zslider
Definirán en Palacio futuro del T-MEC; cumbre de negociadores

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE DICIEMBRE.- La ratificación del T-MEC podría destrabarse hoy, pues equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en Palacio Nacional para informar sobre los avances en la discusión de la modernización del tratado comercial entre las tres naciones, en un encuentro que se prevé encabece el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó la reunión ayer, en su cuenta de Twitter.
Se espera que participen la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, así como Robert Lighthizer, representante comercial de EU, y Jared Kushner, asesor y yerno del presidente estadunidense, Donald Trump, quien que se reuniría para dialogar con López Obrador.
También Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, además de representantes de las secretarías de Economía, del Trabajo y de Hacienda.
Para asistir al encuentro, el Presidente canceló una reunión con los padres de las víctimas de la Guardería ABC, que se desarrollaría en Hermosillo, Sonora.
En tanto, en Washington está previsto que legisladores demócratas, encabezados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dialoguen sobre el tema.
El vocero de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, dijo que informarán sobre los resultados de la reunión en nuestro país y estarán atentos a lo que determinen los demócratas en EU.
Analizan hoy rumbo del T-MEC en Palacio
En lo que son las horas cruciales para la ratificación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, hoy habrá una reunión de los equipos negociadores encabezados por Chrystia Freeland, de Canadá; Robert Lighthizer, de Estados Unidos, y Jesús Seade de México, además de representantes de las secretarías de Economía, del Trabajo y Hacienda en Palacio Nacional al mediodía, según confirmó anoche el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Además, el encuentro estará encabezado por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, confirmó Presidencia.
“Confirmo que mañana martes 10 de diciembre, a las 12 del día, habrá encuentro de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá para dar a conocer los avances alcanzados en torno a la modernización del Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T- MEC)”, informó el canciller Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.
El portavoz de la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, confirmó que ésta viajaría a México.
En tanto, el diario estadunidense The Washington Post dijo que el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el asesor presidencial y yerno de Trump, Jared Kushner, estarían en México hoy.
Por su parte, el gobierno de México anunció que la reunión será encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nuevamente llamó ayer a legisladores estadunidenses a avalar el acuerdo.
Cabe destacar que el mandatario federal pospuso la reunión con los padres de las víctimas de la Guardería ABC que se desarrollaría hoy en Hermosillo, Sonora.
Por la mañana de ayer, López Obrador adelantó que en la reunión privada se les informaría a las madres y padres de los 49 bebés que perdieron la vida los avances registrados en los últimos tres meses en el caso.
Sin embargo, anoche, Presidencia de la República informó que la reunión se llevará a cabo el 12 de diciembre en la misma ciudad.
En tanto, el vocero de la Cancillería, Roberto Velasco en entrevista, dejó abierta la posibilidad de que una vez concluida la reunión de los equipos negociadores en Palacio Nacional sean recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los tres equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en Palacio Nacional a las 12 del día, después de eso proporcionaremos más información y estaremos atentos a lo que haya de parte de los demócratas en el Capitolio”.
Ademas, se espera que el Presidente reciba al asesor presidencial de la Casa Blanca, Jared Kushner, para dialogar sobre los últimos detalles de este tratado comercial, cuya etapa legislativa en EU arrancaría, de ir conforme a lo planeado, hacia finales de esta semana para aprobarlo el próximo 18 de diciembre.
En Washington también se tiene contemplada una reunión por la mañana por parte de legisladores demócratas, encabezados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
En Estados Unidos se ha allanado el camino para lograr que en los siguientes días se pueda someter a la discusión el acuerdo, que fuera firmado oficialmente por los presidentes Peña Nieto, Trump y el primer ministro canadiense, Trudeau el 30 de noviembre del año pasado en Argentina.
En este andar del T-MEC, que fue ratificado en junio de este año por los senadores mexicanos, ya se logró un mayor consenso en la Unión Americana por parte de los demócratas e incluso de líderes sindicales lo que avista que antes del 20 de diciembre pudiera estar ratificado por Estados Unidos y esta próxima semana por el parlamento canadiense.
Piden no dejarse presionar
Mientras tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno a “no precipitarse” en la posible ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de “no ceder en posiciones que afecten a nuestra economía, ni socaven a la soberanía nacional”.
En caso de ser ratificado en los siguientes días, el T-MEC), éste entraría en vigor en el primer semestre de 2020, señaló la secretaria de Economía, Graciela Márquez

