Conecta con nosotros

Internacional

Al menos 23 heridos en los enfrentamientos entre Policía y manifestantes en Hong Kong

Publicado

el

CHINA, 27 DE JULIO.- Al menos 23 personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, tras los nuevos enfrentamientos de este sábado entre Policía y manifestantes en el territorio chino de Hong Kong, donde las protestas iniciales contra una polémica ley de extradición a China han escalado hasta convertirse en un rechazo a la clase gobernante que actúa a las órdenes de Pekín.

Las protestas de este sábado se han concentrado en Yuen Long, en el norte de la isla de Hong Kong, y escenario la semana pasada de una agresión efectuada contra los manifestantes por supuestos miembros de la mafia china que, según los organizadores de las protestas, actúan con la connivencia de la Policía. Al menos 45 personas resultaron heridas en esos incidentes, incluido el diputado opositor Lam Cheuk Ting.

Los organizadores de la protesta, el Frente Civil para los Derechos Humanos, han acusado a las autoridades de Hong Kong de emplear a estos “matones” desde la Revolución de los Paraguas de 2014 para sofocar la disidencia.

El Gobierno emitió un comunicado a primera hora del domingo — tarde del sábado en España — condenando enérgicamente a los manifestantes por violar la paz y la ley. Agregó que la Policía tomaría medidas serias contra los manifestantes violentos.

“El Gobierno lamenta profundamente que algunas personas aún participen en la procesión pública y en la reunión pública en Yuen Long, a pesar de la prohibición y la objeción de la Policía”, se lee en el comunicado, recogido por el ‘South China Morning Post’.

CASI DOS MESES DE PROTESTAS

Hong Kong ha sido escenario de numerosas manifestaciones desde el pasado 9 de junio, cuando un millón de personas se concentraron en el corazón financiero de la ex colonia británica para exigir la retirada de un proyecto de ley que permitiría entregar a la China continental a todos los acusados o condenados que pasen por el territorio.

El Gobierno de Carrie Lam ha suspendido el trámite parlamentario pero no ha retirado el proyecto de ley, por lo que las manifestaciones han continuado y se han extendido hasta exigir también la dimisión de la líder regional por su gestión de esta crisis política.

Pekín, por su parte, ha expresado su pleno apoyo al Gobierno de Lam y ha acusado a Reino Unido y Estados Unidos, entre otros países occidentales, de maniobrar a favor de las protestas en Hong Kong.

Hong Kong volvió a estar bajo soberanía china en 1997 pero con un estatus especial para que se mantuvieran los derechos y libertades instaurados durante la dominación británica, un encaje que el gigante asiático basa en el principio de “un país, dos sistemas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.