Conecta con nosotros

zslider

Definirán en Palacio futuro del T-MEC; cumbre de negociadores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE DICIEMBRE.- La ratificación del T-MEC podría destrabarse hoy, pues equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en Palacio Nacional para informar sobre los avances en la discusión de la modernización del tratado comercial entre las tres naciones, en un encuentro que se prevé encabece el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó la reunión ayer, en su cuenta de Twitter.

Se espera que participen la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, así como Robert Lighthizer, representante comercial de EU, y Jared Kushner, asesor y yerno del presidente estadunidense, Donald Trump, quien que se reuniría para dialogar con López Obrador.

También Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, además de representantes de las secretarías de Economía, del Trabajo y de Hacienda.

Para asistir al encuentro, el Presidente canceló una reunión con los padres de las víctimas de la Guardería ABC, que se desarrollaría en Hermosillo, Sonora.

En tanto, en Washington está previsto que legisladores demócratas, encabezados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dialoguen sobre el tema.

El vocero de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, dijo que informarán sobre los resultados de la reunión en nuestro país y estarán atentos a lo que determinen los demócratas en EU.    

Analizan hoy rumbo del T-MEC en Palacio

En lo que son las horas cruciales para la ratificación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, hoy habrá una reunión de los equipos negociadores encabezados por Chrystia Freeland, de Canadá; Robert Lighthizer, de Estados Unidos, y Jesús Seade de México, además de representantes de las secretarías de Economía, del Trabajo y Hacienda en Palacio Nacional al mediodía, según confirmó anoche el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Además, el encuentro estará encabezado por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, confirmó Presidencia.

“Confirmo que mañana martes 10 de diciembre, a las 12 del día, habrá encuentro de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá para dar a conocer los avances alcanzados en torno a la modernización del Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T- MEC)”, informó el canciller Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.

El portavoz de la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, confirmó que ésta viajaría a México.

En tanto, el diario estadunidense The Washington Post dijo que el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el asesor presidencial y yerno de Trump, Jared Kushner, estarían en México hoy.

Por su parte, el gobierno de México anunció que la reunión será encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nuevamente llamó ayer a legisladores estadunidenses a avalar el acuerdo.

Cabe destacar que el mandatario federal pospuso la reunión con los padres de las víctimas de la Guardería ABC que se desarrollaría hoy en Hermosillo, Sonora.

Por la mañana de ayer, López Obrador adelantó  que en la reunión privada se les informaría a las madres y padres de los 49 bebés que perdieron la vida los avances registrados en los últimos tres meses en el caso.

Sin embargo, anoche, Presidencia de la República informó que la reunión se llevará a cabo el 12 de diciembre en la misma ciudad.

En tanto, el vocero de la Cancillería, Roberto Velasco en entrevista, dejó abierta la posibilidad de que una vez concluida la reunión de los equipos negociadores en Palacio Nacional sean recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los tres equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en Palacio Nacional a las 12 del día, después de eso proporcionaremos más información y estaremos atentos a lo que haya de parte de los demócratas en el Capitolio”.

Ademas, se espera que el Presidente reciba al asesor presidencial de la Casa Blanca, Jared Kushner, para dialogar sobre los últimos detalles de este tratado comercial, cuya etapa legislativa en EU arrancaría, de ir conforme a lo planeado, hacia finales de esta semana para aprobarlo el próximo 18 de diciembre.

En Washington también se tiene contemplada una reunión por la mañana por parte de legisladores demócratas, encabezados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

En Estados Unidos se ha allanado el camino para lograr que en los siguientes días se pueda someter a la discusión el acuerdo, que fuera firmado oficialmente por los presidentes Peña Nieto, Trump y el primer ministro canadiense, Trudeau el 30 de noviembre del año pasado en Argentina.

En este andar del T-MEC, que fue ratificado en junio de este año por los senadores mexicanos, ya se logró un mayor consenso en la Unión Americana por parte de los demócratas e incluso de líderes sindicales lo que avista que antes del 20 de diciembre pudiera estar ratificado por Estados Unidos y esta próxima semana por el parlamento canadiense.

Piden no dejarse presionar

Mientras tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno a “no precipitarse” en la posible ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de “no ceder en posiciones que afecten a nuestra economía, ni socaven a la soberanía nacional”.

En caso de ser ratificado en los siguientes días, el T-MEC), éste entraría en vigor en el primer semestre de 2020, señaló la secretaria de Economía, Graciela Márquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Publicado

el

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.

🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Banamex: $17.80 / $18.90
  • BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
  • Santander: $17.70 / $18.85
  • Banorte: $17.78 / $18.88
  • HSBC: $17.76 / $18.92
  • Banco Azteca: $17.75 / $18.99
  • Scotiabank: $17.74 / $18.91
  • Inbursa: $17.79 / $18.87
  • Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
  • Banjercito: $17.73 / $18.89

📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.

Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de septiembre.— Con un enfoque directo y participativo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio al programa “Miércoles Ciudadano”, una estrategia de atención pública que busca fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. En la primera jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se otorgaron 678 atenciones gracias a la colaboración de 10 dependencias municipales, tres institutos locales y diversas instancias estatales.

La alcaldesa, acompañada por titulares de áreas clave como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar y Educación, escuchó personalmente las inquietudes de los portomorelenses en temas como obras, becas, salud, movilidad y seguridad. “Este programa refleja nuestro compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y sensibilidad social”, expresó Merari, quien destacó que el modelo sigue el ejemplo de las audiencias públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el evento, también se entregaron apoyos sociales: tres sillas de ruedas, una silla PCI para un menor y tres bastones para adultos mayores. El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir un Puerto Morelos más justo y funcional.

El programa será periódico y contará con funcionarios de primer nivel, quienes deberán dar seguimiento puntual a cada solicitud. “No hay gestión sin escucha activa”, concluyó la presidenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.