Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Amarga celebración de Muertos a Morena; Tribunal Electoral anula proceso electivo

Publicado

el

En las vísperas de la celebración del Día de Muertos y de Todos los Santos el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió anular el proceso de renovación de la dirigencia nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que militantes y directivos tendrán poco que celebrar en el Hanal Pixán o “comida de las almas” de este año.

Lejos de la conmemoración alegre con la que los habitantes de la Península de Yucatán recordaremos a nuestros difuntos en el fin de semana, no de una forma triste sino en una fiesta llena de color y exquisita gastronomía, con pibipollos y conservas, los morenistas deben replantearse en serio su futuro, y tener en claro que la amenaza del presidente Andrés Manuel López Obrador –de que si no recomponen el camino los abandona–, va en serio

El pasado 30 de octubre los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron inconsistencias en el padrón del partido fundado por López Obrador y, por lo tanto, éste no es confiable, dado que no fue depurado. Se respalda la petición de la secretaria general en funciones de presidenta, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, que solicitó prorrogar el proceso electivo al 2020, precisamente por estas irregularidades que originaron que más del 25 por ciento de las asambleas se “reventaran”.

Sin embargo, muchos la culpan de este desenlace, pues el Tribunal Electoral precisó que la convocatoria para participar en el proceso interno de Morena resultaba excluyente a una parte considerable de los militantes, dado que sólo podían aspirar los que estuvieran registrados antes del 20 de noviembre de 2017, por lo que ordenaron considerar afiliados a todos los morenistas que solicitaron su inscripción hasta julio de 2019.

Al anular la Convocatoria a su III Congreso, se dejó sin efecto las acciones derivadas de esta, incluidas las asambleas, por lo que el proceso se invalida. La ex presidenta del Consejo Nacional del partido y aspirante a dirigirlo, Bertha Elena Luján Uranga, convocó a una protesta nacional en contra de la decisión, y advirtió que se investigará el patrimonio de los magistrados.

Junto con una treintena de morenistas expuso que la decisión de echar abajo el proceso interno que terminaría el 24 de noviembre con la elección de una nueva dirigencia nacional vulnera la Constitución y los derechos partidarios de los morenistas. Se luchaba para que se respetara el proceso estatutario, “Y sabemos quienes mecen la cuna del Tribunal, y a quién responden sus intereses.  Todos aquellos que insistían en echar abajo el padrón son cómplices de este atropello, y los tenemos que denunciar porque fueron el piso por el cual estos señores caminaron a este históricamente terrible laudo”.

Luján advirtió que “la lucha no termina aquí”, y por lo que los mexicanos lejos de la tranquilidad a la que nos tenía acostumbrado el PRIAN tras sus procesos electivos, debemos de prepararnos a observar el incremento de la guerra fratricida por la dirigencia de Morena, pues los inconformes nos dieron una muestra el mismo día en que se revocó al cerrar el paso vehicular del Tribunal, y anticipar una “resistencia civil” en todo el país.

Saetillas…

En lo que fue el arranque formal del programa de mejoramiento de calles en el municipio de Campeche el pasado martes 29 de octubre, tanto el gobernador Carlos Miguel Aysa González como el experimentado constructor que dirige la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, volvieron a dar lecciones de política, y de cómo debe actuar un estadista, es decir no pensando en ganar las próximas elecciones sino en mejorar las condiciones de las nuevas generaciones. El oriundo de Palizada resaltó que lo importante es mejorar el bienestar de la gente sobre las diferencias…Ante un ausente alcalde de Campeche empecinado en su precampaña antes que en solucionar  demandas sociales, el gobernador Aysa González aclaró que no tiene diferencia alguna con éste, y por el contrario en lo que restan a su administración trabajará en favor de todos los campechanos…Franqueado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y del titular de la Sedesyh, Christian Mishelle Castro Bello, dio el banderazo de inicio en apoyo al Ayuntamiento de Campeche de la primera etapa de reconstrucción, aplicación de slurry y bacheo de más de 30 calles en 14 colonias y unidades habitacionales de la ciudad y las localidades de Lerma y Chiná, y anunció la inversión de 30 millones de pesos, más del doble de lo que se había proyectado destinar inicialmente (14 millones), a fin de ampliar la meta programada…Se avanza además en la construcción de los 2.5 kilómetros de longitud de la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, entre avenida López Portillo y periférico Pablo García y Montilla, que reporta un progreso del 60 por ciento con inversión total de 155 millones 750 mil pesos… El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, José Luis Llovera Abreu, atestiguó las palabras del mandatario estatal que enfatizó que su gobierno no tiene ninguna diferencia con las autoridades municipales de Campeche, y que la prioridad es trabajar de la mano y mejorar el bienestar de la gente, conminando a los diputados a la aprobación de un mejor presupuesto buscando realizar más obras, y resaltó que la dinámica de trabajo por el estado que inició no se detendrá en ningún momento…Buenfil Montalvo lamentó que en un principio la Comuna de Campeche se negara a trabajar en equipo, los exhortó a laborar de forma planificada para abarcar un mayor número de calles, y resaltó que Carlos Miguel Aysa González ha demostrado desde el inicio de su administración, “que es un gobernador para todos, que no le importa color ni partido, sino sólo la gente”, y destacó que el plan de mejoramiento de calles atenderá inicialmente las más transitadas…En el fin de mes de la campechanía la presidenta del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa mantuvo gran dinamismo, pues a la par de presidir eventos culturales, recreativos y turísticos como el Paseo de las Ánimas,  presentó su IV Informe de Actividades en que ponderó que “nuestro deber es ayudar; nuestro compromiso es hacerlo con calidad, calidez y amor, y servir sin reservas a la sociedad campechana, pues para hacer el bien no hay horarios que limiten”…El gobernador acompañó a su esposa en su informe pero se dio tiempo igual de reunirse ese mismo día en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ratificó su compromiso de respaldar a Campeche en el 2020 e impactar con mayores recursos de la Federación el desarrollo social y económico, con obras de infraestructura y acciones que son prioritarias apoyar el próximo año para  elevar los niveles de bienestar en el estado…Como parte de sus actividades en la capital de país el mandatario estatal charló con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, dando seguimiento a las gestiones realizadas con el presidente López Obrador, a fin de que Campeche reciba mayores recursos el próximo ejercicio fiscal… Nos leemos a la próxima.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

EL DESEO DE GOBERNAR BJ ( CANCUN)

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Desde hace décadas, Benito Juárez se ha convertido en el Municipio que los políticos quieren gobernar, con su cabecera Cancún que es una marca mundialmente conocida desde el punto de vista del turismo. Además, es la zona hotelera que más impuestos, aprovechamientos y derechos genera en Quintana Roo.
Por ello, a poco menos de dos años de las elecciones del 2027, la promoción de algunas figuras de diferentes partidos está en las redes sociales, aunado al maquetado de encuestas como trajes a la medida, pues sale como puntero(a) quien manda a hacerlas.
En mi stallkeo de julio-agosto, he encontrado cientos de anuncios en Facebook, “X”, TikTok, Instagram, YouTube y hasta en Treads, de personajes como Pablo Bustamante, Verónica Lezama, Humberto Aldana, Jorge Sanén, Alberto Batun, Mildred Ávila, Marybel Villegas, Hugo Alday, Jesús Pool, Erik Arcila, Pablo Gutiérrez, entre algunos otros, con la seguridad de influir en las encuestas que realizarán sus partidos para elegir a quién se queda con la candidatura a la presidencia Municipal de Benito Juárez.
Ante esta avalancha de mensajes pagados, la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por consiguiente la Estatal, lanzó la advertencia a su militancia, sobre aquellas personas que aspiren a una candidatura, que no hagan actos anticipados de campaña, porque debe haber piso parejo para todos en cuanto a la encuesta.
El posicionamiento de las figuras públicas no es de la noche a la mañana, menos con el pago excesivo y focalizado de las redes sociales, porque al fin y al cabo “las benditas redes sociales” no votan; sino es con el trabajo diario que realiza la persona a favor de la sociedad. Aunque todavía la marca Morena tiene la fuerza para ganar una elección, también es importante la persona, pues hay datos electorales que cuando no se elije bien en la candidatura, es más trabajo poder ganar.
Pero esa regla no aplica para los demás partidos, aunque sean aliados como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), así que tienen mayor ventaja de poder realizar campañas de posicionamiento, pero al final, no hay quien gane a la marca por sí solo.
Hay que considerar también, que, si el siglado de la candidatura a la presidencia municipal en Benito Juárez le corresponde al PVEM, pues no hay muchas opciones, esto si esta decisión no genera una ruptura entre la alianza que ha sido ganadora.
De no ponerse de acuerdo en la candidatura en Benito Juárez, el rompimiento entre el Morena, el PVEM y el PT será una realidad, porque, aunque en otros municipios vayan en alianza parcial, la desunión tendrá efectos en quien encabece la candidatura a la gubernatura. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, en redes sociales no solo encontramos promoción de imagen, sino una campaña de desprestigio entre los que se consideran adversarios.
Alguien paga para hacer esa “publicidad negra” con la idea de que lo que no tizna, mancha. Hasta ahora la campaña negativa está enfocada contra el director de aduanas en el país, Rafael Marín Mollinedo, quien, concentrado en su encomienda, no tiene tiempo para contestar dichos ataques.
Como lo he dicho en múltiples ocasiones, “contra el trabajo no vale la grilla”. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

EL COORDINADOR DE CAMPAÑA DE XIXIMAC

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Expresamos nuestra solidaridad y respaldo al colega periodista Javier Chávez Ataxca, víctima del abuso de poder desde José María Morelos.

Quien ya se autonombró coordinador de la campaña de José Francisco Puc Cen, Xiximac, para presidente de José María Morelos, es el actual alcalde priista vestido de guinda, Erik Borges Yam. Veamos.

En Quintana Roo, uno de los estados más obradoristas del país, ya comenzó a registrar un declive el partido Morena de 48.3% a 42.5% a lo largo de lo que va del año, según la encuesta de Massive Caller publicada en Caribe Peninsular; aunque no es muy confiable, maneja un indicador en el que coinciden otras encuestas, además, la percepción ciudadana que tiene la última palabra. Lo anterior, ante los malos gobiernos morenistas, las conductas autoritarias y abuso de poder que se creía superados con el cambio del 2018. Hay morenistas que no le siguen el paso a la gobernadora ni a la presidenta.

