Conecta con nosotros

zslider

Frenan aplicación de la vacuna triple viral

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE DICIEMBRE.- La Secretaría de Salud (Ssa) suspendió la distribución de la vacuna tripleviral y doble viral, esto debido a que no es 100 por ciento seguro de que el medicamento prevenga la rubeola. Dichas dosis fueron adquiridas a la paraestatal mexicana Birmex y a la empresa alemana Merck.

“Por reglamento (la Cofepris) debe hacer una segunda evaluación (a las vacunas triple y doble viral), mientras eso sucede se indicó a las secretarías de salud de los estados la inmovilización preventiva de las vacunas, lo cual no implica destruir lotes”, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia a cargo del Jorge Alcocer Varela dice que las personas vacunadas de octubre a la fecha, en virtud de que ambas vacunas pasaron las pruebas de seguridad no existe riesgo de daño para su salud. Eso significa que la vacuna generará la protección esperada contra sarampión y parotiditis.

“Con relación a la rubéola, el riesgo de que se presenten casos, porque la vacuna no generó protección, es bajo”, explicó la SSa.

En abril de 2015, la región de las Américas fue la primera del mundo en ser declarada libre de transmisión endémica de esta enfermedad, por lo tanto el virus no está circulando en México, agregó la entidad encargada de la salud pública.

A lo largo de 2019, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Secretaría de Salud compraron 577 millones 370 mil 029 pesos en vacunas triple y doble viral, según los contratos a los que tuvo acceso El Sol de México.

Birmex, una empresa de propiedad estatal que desarrolla, produce, importa y comercializa vacunas, adquirió las inyecciones a Merck Sharp & Dohme Comercializadora.

El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, quien le entrega a los 31 estados de la República México y otros organismos de salud pública, hizo un pedido a la empresa inglesa Commodities Trading Enterprice y Birmex. Por su parte, Salud le compró a Birmex.

A principios de agosto de 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, una compañía de Francisco Álvarez Morphy Alarcón investigada por la Secretaría de Salud por incumplir en la entrega de vacunas triple viral.

La entidad a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros señaló que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con Grupo Laboratorios Imperiales Pharma de manera directa o por interpósita persona, por un plazo de 27 meses.

Foto: Daniel Galeana

Francisco Álvarez Morphy Alarcón se convirtió en el proveedor favorito del gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que le compraron más de tres mil 728 millones de pesos a sus empresas Laboratorios Imperiales y Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, que incumplió en la entrega de vacunas.

El 17 de marzo de 2019, El Sol de México publicó que Grupo Laboratorios Imperiales Pharma incumplió con la entrega de vacunas, pero le daban más contratos para contar con los medicamentos que curan la triple viral y otros padecimientos.

La empresa de Francisco Álvarez Morphy Alarcón, investigada por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud, fue creada en 2017 y un año después obtuvo 17 contratos. Todos por adjudicación directa y fue por un monto de mil 144 millones 651 mil 867 pesos, para proveer, principalmente de vacunas a cuatro dependencias de gobierno.

El empresario también es socio de firmas como HV Los Cabos y VVF Oil Gas, de acuerdo con el Registro Público del Comercio. La proveedora de vacunas de la Secretaría de Salud, el IMSS, ISSSTE y Birmex es propiedad además de Victoria Espinosa Jiménez.

Laboratorios Imperiales, otra de las empresas de Francisco Álvarez Morphy Alarcón, cuadruplicó sus ventas de vacunas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando logró contratos por 2 mil 584 millones de pesos.

Durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa vendió más de 612 millones 752 mil pesos y en el gobierno de Ernesto Zedillo comercializó más de 71 millones 915 mil pesos en vacunas.

Cuando estuvo al frente de la presidencia, Vicente Fox, sólo vendió 22 millones 494 mil pesos vacunas s para los menores de edad. De la nada Laboratorios Imperiales dejó vender vacunas en 2018.

Grupo Laboratorios Imperiales Pharma estuvo en el ojo del huracán desde finales de enero de 2019, cuando por un desabasto de la vacuna triple viral más de 776 mil niños mexicanos no fueron protegidos contra sarampión, rubéola y paperas en 2018, denunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

El IMSS sin saber las advertencias y el problema formalizó dos contratos por 67 millones 335 mil 362 pesos, para comprarle a Álvarez Morphy la vacuna Antipertussis, el 21 de diciembre de 2018. También le pagaron 43 millones 415 mil 140 pesos por dos contratos para la adquisición de vacuna BCG, que se formalizaron el 24 de diciembre de 2018.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Publicado

el

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.

🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Banamex: $17.80 / $18.90
  • BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
  • Santander: $17.70 / $18.85
  • Banorte: $17.78 / $18.88
  • HSBC: $17.76 / $18.92
  • Banco Azteca: $17.75 / $18.99
  • Scotiabank: $17.74 / $18.91
  • Inbursa: $17.79 / $18.87
  • Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
  • Banjercito: $17.73 / $18.89

📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.

Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de septiembre.— Con un enfoque directo y participativo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio al programa “Miércoles Ciudadano”, una estrategia de atención pública que busca fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. En la primera jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se otorgaron 678 atenciones gracias a la colaboración de 10 dependencias municipales, tres institutos locales y diversas instancias estatales.

La alcaldesa, acompañada por titulares de áreas clave como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar y Educación, escuchó personalmente las inquietudes de los portomorelenses en temas como obras, becas, salud, movilidad y seguridad. “Este programa refleja nuestro compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y sensibilidad social”, expresó Merari, quien destacó que el modelo sigue el ejemplo de las audiencias públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el evento, también se entregaron apoyos sociales: tres sillas de ruedas, una silla PCI para un menor y tres bastones para adultos mayores. El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir un Puerto Morelos más justo y funcional.

El programa será periódico y contará con funcionarios de primer nivel, quienes deberán dar seguimiento puntual a cada solicitud. “No hay gestión sin escucha activa”, concluyó la presidenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.