zslider
México cerrará el año con 43.3 millones de visitantes

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE DICIEMBRE.- La austeridad republicana no le hace mella al turismo. El sector sigue progresando a pesar de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), debido a que el país tendrá más visitantes internacionales y mayor derrama económica al término del año.
La llegada de turistas extranjeros en los primeros nueve meses del año fue de 32.8 millones; 7.6% más que en el mismo periodo de 2018, indican las cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Para Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, “la actividad turística camina con paso firme, manteniendo su ritmo de crecimiento”. Se estima que para al cierre de 2019, se recibirán 43.3 millones de turistas internacionales, 4.7% más que en 2018, con un gasto de 24,400 millones de dólares (mdd).
Además, el secretario asegura que la estrategia de la Sectur se centra en impulsar el turismo interno, ya que alrededor de 254.8 millones de turistas mexicanos se desplazan por el territorio nacional, de los cuales 100.4 millones se hospedan en hotel y dejan una derrama económica de 240,000 millones de pesos (mdp).
Respecto a la generación de empleos, la Sectur indica que hasta septiembre se habían creado 181,000 nuevas plazas. A nivel nacional, la industria turística aporta 4.3 millones de empleos directos, lo que representa un máximo histórico.
Iniciativa privada, la gran impulsora
Las inversiones privadas en hoteles no paran en el país. En 2019 la industria hotelera inyectó cerca de 203.3 mdp para ampliar la oferta hotelera. “En destinos como la Riviera Nayarit se están desarrollando 18 proyectos para los próximos cinco años, lo que incrementará la oferta en 5,526 habitaciones en la región, con una inversión superior a los 100,000 mdp”, dice Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit.
De acuerdo con el especialista, este destino turístico cerrará con un crecimiento de 2.5%, frente a 2018.
Otro de los destinos emblemáticos que tendrá un incremento superior a 2% es el Caribe mexicano. Se estima que cerrará el año con una ocupación promedio de 80% y cerca de 14.5 millones de visitantes: “Pese a que parece que el crecimiento es mínimo, en realidad es que es mayor, debido al incremento de 3,000 nuevos cuartos de hotel, ya que en la región tenemos actualmente 106,000 habitaciones”, explica Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. (Gasto de turistas extranjeros baja en México: OMT).
El directivo asegura que Costa Mujeres será la zona con mayor inversión hotelera para los próximos cinco años, en donde se tiene proyectada la construcción de 19,000 cuartos de hotel que se sumarán a los 6,000 que ya están en operación.
Incluso en destino de menores dimensiones, como Colima, el turismo ha generado una derrama económica superior a los 4,500 mdp, un incremento de 2% en comparación con el año anterior, indica María Luisa del Carmen Íñiguez, titular de la Secretaría de Turismo estatal.
La inversión y el crecimiento turístico tienen mayor repercusión en destinos consolidados a nivel internacional como Los Cabos, pues ha tenido una evolución de 7% anual en los últimos cuatro años. Se estiman que en 2019 cerrará con cuatro millones de turistas en la región.
Sectur, la más afectada
Pese a los beneficios de la actividad turística, la Secretaría de Turismo será una de las dependencias con menores recursos para el 2020. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos del año entrante, la dependencia contará con 5,034 mdp, es decir, 42.6% menos que en 2019, cuando le asignaron 8,765 mdp. Además, la dependencia destinará 2,500 mdp al Tren Maya, lo cual sería prácticamente 50% de su presupuesto.
No obstante, con esos recursos la Sectur buscará posicionar a México como “una potencia turística que haga del turismo un pilar para el bienestar y el desarrollo justo entre individuos, comunidades y regiones, así como una herramienta de reconciliación social, mediante el aprovechamiento sostenible del patrimonio turístico nacional”, dijo Miguel Torruco Marqués durante su presentación de su primer informe de labores.
Fuente Milenio

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE

¡Buenas noticias para el corazón de la Riviera Maya! La presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha dado un paso firme hacia la construcción de un futuro económico más justo e incluyente para Playa del Carmen. En un encuentro trascendental con líderes de las principales cámaras empresariales del municipio, la alcaldesa reafirmó su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con el sector productivo.
Acompañada por su equipo de gobierno, Mercado escuchó atentamente las inquietudes y propuestas de representantes de Coparmex, Canirac, Amexme, el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, la Asociación de Pequeños Hoteles, entre otros actores clave de la economía local. La reunión se centró en fortalecer la colaboración institucional, impulsar un ordenamiento urbano inteligente y sentar las bases para una prosperidad compartida que beneficie a cada habitante de este municipio en constante crecimiento.
“Estas mesas de trabajo son fundamentales y serán una constante en mi administración. Entiendo sus inquietudes y la puerta para el diálogo siempre estará abierta”, enfatizó la presidenta municipal, reconociendo el dinamismo de Playa del Carmen como el municipio con mayor crecimiento demográfico de Latinoamérica. Este crecimiento, si bien presenta desafíos en servicios e infraestructura, también abre un abanico de oportunidades para innovar y forjar un nuevo modelo de desarrollo sostenible.
Con una visión clara hacia el futuro, Estefanía Mercado destacó la importancia de trabajar en equipo para abordar temas cruciales como la imagen urbana, la seguridad, el ordenamiento territorial y la atracción de inversiones con reglas claras y respeto mutuo. Anunció además la revisión y modernización de reglamentos municipales, comenzando por el de Protección Civil, para adaptarlos a las necesidades actuales y fortalecer la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.
La alcaldesa extendió una invitación a los empresarios a conocer de cerca los avances del Ayuntamiento en áreas estratégicas como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que mantiene a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo, y Servicios Públicos Municipales, recientemente reconocido por su compromiso con la salud.
“Gobierno y sector empresarial compartimos un mismo objetivo: que Playa del Carmen prospere con orden, con justicia y con visión humanista. Estamos listos para trabajar en equipo por el bienestar de todas y todos”, concluyó Estefanía Mercado, sellando un compromiso de colaboración que promete un futuro brillante para Playa del Carmen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS

Un rayo de esperanza y nutrición llegó hoy a 50 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia de Puerto Morelos, gracias a la iniciativa de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. En un emotivo evento, se inauguró y entregaron las primeras despensas del programa pionero “Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días”, un esfuerzo coordinado entre el Sistema DIF Quintana Roo, liderado por Verónica Lezama, y el DIF municipal.
La alcaldesa Tziu Muñoz enfatizó la trascendencia de este programa, subrayando que el bienestar de las futuras y recientes mamás es fundamental y comienza con una alimentación adecuada. Esta gestión conjunta con los gobiernos federal y estatal materializa un apoyo integral que va más allá de la entrega mensual de alimentos, ofreciendo también crucial atención en nutrición, salud mental y física.

“Los primeros mil días de vida, desde la concepción hasta los dos años, son una ventana de oportunidad única para el desarrollo pleno de nuestros niños”, destacó la presidenta municipal, resaltando la importancia de una nutrición que fortalezca tanto el cuerpo como la mente de los infantes.
La gratitud se hizo sentir en las palabras de Maricela Hernández Velazco, una de las beneficiarias, quien expresó el sentir de las madres presentes por el invaluable apoyo brindado a mujeres en situación vulnerable.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Puerto Morelos, Juanita Chacón Canché, reafirmó el compromiso de trabajar de la mano con el DIF estatal y el Gobierno del Estado para asegurar que estos beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
La jornada no terminó ahí, pues la alcaldesa Blanca Merari, junto a Isabel Arroyo Castellanos, gerente de la Fundación Karisma, también entregaron sonrisas y una mejor visión a nueve pequeños portomorelenses (tres niñas y seis niños). Estos menores recibieron lentes graduados tras ser valorados en las Ferias Integrales de la Salud “Abrazando Corazones”, demostrando un compromiso integral con el bienestar de la comunidad.
Con la presencia de la directora del DIF Puerto Morelos, Vanessa López Páez, la madre beneficiada Amanda Anahí Pech Uitzil, y el regidor Antonio Chuc Pech, este día marcó un avance significativo en el apoyo a la salud y el desarrollo de las familias de Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 19 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York
-
Tulumhace 18 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 18 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Playa del Carmenhace 19 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO GLOBAL CON EXITOSA GIRA EN ESTADOS UNIDOS
-
Internacionalhace 19 horas
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania
-
Chetumalhace 18 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL