zslider
Ve Capella atinado ‘quién es quién’ en seguridad

CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, consideró atinada la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de arrancar un “quién es quién” de Gobernadores para evaluar la seguridad.
“Es atinado, se ponga a debate qué Mandatarios están haciendo bien las cosas y quién elude el tema”, dijo Capella en entrevista.
“Aunque no es una cuestión novedosa, pues desde tres Administraciones anteriores siempre ha habido una cuestión crítica con los Gobiernos locales, considero que es un ejercicio de transparencia. En ese sentido, ayudaría bastante. He partido siempre de la premisa de que la seguridad pública empieza desde el trabajo que se realiza a nivel local. El apoyo o el esfuerzo del Gobierno federal es un tema de carácter emergente; si los Gobiernos locales no hacen su parte, te garantizo un resultado de inseguridad y fracaso”, alertó.
Para el mando de la corporación en el Gobierno de Carlos Joaquín, plantear con mucha objetividad y hacer un análisis muy claro de la seguridad en los estados debe efectuarse no solamente con la visión política.
“Sino con el análisis completo de lo que hace cada quién, cada Gobernador. Ayudaría mucho para establecer estrategias a mediano y largo plazo”, confió el titular Seguridad de Quintana Roo.
Respecto a la estrategia de no confrontación al crimen de la actual Administración, consideró que no se ajusta a la realidad, pues se han reportado hechos violentos en los que existen bajas tanto de presuntos criminales, como de integrantes de las fuerzas del orden locales o federales.
“Hicieron un cambio de paradigma en transformar los esfuerzos federales que había y entrar ahora en esta estrategia con la creación de la Guardia Nacional, y más que la crítica que se den abrazos y no balazos, la realidad es que ha habido enfrentamientos en varias regiones del País y bajas importantes de miembros o presuntos miembros de grupos criminales”, dijo Capella.
“Pareciera una contraposición de la realidad contra el discurso. Probablemente, el manejo tenga que ver con una situación de carácter mercadológico, sobre lo que quiere manifestar, más que un tema real, porque las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional han reaccionado de manera determinante cuando han sido atacados o se han visto un riesgo los integrantes de estas instituciones federales”.
El Presidente puso en marcha una estrategia anunciada como “un cambio de paradigma” que busca bajar los índices de letalidad, ha requerido de reformas constitucionales y legales, pero también de inversiones millonarias en programas sociales, licencia para que las Fuerzas Armadas sigan en las calles cinco años más y la creación de una Guardia Nacional.
Además, Lopez Obrador indicó que su Gobierno no implementará una estrategia de guerra contra el narcotráfico, de confrontación y uso de la fuerza.
Sin embargo, a pesar del histórico despliegue de fuerzas federales en todo el País, la violencia en México no cedió en el primer año de Gobierno.
“Siempre en los cambios de Gobierno se da un fenómeno de ajuste en términos institucionales, yo creo que es el primer elemento que se dio en este primer año de la Administración federal; segundo, fue un cambio radical de estrategia que implicó en el caso de Quintana Roo, por ejemplo, que el 80 por ciento de los elementos federales que existían fueron concentrados en el centro del País”, argumentó sobre el tema Alberto Capella.
“Imagínate limitar a entidades como la nuestra (Quintana Roo) que tiene 25 millones de visitantes al año, una cantidad de retos y de amenazas, quitarle cerca de 3 mil 500 elementos, provoca ciertos niveles de violencia. Afortunadamente, las capacidades estatales nos han dado la posibilidades de ser una de las pocas entidades que no ha permitido un incremento en términos de violencia, como se está dando en otras regiones del País”, advirtió el ex Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos.
Fuente Reforma

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 24 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 24 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 23 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Playa del Carmenhace 23 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Policíahace 23 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Isla Mujereshace 23 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM