Conecta con nosotros

zslider

Con la preservación de los recursos naturales, impulsamos proyectos productivos en beneficio de la gente del campo: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHAKAMBAKÁN, 4 DE NOVIEMBRE.- Como parte de un plan integral de recuperación y conservación de la superficie vegetal de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Víctor Manuel Toledo Manzur entregaron a quienes viven en el ejido de la Laguna Om el certificado que lo acredita como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.

Se trata de una superficie de 35 mil hectáreas, por un plazo de certificación de 30 años, en beneficio de más de tres mil personas, mujeres y hombres, que realizan actividades productivas sustentables, además de su conservación, que les permite mejorar su economía, vivir mejor y disminuir las desigualdades sociales.

Con esta área de conservación, Quintana Roo suma 37 áreas naturales protegidas para seguir fortaleciendo el trabajo en materia de protección de los recursos naturales, de los que nos sentimos orgullosos y por lo que se impulsa un crecimiento ordenado con criterios de sustentabilidad, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que, con acciones como éstas, se refrenda el compromiso de su gobierno en la conservación de la riqueza natural del estado, con el convencimiento de que “por este camino lograremos alcanzar la integridad de nuestros sistemas y mejorar las condiciones de vida para nuestra gente”.

Carlos Joaquín exhortó a todos los sectores y niveles de gobierno a trabajar juntos por el cuidado del medio ambiente, a proteger los recursos naturales que nos permitan afrontar los cambios climáticos y vivir mejor”.

El titular de la SEMARNAT Víctor Manuel Toledo Manzur dijo que con esta certificación se teje entre los tres órdenes de gobierno y productores un gran corredor biológico junto con los estados vecinos como son Campeche y Yucatán. Con el proyecto estratégico “Conservar produciendo. Producir Conservando” se permitirá el manejo sustentable de la selva.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Alfredo Arellano detalló que, con las 35 mil hectáreas destinadas voluntariamente a la conservación de Laguna Om, se alcanza la meta planteada en el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, obteniendo una superficie de 351 mil 022 hectáreas, lo cual representa más del 10 por ciento del territorio estatal protegido.

Leopoldo Santos Fajardo, representante del ejido Laguna OM, aseguró que el nombramiento “es un plus” al área del ejido, porque ahora podrán contar con proyectos, guardabosques y motonetas. “Se tiene que acabar la tala, tenemos que cuidar la flora y la fauna, tenemos que pensar en nuestras hijas e hijos, nuestras nietas y nietos, ya es ahora”, expresó.

Myrna Isabel Salazar Blanco, ejidataria de Nicolás Bravo, manifestó su beneplácito de que el área haya sido destinada de manera voluntaria a su conservación, como una forma de promover mayores fuentes de empleo, a través de proyectos ecoturísticos, y evitar la caza furtiva y la presencia de los depredadores.

El titular de SEMA informó que el programa de pequeñas donaciones de Naciones Unidas para el Desarrollo aprobó el pago de 197 mil pesos para la implementación de propuestas de conservación, vigilancia, protección y manejo de esta área voluntaria, con lo cual se reducirá la deforestación, se protegerá la biodiversidad y se contribuirá a mitigar el cambio climático. Además, con la certificación de la producción de miel orgánica, se fortalecerá la apicultura.

Al evento acudieron Othoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco; el comisario ejidal de Laguna Om Leopoldo Santos, representantes y propietarios ejidales de las comunidades de Nicolás Bravo, Caobas, Carlos A. Madrazo y Chacchoben, entre otras personalidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.

🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
  • Cozumel: 31° / 35°
  • Tulum: 32° / 38°
  • Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
  • Bacalar: 32° / 38°
  • José María Morelos: 32° / 36°
  • Isla Mujeres: 31° / 34°
  • Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
  • Puerto Morelos: 32° / 35°

☁️ Condiciones generales:

  • Cielo mayormente nublado
  • Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
  • Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
  • Humedad relativa alta, superior al 70%

📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Publicado

el

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
  • BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
  • HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
  • Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
  • Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
  • Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35

💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.

📊 Panorama general

El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.