Conecta con nosotros

zslider

Ve Capella atinado ‘quién es quién’ en seguridad

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, consideró atinada la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de arrancar un “quién es quién” de Gobernadores para evaluar la seguridad.

“Es atinado, se ponga a debate qué Mandatarios están haciendo bien las cosas y quién elude el tema”, dijo Capella en entrevista.

“Aunque no es una cuestión novedosa, pues desde tres Administraciones anteriores siempre ha habido una cuestión crítica con los Gobiernos locales, considero que es un ejercicio de transparencia. En ese sentido, ayudaría bastante. He partido siempre de la premisa de que la seguridad pública empieza desde el trabajo que se realiza a nivel local. El apoyo o el esfuerzo del Gobierno federal es un tema de carácter emergente; si los Gobiernos locales no hacen su parte, te garantizo un resultado de inseguridad y fracaso”, alertó.

Para el mando de la corporación en el Gobierno de Carlos Joaquín, plantear con mucha objetividad y hacer un análisis muy claro de la seguridad en los estados debe efectuarse no solamente con la visión política.

“Sino con el análisis completo de lo que hace cada quién, cada Gobernador. Ayudaría mucho para establecer estrategias a mediano y largo plazo”, confió el titular Seguridad de Quintana Roo.

Respecto a la estrategia de no confrontación al crimen de la actual Administración, consideró que no se ajusta a la realidad, pues se han reportado hechos violentos en los que existen bajas tanto de presuntos criminales, como de integrantes de las fuerzas del orden locales o federales.

“Hicieron un cambio de paradigma en transformar los esfuerzos federales que había y entrar ahora en esta estrategia con la creación de la Guardia Nacional, y más que la crítica que se den abrazos y no balazos, la realidad es que ha habido enfrentamientos en varias regiones del País y bajas importantes de miembros o presuntos miembros de grupos criminales”, dijo Capella.

“Pareciera una contraposición de la realidad contra el discurso. Probablemente, el manejo tenga que ver con una situación de carácter mercadológico, sobre lo que quiere manifestar, más que un tema real, porque las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional han reaccionado de manera determinante cuando han sido atacados o se han visto un riesgo los integrantes de estas instituciones federales”.

El Presidente puso en marcha una estrategia anunciada como “un cambio de paradigma” que busca bajar los índices de letalidad, ha requerido de reformas constitucionales y legales, pero también de inversiones millonarias en programas sociales, licencia para que las Fuerzas Armadas sigan en las calles cinco años más y la creación de una Guardia Nacional.

Además, Lopez Obrador indicó que su Gobierno no implementará una estrategia de guerra contra el narcotráfico, de confrontación y uso de la fuerza.

Sin embargo, a pesar del histórico despliegue de fuerzas federales en todo el País, la violencia en México no cedió en el primer año de Gobierno.

“Siempre en los cambios de Gobierno se da un fenómeno de ajuste en términos institucionales, yo creo que es el primer elemento que se dio en este primer año de la Administración federal; segundo, fue un cambio radical de estrategia que implicó en el caso de Quintana Roo, por ejemplo, que el 80 por ciento de los elementos federales que existían fueron concentrados en el centro del País”, argumentó sobre el tema Alberto Capella.

“Imagínate limitar a entidades como la nuestra (Quintana Roo) que tiene 25 millones de visitantes al año, una cantidad de retos y de amenazas, quitarle cerca de 3 mil 500 elementos, provoca ciertos niveles de violencia. Afortunadamente, las capacidades estatales nos han dado la posibilidades de ser una de las pocas entidades que no ha permitido un incremento en términos de violencia, como se está dando en otras regiones del País”, advirtió el ex Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos.

Fuente Reforma

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.