EN LA OPINIÓN DE:
LA OPINION PUBLICA ESPERA EXPLICACION DE MENDICUTI Y CARLOS JOAQUIN

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
La declaración de un exfuncionario público de primer nivel en Quintana Roo, como Gabriel Mendicuti Loría, en contra del exgobernador Carlos Manuel Joaquín González, no puede quedar en una declaración, ni para los involucrados ni para las autoridades.
Como ya es un tema ventilado ampliamente en los medios de comunicación, el siguiente paso que debe dar quien dijo que el ahora embajador de México en Canadá “trajo (a Quintana Roo) a un grupo del Crimen Organizado (CO)”, es acudir a las autoridades correspondientes a demostrar sus dichos; como también al inculpado a exigir que les sean comprobadas las imputaciones.
Aunque muchos comunicadores aprovecharon la declaración para “hacer arder el Estado”, fue una llamarada de petate, pero la opinión pública no nos merecemos ese tipo de declaraciones sin llegar hasta las últimas consecuencias, no solo por haber una acusación implícita de trabajar con el CO, sino porque hay muchos inocentes exigiendo justicia de ese sexenio (2016-2022).
Con razón, la intención de implementar un mando único bajo la batuta del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, fue aprobada por el propio gobernador Carlos Joaquín González, quien hizo todo lo posible para que la iniciativa pasara el tamiz del Congreso del Estado, al final, el tiempo dio la razón de que ese método no era funcional porque el CO siguió su avance y tomando plazas en los municipios turísticos de Quintana Roo y creando nuevas rutas para lo que hiciera falta.
El llamado “superpolicía”, fue acusado en múltiples ocasiones de traer su equipo operativo para las extorsiones, quiso tener una lista completa del empresariado “con pelos y señales” que no logró porque la Coparmex y otras organizaciones se opusieron. Además, los rumores de permitir que un nuevo grupo delincuencial, “los rojos”, entrara al Estado.
Desde esta perspectiva, las autoridades correspondientes deben de citar al exfuncionario Mendicuti para que pruebe sus dichos; así como pedirle al exgobernador Carlos Joaquín González que comparezca voluntariamente para que se le investigue, porque el que nada debe, nada teme
Como parte de la opinión pública, ya basta que los políticos opositores se acusen de tal o cual cosa sin probarlo; suficiente ha sido con la campaña negra que emprenden algunos contra este gobierno en turno, “que la DEA investiga a Fulano o Fulana, que el FBI ya viene por Mengana o Sotana”, etc. Pero también es necesario que los comunicadores se presten para tomar al aire “declaracionitis”, que no tienen ningún sustento jurídico, ni periodísticos. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mientras otras figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desgastan por el ejercicio mismo de sus cargos, la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, proyecta la formación de nuevos cuadros de liderazgos sociales y políticos, para fortalecer el cambio verdadero que necesita el Municipio.
Reproduzco aquí su declaración: Gobernar bien no solo significa dar resultados. Significa formar personas, abrir espacios para quienes nunca han tenido oportunidad e, invertir tiempo y paciencia en construir nuevos liderazgos con valores sólidos, sentido de confianza y generosidad en el corazón… El cambio verdadero no se hereda, se construye. Y en eso estamos todos los días”. Al tiempo…

Viral
MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Chun-Yah, jueves 07 de agosto de 2025.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso social, la presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la construcción de un moderno parque público en la comunidad de Chun-Yah, cumpliendo así una promesa hecha durante su campaña.

La mandataria fue recibida por la delegada Leydi Marlene Canul Cen, quien expresó su agradecimiento por esta inversión que beneficiará directamente a mil 100 habitantes, especialmente a la niñez. Hernández destacó que esta obra representa más que infraestructura: “La transformación no es un lema, son hechos que generan bienestar para todos”, afirmó.

El parque, que será construido en un plazo de 120 días, busca ofrecer un espacio seguro y accesible para la recreación, fortaleciendo la convivencia social y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La directora de obras públicas, Fabiola Rodríguez Macuilt, subrayó el impacto positivo que tendrá este proyecto en el tejido comunitario.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la atención directa a las necesidades ciudadanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Culturahace 19 horas
INICIA NUEVO CICLO ARTÍSTICO EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 40 TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
-
Cancúnhace 19 horas
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Internacionalhace 20 horas
ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
APAGONES POR TRANSMISIÓN, NO GENERACIÓN DE ENERGÍA: SHEINBAUM
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 19 horas
INCENDIO EVITADO EN HOLBOX GRACIAS A LA RÁPIDA INTERVENCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS