Conecta con nosotros

Nacional

Gobernadores no se aferran al cargo; ven con buenos ojos la revocación de mandato

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE OCTUBRE.- La revocación de mandato genera simpatías entre varios de los gobernadores.

De manera abierta, los mandatarios de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Tabasco y Zacatecas se han manifestado en favor de la figura de destitución del cargo a través del voto. Además, los titulares del Ejecutivo de Coahuila y Tlaxcala consideran acertado que el tema se debata en el Congreso de la Unión.

Otros gobernadores guardan silencio ante la posibilidad de que la aprobación de la revocación a nivel federal genere una cascada de reformas en los Congresos locales para adoptarla. Sin embargo, tampoco han expresado su rechazo de forma abierta.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, ya se sometió a un ejercicio similar cuando gobernó los municipios de Tlajomulco y Guadalajara, pero externó su compromiso de aceptar una consulta con las normas que se discuten en el Congreso de la Unión.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, ha dicho que, en caso de avalarse la norma federal, él enviará una iniciativa local para que también se aplique.

Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas, destacó que desde su campaña se pronunció a favor de la revocación, ejercicio que no debe usarse para destruir políticamente.

Para el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, debe analizarse si la sociedad está lista para implementar este cambio.

Yucatán aprobó una iniciativa sobre revocación, pero la Corte la invalidó a la espera de lo que pase a nivel federal.

Gobernadores, abiertos a revocación de mandato

A unos días de que se apruebe en el Senado, mandatarios piden que no debe servir para destruir políticamente. 

Los gobernadores de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Tabasco y Zacatecas se han manifestado abiertamente a favor de la revocación de mandato, mientras los titulares del Ejecutivo de Coahuila y Tlaxcala no ven con malos ojos que el tema se debata en el Congreso de la Unión.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, aseveró que, si queda en la Constitución como una potestad de la gente que vota por un candidato decir ‘bueno no cumplió y, bueno, vamos a removerlo’, tiene que haber todo un procedimiento para que no sea un asunto autoritario ni genere inestabilidad.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, manifestó que ya se sometió voluntaria y exitosamente a un ejercicio similar cuando gobernó los municipios de Tlajomulco y Guadalajara.

Externó su compromiso de someterse a una consulta de revocación de mandato, pero sujetándose a las normas que se discuten en el Congreso de la Unión.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, ha dicho que en caso de avalarse la norma federal, él enviaría una iniciativa a nivel local para que también se aplique.

Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas, dijo el tema es muy importante a nivel nacional, pero la intención de estos ejercicios democráticos no deben servir para destruir políticamente. Afirmó que desde campaña él se manifestó a favor de la revocación.

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dio la bienvenida  a  la reforma constitucional  para la revocación de mandato y consulta popular, mediante la cual el ciudadano podrá elegir si quiere o no que continúe el gobernante en turno.

OTROS APOYAN DEBATE

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó la importancia de hacer un análisis para evaluar si como sociedad se está preparado para este tipo de cambios en la vida democrática del país.

Detalló que la sociedad impulsa cambios como la revocación de mandato por gobernantes que no cumplen las expectativas o incurren en actos que transgreden la ley.

El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, manifestó que éste es un tema que se tendrá que discutir en el Congreso de la Unión, ya que existen diferentes posturas.

“El Presidente ha planteado cuáles son sus intereses con relación en sus lineamientos y es un tema que se va a tener que discutir en el Congreso de la Unión, vamos a ver cómo va esa discusión, porque hay diferentes posturas, es un tema que se va a desahogar esa discusión”.

Sin embargo, la mayoría de los gobernadores consultados por Excélsior se han abstenido de hacer un pronunciamiento sobre el tema de la revocación de mandato, como por ejemplo el mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis: “En los temas de aborto y revocación de mandato a los gobernadores, me abstengo de opinar”.

El debate se lleva a cabo en el Senado, donde el jueves pasado se aprobó en comisiones y se espera que esta semana que viene sea sometido al Pleno.

EN MUNICIPIOS

Aunque el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, ha declinado hablar sobre la revocación de mandato, alcaldes y diputados mexiquenses están a favor de esta figura jurídica, sin embargo, estableciendo mecanismos que no violen la ley.

Azucena Cisneros, diputada de Morena, coincidió con el alcalde de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz, señaló que en los estados de la República como en el gobierno federal hace falta todos esos mecanismos que permitan que la gente evalúe constantemente a sus gobernantes.

“Creo que ha habido un abuso de poder, creo que la gente pide y tiene un clamor de buena gobernanza, la gente está cansada y la revocación de mandato sería un mecanismo que empodera a la ciudadanía”.

El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, consideró que es un derecho de los ciudadanos, pero consideró que es necesario buscar los mecanismos para que funcione de manera adecuada.

DE REVERSA

Incluso en el caso de Yucatán, el Congreso del estado ya había aprobado una iniciativa sobre revocación de mandato, pero la Suprema Corte lo invalidó pues aún no se avala en el plano federal.

Caso aparte es el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien prometió someterse a la mitad de su mandato a una revocación y aún no lo hace.

Con información de Moisés Mora, Miguel García, Alma Gudiño, Miriam Bueno, Fabiola Xicoténcatl, Pedro Juárez, Aracely Garza y Ángeles Velasco

En dónde vamos

  • El pasado jueves el Senado aprobó en comisiones la revocación de mandato, no sin antes hacer algunos ajustes.
  • Aunque mantiene al Presidente de la República el derecho a convocar a la revocación de mandato, Morena en el Senado accedió a que sólo el INE la organice.
  • Elevó a 35.9 millones de ciudadanos, la votación total en urnas para que pueda ser válida.
  • Mantiene las reglas para la revocación de mandato en los gobiernos estatales y la Ciudad de México, pero sin especificar si éstos tendrán el derecho a convocarla, aunque precisa que las constituciones estatales deberán replicar los términos de la Constitución General.
  • El Poder Legislativo quedará completamente fuera de todo el proceso de convocatoria y tampoco podrá convocar a la revocación.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

Publicado

el

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.

El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.

Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.

La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.