zslider
Declara NY fin de brote de sarampión

NUEVA YORK, 3 DE SEPTIEMBRE.- El Departamento de Salud de Nueva York anunció este martes el fin del brote de sarampión en la ciudad, que llevó a que el pasado abril se declarara una “emergencia pública” por la enfermedad que afectó especialmente a varias comunidades judías ortodoxas en el distrito de Brooklyn.
Aunque no se han reportado nuevos contagios desde mediados de julio, cuando se informó de que se habían acumulado 654 casos desde que comenzó el broteen octubre, el Departamento de Salud advirtió de que continuará vigilando de cerca la situación.
Poner fin al brote de sarampión requirió una amplia colaboración con organizaciones comunitarias y líderes judíos. Ellos ayudaron a fomentar las vacunas y alcanzar niveles récord de inmunización en partes de Brooklyn”, reconoció el alcalde Bill de Blasio, que el pasado 9 de abril decretó la emergencia de salud pública.
Agregó que la ciudad se mantiene alerta ante el regreso del curso escolar esta semana.
Para mantener seguros a nuestros niños y comunidades, insto a todos los neoyorquinos a vacunarse. Es la mejor defensa que tenemos”, afirmó.
El brote enfrentó a las autoridades neoyorquinas, que bajo amenaza de multa obligaron a la vacunación, y a miembros de la comunidad judía que se oponían a acatar el dictamen alegando que se coartaban sus libertades religiosas.
En medio del enfrentamiento, avanzaba el brote, -que llegó a extenderse por el estado- y del total de 654 casos registrados en la ciudad, el 80 % de éstos (525) fueron en menores de 18 años.
De acuerdo con el Departamento de Salud, el 73 por ciento de los casos que se contagiaron con sarampión no estaban vacunados, el 7 por ciento no había completado todas sus vacunas y el 15 por ciento no sabía el estatus de sus vacunas.
Aunque hubo casos en los cinco condados, el 72 por ciento se registraron en Williamsburg, en el distrito Brooklyn, situado en el sureste de la ciudad.
Las autoridades administraron en este vecindario y en el de Borough Park, también en Brooklyn, 15 mil 541 vacunas contra el sarampión, paperas y la rubéola desde que se decretó la emergencia pública.
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas. Puede que ya no haya transmisión local de sarampión en la ciudad, pero la amenaza sigue con otros brotes en Estados Unidos y alrededor del mundo”, advirtió hoy la directora del Departamento de Salud, Oxiris Barbot.
Nuestra mejor arma contra posibles nuevos contagios es teniendo una ciudad bien inmunizada”, señaló Bardot.
De acuerdo con Salud, existen aún grandes brotes de la enfermedad en Europa e Israel, así como en países de Sudamérica, África y Asia y exhortó a los neoyorquinos a acudir a sus médicos antes de hacer viajes internacionales para que se aseguren de que están vacunados adecuadamente así como a los padres con niños entre los 6 y 11 meses de edad.
La agencia sanitaria recordó, además, que se requiere que los niños que asisten a guarderías y escuelas tienen que estar vacunados contra el sarampión, paperas y la rubéola a menos que exista una exención médica, como exige una nueva ley.
Indicó además que las autoridades sanitarias de ciudad y el estado han enviado cartas a escuelas públicas y privadas, centros de cuidado infantil y parientes para dar a conocer los nuevos estándares sobre las vacunas.
La comunidad judía ortodoxa toma en serio la salud. Si bien sus tasas de vacunación siempre han sido altas, los viajes internacionales y una estructura muy unida y centrada en la familia dejaron a nuestra comunidad particularmente vulnerable al sarampión, una enfermedad altamente contagiosa”, indicó por su parte Avrohom Weinstock, de la organización ortodoxa Agudath Israel of America.
Indicó que debido a la situación “necesitábamos hacer más” y que por ello Agudath Israel y muchos otros grupos judíos ortodoxos y profesionales de la salud tomaron la iniciativa para facilitar el acceso público a vacunas e información de salud, esfuerzos que “han ayudado a poner fin a este brote”.

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 17 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 22 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 22 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 22 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO