Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Amarga celebración de Muertos a Morena; Tribunal Electoral anula proceso electivo

Publicado

el

En las vísperas de la celebración del Día de Muertos y de Todos los Santos el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió anular el proceso de renovación de la dirigencia nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que militantes y directivos tendrán poco que celebrar en el Hanal Pixán o “comida de las almas” de este año.

Lejos de la conmemoración alegre con la que los habitantes de la Península de Yucatán recordaremos a nuestros difuntos en el fin de semana, no de una forma triste sino en una fiesta llena de color y exquisita gastronomía, con pibipollos y conservas, los morenistas deben replantearse en serio su futuro, y tener en claro que la amenaza del presidente Andrés Manuel López Obrador –de que si no recomponen el camino los abandona–, va en serio

El pasado 30 de octubre los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron inconsistencias en el padrón del partido fundado por López Obrador y, por lo tanto, éste no es confiable, dado que no fue depurado. Se respalda la petición de la secretaria general en funciones de presidenta, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, que solicitó prorrogar el proceso electivo al 2020, precisamente por estas irregularidades que originaron que más del 25 por ciento de las asambleas se “reventaran”.

Sin embargo, muchos la culpan de este desenlace, pues el Tribunal Electoral precisó que la convocatoria para participar en el proceso interno de Morena resultaba excluyente a una parte considerable de los militantes, dado que sólo podían aspirar los que estuvieran registrados antes del 20 de noviembre de 2017, por lo que ordenaron considerar afiliados a todos los morenistas que solicitaron su inscripción hasta julio de 2019.

Al anular la Convocatoria a su III Congreso, se dejó sin efecto las acciones derivadas de esta, incluidas las asambleas, por lo que el proceso se invalida. La ex presidenta del Consejo Nacional del partido y aspirante a dirigirlo, Bertha Elena Luján Uranga, convocó a una protesta nacional en contra de la decisión, y advirtió que se investigará el patrimonio de los magistrados.

Junto con una treintena de morenistas expuso que la decisión de echar abajo el proceso interno que terminaría el 24 de noviembre con la elección de una nueva dirigencia nacional vulnera la Constitución y los derechos partidarios de los morenistas. Se luchaba para que se respetara el proceso estatutario, “Y sabemos quienes mecen la cuna del Tribunal, y a quién responden sus intereses.  Todos aquellos que insistían en echar abajo el padrón son cómplices de este atropello, y los tenemos que denunciar porque fueron el piso por el cual estos señores caminaron a este históricamente terrible laudo”.

Luján advirtió que “la lucha no termina aquí”, y por lo que los mexicanos lejos de la tranquilidad a la que nos tenía acostumbrado el PRIAN tras sus procesos electivos, debemos de prepararnos a observar el incremento de la guerra fratricida por la dirigencia de Morena, pues los inconformes nos dieron una muestra el mismo día en que se revocó al cerrar el paso vehicular del Tribunal, y anticipar una “resistencia civil” en todo el país.

Saetillas…

En lo que fue el arranque formal del programa de mejoramiento de calles en el municipio de Campeche el pasado martes 29 de octubre, tanto el gobernador Carlos Miguel Aysa González como el experimentado constructor que dirige la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, volvieron a dar lecciones de política, y de cómo debe actuar un estadista, es decir no pensando en ganar las próximas elecciones sino en mejorar las condiciones de las nuevas generaciones. El oriundo de Palizada resaltó que lo importante es mejorar el bienestar de la gente sobre las diferencias…Ante un ausente alcalde de Campeche empecinado en su precampaña antes que en solucionar  demandas sociales, el gobernador Aysa González aclaró que no tiene diferencia alguna con éste, y por el contrario en lo que restan a su administración trabajará en favor de todos los campechanos…Franqueado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y del titular de la Sedesyh, Christian Mishelle Castro Bello, dio el banderazo de inicio en apoyo al Ayuntamiento de Campeche de la primera etapa de reconstrucción, aplicación de slurry y bacheo de más de 30 calles en 14 colonias y unidades habitacionales de la ciudad y las localidades de Lerma y Chiná, y anunció la inversión de 30 millones de pesos, más del doble de lo que se había proyectado destinar inicialmente (14 millones), a fin de ampliar la meta programada…Se avanza además en la construcción de los 2.5 kilómetros de longitud de la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, entre avenida López Portillo y periférico Pablo García y Montilla, que reporta un progreso del 60 por ciento con inversión total de 155 millones 750 mil pesos… El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, José Luis Llovera Abreu, atestiguó las palabras del mandatario estatal que enfatizó que su gobierno no tiene ninguna diferencia con las autoridades municipales de Campeche, y que la prioridad es trabajar de la mano y mejorar el bienestar de la gente, conminando a los diputados a la aprobación de un mejor presupuesto buscando realizar más obras, y resaltó que la dinámica de trabajo por el estado que inició no se detendrá en ningún momento…Buenfil Montalvo lamentó que en un principio la Comuna de Campeche se negara a trabajar en equipo, los exhortó a laborar de forma planificada para abarcar un mayor número de calles, y resaltó que Carlos Miguel Aysa González ha demostrado desde el inicio de su administración, “que es un gobernador para todos, que no le importa color ni partido, sino sólo la gente”, y destacó que el plan de mejoramiento de calles atenderá inicialmente las más transitadas…En el fin de mes de la campechanía la presidenta del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa mantuvo gran dinamismo, pues a la par de presidir eventos culturales, recreativos y turísticos como el Paseo de las Ánimas,  presentó su IV Informe de Actividades en que ponderó que “nuestro deber es ayudar; nuestro compromiso es hacerlo con calidad, calidez y amor, y servir sin reservas a la sociedad campechana, pues para hacer el bien no hay horarios que limiten”…El gobernador acompañó a su esposa en su informe pero se dio tiempo igual de reunirse ese mismo día en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ratificó su compromiso de respaldar a Campeche en el 2020 e impactar con mayores recursos de la Federación el desarrollo social y económico, con obras de infraestructura y acciones que son prioritarias apoyar el próximo año para  elevar los niveles de bienestar en el estado…Como parte de sus actividades en la capital de país el mandatario estatal charló con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, dando seguimiento a las gestiones realizadas con el presidente López Obrador, a fin de que Campeche reciba mayores recursos el próximo ejercicio fiscal… Nos leemos a la próxima.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

“Plan México” beneficia a Quintana Roo

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

En los terrenos del llamado “Recinto Fiscalizador” de Chetumal, ahora el Gobierno Federal proyecta la construcción del llamado “Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal” que beneficiará a Quintana Roo, pero especialmente a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.


El intento de abrir el Recinto Fiscalizador duró cuatro de los seis años que gobernó el PAN-PRD por medio de Carlos Manuel Joaquín González, quien prometió en ese entonces que su Recinto Fiscalizador ligado al enorme mercado que es el mercado del norte de Quintana Roo “seguramente puede ser una gran opción el estar cerca de la frontera con Belice, la frontera con Centroamérica nos ayuda muchísimo también para la atracción de esas inversiones que necesitamos pero necesitamos mejorar nuestros servicios, nuestras condiciones para ser más atractivos y lograr entonces un mayor impulso a la economía”.


Nada de eso sucedió, lo que sí sucedió es que hubo inversión pública, que hasta hoy nadie sabe dónde quedó la mayoría ejercida. Ahora, el Polo de Desarrollo ya puede ser considerado desde el 2 de julio.
Esta semana, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el “Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal”; donde especifica que usarán 87.8 hectáreas para su construcción en el municipio de Othón P. Blanco.
A diferencia de Carlos Joaquín, Mara Lezama trabaja para darle dignidad a los habitantes del sur, no solo que mejorar infraestructura educativa, de salud, de turismo y deporte; sino que ahora le toca a los empresarios e inversionistas que quieran participar en este nuevo Polo de Desarrollo.


Lo que ayuda, es que ahora sí se dispone de infraestructura de conectividad terrestre, mediante la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal que vincula el polo con el centro y norte del estado, así como con la frontera con Belice. El Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, Chetumal Aeropuerto se ubican a 3.5 km. El puerto marítimo Chetumal se ubica a 2 km del sitio, lo que posiciona al polo como un nodo regional. De igual manera, la frontera con Belice se ubica a 7.4 km.


Con esto, el Gobierno Federal y del Estado buscan una estrategia de industrialización en el sur de Quintana Roo incrementando la participación de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría de las exportaciones y en la generación de productos para consumo nacional; permitiendo a las empresas nacionales, desde micro, pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, tener un papel más activo en la manufactura de bienes intermedios, insumos y componentes esenciales.


Las empresas que podrán estar en este Polo de Desarrollo son las dedicadas a la energía eléctrica; industria textil; metalurgia; maquinaria y equipo; agroindustria; tecnologías de la información y Comunicación; actividades industriales y comercio internacional y; almacenamiento y distribución de mercancías.


Ahora sí, estos gobiernos buscan fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las diez principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad. Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el país; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de los habitantes de Quintana Roo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, los testigos protegidos en Estados Unidos de origen mexicano ya empezaron a ‘soltar la sopa’; existen acusaciones de unos contra otros, me dicen que hay involucrados en pactos con el Crimen Organizado una docena de políticos de Quintana Roo y empresarios de medios de comunicación; por razones obvias omito nombres, pero muy pronto los trapitos sucios saldrán al sol. Al tiempo…}

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Publicado

el

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.

“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.

QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.

SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.

Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.