Cierto morenismo ha puesto en peligro la libertad de expresión a nivel nacional, en diversos estados y ahora aquí en Quintana Roo, en contra de periodistas y ciudadanía que se expresan. El pueblo sabio, toma nota.

El uso y abuso de las leyes para reprimir a la ciudadanía, eliminar aspirantes incómodos y someter la libertad de expresión en Quintana Roo, ya lo hemos comentado en diversas ocasiones en este espacio. La ejercen tanto personas morenistas fundadoras, como verdes y arribistas al morenismo.

EL CASO YENSUNNI
Yensunni Martínez fue presidenta municipal la primera vez, después que su partido eliminó de la carrera a Luis Gamero Barranco mediante el abuso de la figura violencia política de género; María Hernández, ganó su segundo periodo en Felipe Carrillo Puerto después que le encarcelaron a José Esquivel Vargas, Chak Meex, y aun así, ganó por escaso margen ante la candidata sustituta.

EL CASO HEYDEN- EMILIANO
Igual han usado y abusado de las leyes en procesos electorales en Cozumel y Playa del Carmen amenazando y encarcelando; también desde el mismo Poder Judicial, su presidente verde Heyden Cebada Rivas, ha abusado de las leyes, por ejemplo, contra Emiliano Ramos Hernández en un asunto del que se presume él mismo es juez y parte.

DATOSPROTEGIDOS

A nivel nacional hay varios casos, el más reciente y viral, el llamado #datosprotegidos, protagonizado por el diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, cuya cercanía con la magistrada Mónica Soto Fregoso y magistrado Felipe Fuentes Barrera, condenaron a una ciudadana internauta a pedirle una disculpa diaria durante un mes, por haber publicado que Gutiérrez Luna (ex priista y actual morenista) operó para que su esposa Diana Karina Barreras fuera incluida en la lista del PT y así también es diputada federal junto con su esposo. No se trata de hacer justicia sino de humillar.

¿BORGES LE TEME A XIXIMAC?
Con acciones leguleyas de la más baja ralea, han dejado actuar en José María Morelos al presidente municipal Erik Borges Yam, contra José Francisco Puc Cen, Xiximac, para impedirle el juez (otra vez) que asuma el cargo de regidor que ganó en las urnas, después de haber estado a punto de ganarle la elección, aunque hay quienes piensan que Borges ganó mediante el fraude.

Borges demuestra miedo de tener como regidor a un líder nato, popular ex alcalde de Sabán; primero le inventó un proceso y el Poder Judicial le impidió que tomara posesión. Ante su inminente toma de protesta, hora le fabricaron otro proceso mediante una acusación de violencia política de género; el objetivo es impedir que asuma el cargo que ganó en las urnas, ahora usando al Ieqroo y al Teqroo.

DENUNCIAN AL MENSAJERO
En este marco se inscribe la acusación enderezada ahora por la regidora de Movimiento Ciudadano, suplente de Xiximac, Engel Evaney Rhaburn Cauich, en contra del periodista Javier Chávez, por lo que ahora parece que juega a favor del alcalde expriista-morenista, Borges Yam.

Así se expresó Xiximac cuando asumió la Regiduría suplente Engel Evaney: “…es una amiga entrañable, compañera de lucha desde el principio de este proyecto, colaboradora activa y tenaz, asuma el cargo de séptima regidora del H. Ayuntamiento de José María Morelos”.

“Me encuentro tranquilo y motivado que una luchadora social y líder como lo es la licenciada Evaney Rhaburn, pueda ejercer este cargo, porque su capacidad está comprobada, su calidad humana indiscutible, pero sobre todo, se encuentra firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano” completó.

Desconocemos en este espacio si la regidora siga “firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano”; lo que se percibe es que su activismo contra el periodista Javier Chávez Ataxca tiene más tintes políticos que reivindicativos de derechos de género.

Pareciera estar haciendo una jugada política, si tomamos en cuenta las frases del periodista, que no son meritorias, ni de lejos, para un proceso sancionador, mucho menos para criminalizar el trabajo periodístico y coartar la libertad de expresión.

Desde la campaña, la estrategia de Borges Yam fue arrebatar dirigentes a MC, mujeres y hombres, ofreciéndoles cargos en el municipio y carrera en el morenismo, así que no sería extraño que ahora la regidora de MC sea nueva adquisición guinda en la zona maya. Al menos de facto ya lo es. Lo mismo han intentado cooptar a Lidia Rojas en el sur para subirla al pretendido partido de Estado.

De este modo, lo que Borges está logrando es encabezar una campaña a favor de José Francisco Puc Cen, Xiximac, a quien está impulsando para ganarle a él mismo ¿otra vez? la Presidencia Municipal de José María Morelos en 2027. Esta columna está con el periodista, pero usted tiene la última palabra. Un abrazo fraterno, Javier!
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.