderazgos sociales y políticos, para fortalecer el cambio verdadero que necesita el Municipio.
Reproduzco aquí su declaración: Gobernar bien no solo significa dar resultados. Significa formar personas, abrir espacios para quienes nunca han tenido oportunidad e, invertir tiempo y paciencia en construir nuevos liderazgos con valores sólidos, sentido de confianza y generosidad en el corazón… El cambio verdadero no se hereda, se construye. Y en eso estamos todos los días”. Al tiempo…

Viral
MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Chun-Yah, jueves 07 de agosto de 2025.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso social, la presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la construcción de un moderno parque público en la comunidad de Chun-Yah, cumpliendo así una promesa hecha durante su campaña.

La mandataria fue recibida por la delegada Leydi Marlene Canul Cen, quien expresó su agradecimiento por esta inversión que beneficiará directamente a mil 100 habitantes, especialmente a la niñez. Hernández destacó que esta obra representa más que infraestructura: “La transformación no es un lema, son hechos que generan bienestar para todos”, afirmó.

El parque, que será construido en un plazo de 120 días, busca ofrecer un espacio seguro y accesible para la recreación, fortaleciendo la convivencia social y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La directora de obras públicas, Fabiola Rodríguez Macuilt, subrayó el impacto positivo que tendrá este proyecto en el tejido comunitario.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la atención directa a las necesidades ciudadanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Cancúnhace 18 horas
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Culturahace 18 horas
INICIA NUEVO CICLO ARTÍSTICO EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 40 TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
-
Internacionalhace 20 horas
ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
APAGONES POR TRANSMISIÓN, NO GENERACIÓN DE ENERGÍA: SHEINBAUM
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 18 horas
INCENDIO EVITADO EN HOLBOX GRACIAS A LA RÁPIDA INTERVENCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS